





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un ejemplo de como puedes realizar una interpretación de resultados del beta 4
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos generales: Nombre: J.G.M Edad: 43 años Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: Escolaridad: 5° de primaria Estado civil: unión libre Ocupación: Ama de casa Estado de salud: Sana (“El sujeto no presenta ninguna alteración médica ni enfermedad que requiera atención especial en este momento”) El sujeto comenta que durante su estancia en la escuela primaria enfrentó diversos desafíos en cuanto su desempeño académico por lo que a menudo presentaba dificultades para comprender ciertos tipos de conceptos relacionados a su educación, además hace mención de que rara vez participaba activamente en las clases, lo cual afectaba su rendimiento académico. Sin embargo posee habilidades creativas muy destacables, como transmitir mensajes a través de sus fotografías pues ella se considera una excelente fotógrafa aún cuando tiene un bajo grado de estudios. Le preguntamos sobre cómo era en el kínder, pero dijo que no recordaba mucho, solo algunas cosas como el hecho de que le gustaba jugar y que casi nunca quería quedarse en el kínder. La aplicación de la prueba BETA – IV , se llevó acabo el día 22 de mayo de 2024, a las 8:30 de la mañana. Dicha prueba se aplicó dentro de un salón de clases del centro universitario UAEM Valle de Teotihuacán, el cual se encontraba en óptimas condiciones debido a que contaba con una adecuada iluminación y ventilación, y por ende era un espacio libre de estímulos externos que pudieran alterar o influir durante la aplicación de la prueba , lo que permitió que el sujeto completará las pruebas de manera satisfactoria. El aplicador inicio una buena presentación y explico detalladamente las instrucciones, por lo que el sujetó comprendió claramente el proceso. Por su parte
repetitivas. El sujeto al dar vuelta de hoja y ver la serie de imágenes de la prueba, nos comentó que era un poco complejo y que si no podíamos ayudarle a solucionar cada ejercicio, también recurrió a preguntar frecuentemente si su respuesta era correcta, por lo tanto nos mostraba inseguridad en lo que hacía. Lo que llamó nuestra atención, fue que empezaba a contestar los reactivos de abajo hacia arriba a pesar de haberle dicho las instrucciones. El sujeto obtuvo una puntuación Natural de 19 puntos, que corresponde a un puntaje escalar de 4 de acuerdo a la tabla de conversiones de la prueba Beta-4. Lo que nos refleja que el tiene dificultades para mantener su atención enfocada durante períodos prolongados de tiempo, lo que afecta su capacidad para completar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido, además posee una baja resistencia cuando se enfrenta a tareas que implican un alto grado de repetición, lo que puede disminuir su rendimiento a lo largo del tiempo en este tipo de actividades sin embargo es necesario mencionar que el sujeto es capas de establecer conexiones rápidas entre conceptos, ideas y percepciones, lo que puede resultar muy útil en actividades que requieran pensamiento creativo y soluciones innovadoras. C. Pares iguales y pares desiguales (ID) Esta prueba se centra en evaluar la percepción visual, la rapidez de procesamiento y la precisión en la identificación de diferencias y similitudes, mide la velocidad de procesamiento y la capacidad de razonamiento lógico. Se presentan una serie de dibujos en los que se han introducido elementos incorrectos, además evaluar la capacidad de focalizar la atención, ordenar y discriminar información visual con rapidez y eficacia. Al aplicar esta prueba al sujeto notamos que respondió con rapidez las imágenes y objetos mostrados, ya que fue fácil que los identificara mediante su percepción visual y veía que era semejante en ellas mediante las características físicas mostradas. Sin embargo cuando paso al siguiente ejercicio donde era identificar lo igual o desigual entre números, nos expreso una actitud desinteresada, ya que decía que necesitaba más atención en cada
reactivo. El sujeto obtuvo una puntuación Natural de 19 puntos, que corresponde a un puntaje escalar de 4 de acuerdo a la tabla de conversiones de la prueba Beta-4. Lo que nos refleja que el sujetó tiene una buena capacidad para percibir y procesar de manera ágil las diferencias y similitudes entre elementos permitiendo así al sujeto identificar patrones y establecer relaciones significativas. D. Figuras incompletas (FI) Esta prueba mide la capacidad de percepción visual, Razonamiento deductivo, percepción, organización visual, la concentración y reconocimiento de los detalles esenciales de los objetos. En esta prueba el sujeto se empezaba a desanimar por qué le comentamos las instrucciones sobre que tenía que a completar la imagen según la percepción de ella. Después de que nosotros le explicamos que no era necesario un dibujó detallado, mostró tranquilidad y disponibilidad para detallar cada trazo de lápiz que respondió es por ello que nos dimos cuenta que cuando el sujeto se siente seguro y entiende los requerimientos, es capaz de enfocarse y realizar la tarea con una actitud más positiva y productiva.. Lo que le preocupaba a nuestro sujeto era terminar todos los reactivos que pudiera. El sujeto obtuvo una puntuación Natural de 1 3 puntos, que corresponde a un puntaje escalar de 6 de acuerdo a la tabla de conversiones de la prueba Beta-4. Lo que nos refleja que el sujetó tiene una buena percepción visual que le permite captar y procesar de manera efectiva la información visual que recibe, lo que resulta especialmente útil en actividades que requieren detección de detalles, sin embargo es necesario recalcar que el sujeto presenta una dificultad notable con el hecho de le cuesta mucho trabajo prestar la atención necesaria que se requiere en algunas pruebas.
Suma de puntuaciones escalares 26 Beta CI 72 Percentil 3 Intervalo de confianza 95% Interpretación general: Beta-4 fue diseñada para evaluar la capacidad intelectual no verbal, abordando diversos aspectos como inteligencia fluida y espacial, razonamiento no verbal, procesamiento de información visual y velocidad de procesamiento. Consta de cinco pruebas: Claves (CL), Objetos equivocados (OE), Pares iguales y pares desiguales (ID), Figuras incompletas (FI) y Matrices (MT). De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que el sujeto J.G.M con edad cronológica de 43 años obtuvo un Cl Beta de 72, con un percentil de 3, lo que lo coloca en un promedio muy bajo de acuerdo a la tabla de descriptores cualitativos del CI del Beta-4 ,tomando un nivel de confianza de 95%. Esto significa que nuestro sujeto tiene la habilidad de una buena percepción de información visual, concentración y el reconocimiento de lo que observa ante los elementos esenciales de un objeto, en la coordinación viso-manual se requiere practicar con la observación y manejo de trazo mediante el usó de su concentración para trazar figuras o a completar imágenes, además requiere trabajar en potencializar su razonamiento espacial e inteligencia fluida lo que le permitirá resolver con eficacia los problemas nuevos que se le presenten y adaptarse a situaciones desconocidas. Se le sugiere que no se desanime al ver una actividad compleja o larga, la paciencia y el ponerle atención a las instrucciones es esencial para obtener buenos resultados.
Anexos: