Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioestadistica ejercicios semestre 5, Ejercicios de Bioestadística

Servirá para estudiar ejercicios de Bioestadistica bidimencional.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 14/04/2022

leo-ca-1
leo-ca-1 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioestadistica ejercicios semestre 5 y más Ejercicios en PDF de Bioestadística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO — SEDE REGIONAL SUR SUAN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Mgs. Jorge Jalk Barrios Notas de estadística ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL Introducción. En muchas ocasiones no basta con estudiar la descripción de un fenómeno y sus variaciones, es conveniente conocer a qué son debidas esas variaciones. Puede resultar interesante e incluso necesario estudiar los cambios producidos en una variable en relación con otras, o cómo influyen unas variables para que otra cambie. Cuando se estudian conjuntamente varias variables se entra en el campo de la estadística multivariable. Si el estudio se reduce a dos variables, se llama estadística bidimensional. Concepto. La estadística bidimensional estudia fenómenos en los que intervienen dos variables conjuntamente, buscando la relación que existe entre ambas. Así, por ejemplo, se puede estudiar la influencia que tienen los ingresos de una determinada familia en los gastos que tiene, o cómo influye la velocidad de un cierto automóvil en su consumo de combustible, o qué relación existe entre los pesos y las estaturas de un grupo de personas. Una variable bidimensional se representa O por un par ordenado (X, Y), donde X es la primera variable y toma los valores x,, X2, Xz,..., Xy € Y la segunda y toma los valores, y,, Y2, Y3, -.-, Yn» Los dos caracteres que intervienen en el estudio son llamados también, variables marginales y pueden ser ambos cuantitativos, ambos cualitativos o uno de cada tipo; a su vez, los caracteres cuantitativos puede ser variables estadísticas tanto discretas como continuas.