Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pancreas Endocrino: Fisiología, Metabolismo de Carbohidratos y Diabetes Mellitus, Diapositivas de Química Clínica

Una detallada descripción de la fisiología del páncreas endocrino, el metabolismo de carbohidratos y el diabetes mellitus. Se abordan temas como la secreción de insulina, los transportadores glut, la clasificación etiológica de dm, los criterios de diagnóstico y las complicaciones agudas y crónicas. Además, se distinguen las diferencias entre diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funcionan los transportadores GLUT en el cuerpo?
  • ¿Cómo se produce la secreción de insulina?
  • ¿Qué diferencias hay entre diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2?

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 13/04/2019

naty10
naty10 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
05/05/2014
1
PANCREAS ENDOCRINO
Fisiología páncreas
Metabolismo de
Carbohidratos
Diabetes Mellitus
Clasificación DM
Diagnóstico por el
Laboratorio
Complicaciones agudas y
crónicas Natalia Gallego Lopera
Bacterióloga y Lab Clínica. MSc en Biología
Miembro SEQC
SECRECIÓN DE INSULINA
SECRECIÓN DE INSULINA
ACCIÓN INSULINA
Unión a receptores
Receptor: tetrámero (2 ά y 2 β)
TRANSPORTADORES GLUT
GLUT 4: músculo y tej. adiposo
GLUT 1: eritrocito, barrera Hemato E,
placenta, retina y nefrona
GLUT 2: Cel B, Intestino delgado y
nefrona
GLUT 3: cerebro, hígado, riñón, placenta
y corazón
GLUT 5: yeyuno, espermatozoides
GLUT 6 y 7
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pancreas Endocrino: Fisiología, Metabolismo de Carbohidratos y Diabetes Mellitus y más Diapositivas en PDF de Química Clínica solo en Docsity!

PANCREAS ENDOCRINO

  • Fisiología páncreas
  • Metabolismo de Carbohidratos
  • Diabetes Mellitus
  • Clasificación DM
  • Diagnóstico por el Laboratorio
  • Complicaciones agudas y crónicas

Natalia Gallego Lopera

Bacterióloga y Lab Clínica. MSc en Biología Miembro SEQC

SECRECIÓN DE INSULINA

SECRECIÓN DE INSULINA ACCIÓN INSULINA

  • Unión a receptores
  • Receptor: tetrámero (2 ά y 2 β) TRANSPORTADORES GLUT
  • GLUT 4: músculo y tej. adiposo
  • GLUT 1: eritrocito, barrera Hemato E, placenta, retina y nefrona
  • GLUT 2: Cel B, Intestino delgado y nefrona
  • GLUT 3: cerebro, hígado, riñón, placenta y corazón
  • GLUT 5: yeyuno, espermatozoides
  • GLUT 6 y 7

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA

  • I- DIABETES MELLITUS TIPO 1 A. Mediada por inmunidad B. Idiopática
  • II- DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • III- OTROS TIPOS A. Defectos genéticos de la función de cel. Beta B. Defectos genéticos de la acción de la insulina C. Enfermedades del páncreas exocrino D E-- Inducida por drogas o químicosEndocrinopatías F- Infecciones G- Formas poco frecuentes de diabetes mediada por inmunidad H- Otros síndromes genéticos asociados con DM
  • IV- DIABETES MELLITUS GESTACIONAL DIFERENCIAS ENTRE DM1 Y DM
  • Menores de 20 años
  • Delgados
  • Sin Historia familiar
  • Síntomas francos
  • Autoinmunidad
  • Hipoinsulinemia
  • Tendencia a la cetosis
  • Necesidad de Insulina para

tto

  • Mayores de 40 años
  • Obesos
  • Con Historia familiar
  • Asintomáticos
  • Relacionados con RI
  • Niveles de Insulina A, N, B
  • Resistencia a la cetosis
  • Control con dieta y ejercicio

y/o medicamentos e insulina

DIABETES MELLITUS

GESTACIONAL

Cualquier grado de intolerancia a la glucosa con inicio o reconocido por primera vez durante un embarazo PÁNCREAS ENDOCRINO SEGUNDA PARTE

SEGUIMIENTO Y CONTROL

  • Metabolismo de CH
  • Metabolismo de Lípidos
  • Función Renal COMPLICACIONES

Hipoglucemia

AGUDAS

Hiperglucemia:

  • Cetoacidosis
  • Estado Hiperosmolar

CRÓNICAS

MICROVASCULARES

  • Nefropatía
  • Retinopatía
  • Neuropatía MACROVASCULARES
  • Enfermedad coronaria
  • Eventos cerebrovasculares Infecciones: TBC, Infección urinaria, infecciones orales, fúngicas, vaginales, de heridas e infecciones de los pies Diabetes: estado de inmunosupresión DIABETES MELLITUS TERCERA PARTE
  • Hipoglicemia COMPLICACIONES AGUDAS
  • Cetoacidosis diabética
  • Síndrome hiperosmolar no cetósico HIPOGLICEMIA
  • Es una reducción en la glicemia a un punto tal que produce disfunción del SNC
  • Glucosa en sangre por debajo de: 55 mg/dL en Hombres y 45 mg/dL en Mujeres Dx con Triada de Whipple

Temblor, sudoración, ansiedad, hambre, taquicardia, visión borrosa, fatiga, dolor de cabeza e irritabilidad Falta concentración, confusión, cambios de conducta, incoordinación motora, somnolencia, convulsiones, COMA COMPLICAIONES AGUDAS CETOACIDOSIS DIABÉTICA Es un síndrome en donde existe una deficiencia absoluta de insulina y un exceso de glucagón, que combinados producen hiperglucemia, aumento de la lipólisis, deshidratación, acidosis y un gran trastorno electrolítico

Poliuria, polidipsia, polifagia, náuseas, vómitos: 80%

Anorexia, debilidad, visión borrosa, dolor abdominal: 20%