Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioquímica, metabolismo, Esquema y mapas conceptuales de Bioquímica, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Concepto de metabolismo y panorámica general Metabolismo intermedio: Catabolismo y anabolismo. Metabolismo de azucares, lípidos y proteínas en hígado. Características metabólicas de los principales órganos importantes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 14/07/2020

marie_uwu
marie_uwu 🇪🇨

4.6

(18)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definición
Conjunto de reacciones químicas que
se dan dentro de las células del cuerpo. Obtener ATP y NAD (P) H (poder
reductor) a partir de nutrientes
Biosíntesis de macromoléculas
Biosíntesis y degradación de
moléculas
Objetivo
Características
Posee un numero elevado de
reacciones
Mecanismo de reacciones sencillas
Las reacciones se agrupan en rutas
metabólicas
Transporte
Transporte activo de iones y
moléculas
Trabajo mecánico
Síntesis de macromoléculas
Metabolismo
Intermedio
Vías metabólicas centrales que sirven
para la síntesis, degradación de
metabolitos.
Vías
metabólicas
Catabolismo
Fase degradadora del metabolismo
Anabolismo
Fase de construcción de moléculas
que necesita el cuerpo
M.
carbohidratosM.
lípidos M.
proteínas
La oxidación de este
tipo de glúcidos, se
almacena como
glucógeno, sirve para
la síntesis de
aminoácidos no
esenciales y ante el
exceso favorece la
síntesis de ácidos
grasos.
Al oxidarse el carbono
producen ATP que
cualquier otra forma
de carbono
El exceso de
aminoácidos se
degrada parcialmente
para dejar esqueletos
de carbono para
biosíntesis o se
degradan totalmente
para producir energía
3.4.- Concepto de metabolismo y panorámica general Metabolismo intermedio: Catabolismo y anabolismo. Metabolismo de azucares, lípidos y proteínas en hígado. Características
metabólicas de los principales órganos importantes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioquímica, metabolismo, Esquema y mapas conceptuales de Bioquímica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Definición

Conjunto de reacciones químicas que se dan dentro de las células del cuerpo.

  • Obtener ATP y NAD (P) H (poder reductor) a partir de nutrientes
  • Biosíntesis de macromoléculas
  • Biosíntesis y degradación de moléculas

Objetivo

Características

  • Posee un numero elevado de reacciones
  • Mecanismo de reacciones sencillas
  • Las reacciones se agrupan en rutas metabólicas

Transporte

  • Transporte activo de iones y moléculas
  • Trabajo mecánico
  • Síntesis de macromoléculas

Metabolismo

Intermedio

Vías metabólicas centrales que sirven para la síntesis, degradación de metabolitos.

Vías

metabólicas

Catabolismo

Fase degradadora del metabolismo

Anabolismo

Fase de construcción de moléculas que necesita el cuerpo

M.

carbohidratos

M.

lípidos

M.

proteínas

La oxidación de este tipo de glúcidos, se almacena como glucógeno, sirve para la síntesis de aminoácidos no esenciales y ante el exceso favorece la síntesis de ácidos grasos. Al oxidarse el carbono producen ATP que cualquier otra forma de carbono El exceso de aminoácidos se degrada parcialmente para dejar esqueletos de carbono para biosíntesis o se degradan totalmente para producir energía 3.4.- Concepto de metabolismo y panorámica general Metabolismo intermedio: Catabolismo y anabolismo. Metabolismo de azucares, lípidos y proteínas en hígado. Características metabólicas de los principales órganos importantes.

Órganos encargados del metabolismo

Hígado

Sistema

digestivo

Páncreas Riñones Hipotálamo

Glándulas

suprarrenales

Detoxificación de fármacos y otras sustancias extrañas Secreción de sustancias que descompondrán nutrientes Metabolismo intermediario de carbohidratos, proteínas y grasas Metabolismo de vitamina D Metabolismo lipídico corporal Metabolismo de las moléculas alimentarias

Bibliografía:

Raffino, E. (2019). Metabolismo. Recuperado de: https://concepto.de/metabolismo/