Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bioseguridad en odontología, Diapositivas de Microbiología

mapa conceptual, que habla sobre sobre la bioseguridad en consultorios odontológicos

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 28/09/2024

elinor-de-felice
elinor-de-felice 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOSEGURIDAD EN
ODONTOLOGÍA
antes y después de
tocar el paciente.
1.
antes de realizar
algún
procedimiento y
después
2.
Uso de guantes 3.
CLASIFICACIÓN DE ENTORNOS CLÍNICOS
Áreas críticas: Lugares con alto riesgo de contaminación
(quirófano, sala de servicio, esterilización, baño, recepción).
Requieren limpieza constante.
Áreas casi críticas: Menor riesgo, acceso limitado a empleados
(lavandería, laboratorio).
Áreas no críticas: Sin contacto con patógenos, sin acceso a
pacientes (consultorio, cocina).
El consultorio odontológico es un entorno con alto riesgo
de contaminación por virus y bacterias que pueden estar
en el paciente, el personal, los equipos y el aire
La práctica dental debe enfocarse en proteger la salud de
los involucrados, siguiendo los procedimientos correctos y
evitando el contacto sin protección con cualquier
sustancia que pueda servir como medio para virus, hongos
o bacterias.
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD
EN LOS CONSULTORIOS DENTALES
Procedimientos para garantizar la
salud y seguridad del odontólogo, sus
asistentes, y los pacientes como,
estrategias de inmunización y
prevención de la exposición a
materiales infecciosos, así será
seguro para todos.
BIOSEGURIDAD PARA LOS
ODONTOLOGOS
Estos pasos ayudan a asegurar que los instrumentos estén
libres de microorganismos y seguros para su uso en
procedimientos odontológicos
LIMPIEZA GENERAL DE
INSTRUMENTAL
Es el conjunto de acciones que debe
tomar cualquier tipo de actividad que
implique riesgos químicos, físicos o
biológicos, con el fin de preservar la
salud de los involucrados.
BIOSEGURIDAD
El uso adecuado de estos equipos no solo
protege al personal de salud, sino que
también brinda confianza y seguridad a
los pacientes
USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD
PARA DENTISTAS
Equipo de Protección Personal
Higiene de Manos
Desinfección y Esterilización
Control de Aerosoles
Triaje y Telemedicina
Manejo de Residuos
HIGIENIZACIÓN DE
MANOS
Fundamental para prevenir la transmisión
de infecciones entre pacientes y
profesionales de la salud
Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de infecciones
cruzadas y garantizan un entorno seguro para todos
Prelavado
limpieza manual
Desinfeccion química
Enjuague y secado
Empaquetado
Esterilizacion.
Guantes de látex
Mascarillas
Gafas de protección o
Caretas
Gorros quirúrgicos
Protegcion facial
completa
simple: Uso de agua y jabón
líquido.
antiséptica: Uso de agua y
jabón con antiséptico.
Fricción antiséptica: Uso de
soluciones alcohólicas.
Antisepsia quirúrgica: Uso de
jabones antimicrobianos.
INTEGRANTES:
Elinor De Felice 31.609.355
Cristbal Osorio 31.685.381

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bioseguridad en odontología y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

BIOSEGURIDAD EN

ODONTOLOGÍA

antes y después de tocar el paciente.

antes de realizar algún procedimiento y después

  1. Uso de guantes

CLASIFICACIÓN DE ENTORNOS CLÍNICOS

Áreas críticas: Lugares con alto riesgo de contaminación

(quirófano, sala de servicio, esterilización, baño, recepción).

Requieren limpieza constante.

Áreas casi críticas: Menor riesgo, acceso limitado a empleados

(lavandería, laboratorio).

Áreas no críticas: Sin contacto con patógenos, sin acceso a

pacientes (consultorio, cocina).

El consultorio odontológico es un entorno con alto riesgo

de contaminación por virus y bacterias que pueden estar

en el paciente, el personal, los equipos y el aire

La práctica dental debe enfocarse en proteger la salud de

los involucrados, siguiendo los procedimientos correctos y

evitando el contacto sin protección con cualquier

sustancia que pueda servir como medio para virus, hongos

o bacterias.

IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD

EN LOS CONSULTORIOS DENTALES

Procedimientos para garantizar la

salud y seguridad del odontólogo, sus

asistentes, y los pacientes como,

estrategias de inmunización y

prevención de la exposición a

materiales infecciosos, así será

seguro para todos.

BIOSEGURIDAD PARA LOS

ODONTOLOGOS

Estos pasos ayudan a asegurar que los instrumentos estén

libres de microorganismos y seguros para su uso en

procedimientos odontológicos

LIMPIEZA GENERAL DE

INSTRUMENTAL

Es el conjunto de acciones que debe

tomar cualquier tipo de actividad que

implique riesgos químicos, físicos o

biológicos, con el fin de preservar la

salud de los involucrados.

BIOSEGURIDAD

El uso adecuado de estos equipos no solo

protege al personal de salud, sino que

también brinda confianza y seguridad a

los pacientes

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN

PERSONAL

PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA DENTISTAS Equipo de Protección Personal Higiene de Manos Desinfección y Esterilización Control de Aerosoles Triaje y Telemedicina Manejo de Residuos

HIGIENIZACIÓN DE

MANOS

Fundamental para prevenir la transmisión

de infecciones entre pacientes y

profesionales de la salud

Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de infecciones cruzadas y garantizan un entorno seguro para todos Prelavado limpieza manual Desinfeccion química Enjuague y secado Empaquetado Esterilizacion. Guantes de látex Mascarillas Gafas de protección o Caretas Gorros quirúrgicos Protegcion facial completa simple: Uso de agua y jabón líquido. antiséptica: Uso de agua y jabón con antiséptico. Fricción antiséptica: Uso de soluciones alcohólicas. Antisepsia quirúrgica: Uso de jabones antimicrobianos.

INTEGRANTES:

Elinor De Felice 31.609.

Cristbal Osorio 31.685.