Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioquimica primer nivel, Exámenes de Bioquímica Médica

Jejejejejenskskciciiaiwkdnckckks

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 10/04/2023

sergio-balon
sergio-balon 🇪🇨

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioquímica
Taller N 7
Tema: Metabolismo de los aminoácidos.
Objetivos
Aplicar los conocimientos sobre el metabolismo de los aminoácidos, mediante la resolución
de ejercicios, para ser usados en su contexto profesional.
Métodos: Resolución de casos.
Medios de enseñanza: Guía y materiales de apoyo.
Forma organizativa docente (FOD): Taller.
Evaluación: Oral y escrita (a través de la resolución del cuestionario de cada caso).
Actividades a realizar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioquimica primer nivel y más Exámenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Bioquímica

Taller N 7

Tema: Metabolismo de los aminoácidos. Objetivos Aplicar los conocimientos sobre el metabolismo de los aminoácidos, mediante la resolución de ejercicios, para ser usados en su contexto profesional. Métodos: Resolución de casos. Medios de enseñanza: Guía y materiales de apoyo. Forma organizativa docente (FOD): Taller. Evaluación: Oral y escrita (a través de la resolución del cuestionario de cada caso). Actividades a realizar

  1. Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) en uno de los extremos de la molécula y un grupo carboxilo (-COOH) en el otro extremo. Verdadero Falso
  2. Los aminoácidos son la base de las proteínas, sin embargo tanto estos como sus derivados participan en funciones celulares tan diversas como la transmisión nerviosa y la biosíntesis de porfirinas, purinas, pirimidinas y urea. Verdadero Falso
  3. Los aminoácidos no juegan un papel clave en la gran mayoría de los procesos biológicos. Verdadero Falso
  4. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación entre el grupo amino de uno y el carboxilo del otro, liberándose una molécula de agua (deshidratación) y formando un enlace amida que se denomina enlace peptídico. Verdadero Falso
  5. La unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas péptidos o polipéptidos, que se denominan: Proteínas Lípidos Carbohidratos

Carbohidratos

  1. Existen aproximadamente 20 aminoácidos distintos componiendo las proteínas. Verdadero Falso
  2. Muchos aminoácidos forman proteínas (aminoácidos proteicos), mientras otros nunca se encuentran en ellas. Verdadero Falso
  3. Los aminoácidos libres tienen 3 posibles orígenes: Absorción intestinal de productos de hidrólisis alimentaria, síntesis de novo y hidrólisis de proteínas corporales. Verdadero Falso
  4. Seleccione cuál se corresponde con una de las aplicaciones de los aminoácidos: Síntesis de proteínas Obtención de carbohidratos Degradación de lípidos.
  5. Las reacciones generales del metabolismo de los carbohidratos son: Desaminación, transaminación, transdesaminación y descarboxilación. Desaminación, oxidación, transdesaminación y descarboxilación. Reducción, transaminación, transdesaminación y descarboxilación
  6. La función más importante de los aminoácidos es: Síntesis de proteínas Acelerar las reacciones químicas Síntesis de carbohidratos
  7. Los aminoácidos son fuente principal de átomos de nitrógeno. Verdadero Falso
  1. Según el destino del esqueleto carbonado los aminoácidos pueden ser: Cetogénicos, glucogénicos y Cetogénicos y glucogénicos Cetogénicos, glucogénicos y complejos
  2. En el ciclo que constituye un proceso metabólico en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera como producto final: Glucosa Piruvato Urea
  3. El ciclo de la urea consta de consta de dos reacciones mitocondriales y cuatro citoplasmática. Verdadero Falso
  4. Las grandes concentraciones de amoníaco no son tóxicas para las células. Verdadero Falso
  5. Los seres humanos convierten el amoníaco en urea que es menos tóxico. Verdadero Falso
  6. La urea es un producto si carga, muy soluble en agua, producido casi exclusivamente por el hígado. Verdadero Falso
  7. La urea es arrastrado por la sangre hasta los riñones, donde es excretado como principal soluto en la orina. Verdadero Falso

Orientaciones metodológicas: Durante la preparación del taller se deberán leer detenidamente los ejercicios teniendo en cuenta los contenidos abordados en clases, se deberán responder las respectivas interrogantes. El tiempo se distribuirá de la siguiente manera:

  • Orientación del taller: 30 minutos.
  • Trabajo grupal: 1 hora.
  • Evaluación: 2 horas.
  • Conclusiones: 30 minutos. La evaluación se realizará de dos formas: Oral, según la exposición de cada grupo; y escrita, a través de las respuestas derivadas del cuestionario de cada caso. Esta se realizará a partir de indicadores, que serán evaluados por categorías como se describe a continuación. Si en la suma del puntaje de los indicadores, el estudiante alcanza una calificación en números decimales, esta se redondea al número entero mayor al decimal. Los indicadores a tener en cuenta en la evaluación oral, estarán en función de los siguientes aspectos: INDICADORES DE EVALUACIÓN CATEGORÍAS M R
  1. Exposición de la tarea: Uso correcto del uniforme y postura adecuada. Dominio del lenguaje técnico.

Calidad de las respuestas. Creatividad en la intervención. Ajuste al tiempo de 5 minutos. Leyenda: CATEGORÍA PUNTAJE SIGNIFICADO M NO LOGRADO^0 El indicador no se precisa. R PARCIALMENTE LOGRADO 0,^ El indicador está presente, pero aún le falta para llegar al 100%. B LOGRADO^1 El indicador está presente en su totalidad. Los indicadores a tener en cuenta en la evaluación escrita, estarán en función de los siguientes aspectos: INDICADORES DE EVALUACIÓN

CATEGORÍAS

B R M

  1. Entrega de la tarea: Presenta oportunamente la tarea.
  2. Presentación de la tarea: Se observan los integrantes del grupo.