Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad de Genética: Cruce de Dos Plantas, Apuntes de Psicología

En este documento se presenta una actividad para aprender sobre el cruce de dos plantas con diferentes genotipos y fenotipos. Se incluyen preguntas para predicir el genotipo de la primera generación (f1), el cuadrado de punnett y la probabilidad de obtener ciertos fenotipos en la segunda generación (f2). Además, se incluye un problema relacionado con la herencia de un rasgo en humanos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/06/2021

andresmuri
andresmuri 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mónica Murillo
Actividad 10
Cruce dos plantas, una homocigota dominante para tallos largos y otra homocigota
recesiva para
tallos cortos.
1. ¿Cuál sería el genotipo de cada planta? (Use T, t para simbolizar los alelos).
2. Sortee los alelos y prediga la generación F1.
3. Elabore el cuadrado se Punnett y explique con probabilidades los resultados
encontrados.
4. Llene el siguiente cuadro con la información solicitada.
Genotipo Descripción de genotipo Fenotipo
TT homocigótica Tallos largos
tt Homocigótica Tallos cortos
TT
tt
t T
T Tt Tt
T Tt Tt
Probabilidad: 100% tallos largos (25% c/u).
5. ¿Evidencie cuál será la proporción que se espera obtener en la segunda
generación?
Tt
Tt
T t
T TT Tt
t Tt Tt
Proporción 3.1
6. Investiga cual es el lóbulo de la oreja y resuelve el siguiente problema María
espera un bebe,
m M M M
m Mm Mm
m Mm Mm
el padre del bebe es homocigótico recesivo para la característica del lóbulo
adherido, María
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad de Genética: Cruce de Dos Plantas y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Mónica Murillo Actividad 10 Cruce dos plantas, una homocigota dominante para tallos largos y otra homocigota recesiva para tallos cortos.

  1. ¿Cuál sería el genotipo de cada planta? (Use T, t para simbolizar los alelos).
  2. Sortee los alelos y prediga la generación F1.
  3. Elabore el cuadrado se Punnett y explique con probabilidades los resultados encontrados.
  4. Llene el siguiente cuadro con la información solicitada. Genotipo Descripción de genotipo Fenotipo TT homocigótica Tallos largos tt Homocigótica Tallos cortos TT tt t T T Tt Tt T Tt Tt Probabilidad: 100% tallos largos (25% c/u).
  5. ¿Evidencie cuál será la proporción que se espera obtener en la segunda generación? Tt Tt T t T TT Tt t Tt Tt Proporción 3.
  6. Investiga cual es el lóbulo de la oreja y resuelve el siguiente problema María espera un bebe, m M M M m Mm Mm m Mm Mm el padre del bebe es homocigótico recesivo para la característica del lóbulo adherido, María

por su parte tiene es homocigótico dominante para el lóbulo no adherido. a. ¿De cuál tipo será el lóbulo de él bebe? Lóbulo del bebé: No adherido, que es el de la mamá. 25% cada uno con 1 fenotipo y 1 genotipo (no adherido). b. ¿Si por el contrario los dos son heterocigotos cual sería el fenotipo del bebe? M m M m M MM Mm m Mm mm c. ¿Para el caso anterior cual será la probabilidad de que él bebe tenga la característica dominante y cual para la característica recesiva? Probabilidad: 75% dominante que es el no adherido y 25% recesivo que es el adherido.

  1. ¿Qué es y en que consiste el cruce de prueba para un rasgo que Mendel utilizo para poner a prueba el concepto de segregación delo alelos?
  2. De un ejemplo de lo anterior.
  3. ¿Para qué se utiliza hoy el cruce de prueba? Un cruzamiento de prueba puede utilizarse para determinar si un organismo con un fenotipo dominante es homocigoto o heterocigoto.
  4. Investigue que es la herencia dihíbrida y de un ejemplo La herencia híbrida es una combinación de herencia única y múltiple. Donde todos los miembros públicos y protegidos de la Clase A se heredan en la Clase D, primero a través de la Clase B y, en segundo lugar, a través de la Clase C. Nota: para todos los casos explique sus respuestas utilizando el cuadro de Punnett.