
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de análisis histórico y compositivo
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTUDIANTE: LOANA PADULA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y PENSAMIENTO CONTEMPORANEO I
CÁTEDRA: HISTORIA DEL HABITAT
AUXILIAR: TP1 INFOGRAFÍA RENACIMIENTO (^) ARQ. FERNANDO FAILLE 2023 TURNO ARQUITECTURA MAÑANA
Utiliza: TARACEA de mármoles blancos y verdes oscuros para unificar el conjunto y armonizar los elementos previos góticos con los nuevos renacentistas.
Busqueda de la verdad a traves de la reflexión personal y la investigación.
BURGESÍA: enriquecidos, con peso en la toma de decisiones, vinculada a las urbes, demandante de arte.
Arquitecto; Primer teórico del arte renacentista.
Sol victorioso que aparece en el escudo del barrio florentino.
Módulo compositivo: el cuadrado.
-Resultado: fachada a modo de telón delante de una iglesia gótica.
EDIFICIO RELIGIOSO
clásico triangular
griegos
de orden dórico
renacentistas triangulares
de medio punto
FRANJA para separar y enmascarar las contradicciones entre niveles.
Nuevas tipologías constructivas y representativas → palacios, ayuntamientos, univercidades, etc. Utiliza elementos constructivos de la antiguedad:
QUATTROCENTO (s.XV)
CINQUECENTO (s.XVI)
Se difunde por Europa
David - Michelangelo
La creación de Adán - Michelangelo
CUPULA SANTA MARIA DEI FIORE