



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el ámbito biológico, los trabajos actuales se siguen centrando en el descubrimiento de las bases biológicas de la conducta motivada, intentando localizar las estructuras particulares que participan y controlan cada una de las distintas conductas; y es mediante los siguientes apuntes referenciados que se explica de manera breve y detallada aquellas áreas que se ven involucradas en la motivación.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“La motivación no es responsable de captar nuestra atención sino de mantenerla sostenida en el tiempo.” La motivación, del latín motivus (relativo al movimiento), es aquello que mueve o tiene eficacia o virtud para mover; en este sentido, es el motor de la conducta humana. El interés por una actividad es “despertado” por una necesidad, la misma que es un mecanismo que incita a la persona a la acción, y que puede ser de origen fisiológico o psicológico. La motivación desde el punto de vista neurofisiológico es un proceso neural que impulsa al organismo hacia alguna acción o finalidad, cuyo logro reduce el impulso. MOTIVOS PRIMARIOS BIOLÓGICOS.
motora, y participa de decisivo en la ingesta, conducta sexual, recompensa, respuesta al estrés, autoadministración de drogas, etc. El hipotálamo tiene un gran numero de conexiones con otras áreas del S.N y también regula importantes necesidades básicas como el hambre, la sed o la motivación sexual (la motivación sexual dependería de los núcleos ubicados en la región preóptica medial y en el hipotálamo ventromedial.) Las amígdalas cerebrales y núcleos interconectados ubicados en las profundidades del lóbulo temporal que se asocia a la motivación tienen una relación anatómica con otras áreas cerebrales lanza proyecciones a casi todas las áreas del cerebro, pero solo un pequeño numero de proyecciones vuelve.
impulsos sensitivos, la regulación del sueño, apetito y de la conducta sexual, entre otras funciones. ENDORFINA: son un grupo de hormonas producidas de forma natural por la glándula hipófisis en el cerebro, y cuando se liberan en la circulación sanguínea actúan estimulando la sensación de placer, bienestar, motivación y felicidad.
aumentaron los niveles de dopamina en el núcleo accumbens en respuesta a la inyección de anfetamina, los sujetos dijeron sentir un aumento paralelo de euforia. En general, los estudios de neuroimagen han demostrado que la función de la dopamina esta marcadamente disminuida en los adictos humanos, Sin embargo, cuando se expone a los adictos a su droga, el núcleos accumbens y algunas otras partes de la vía dopaminérgica mesocorti-colímbica suelen hacerse hiperactivas. DATO IMPORTANTE: las vías dopaminérgicas mesocorti-colímbica serán el centro de placer, la euforia y la mesocortical es donde se produce los síntomas negativos. BIBLIOGRAFÍA – REFERENCIAS Redalyc.La motivación y el aprendizaje https://prezi.com/7hs75gvifnze/bases-biologicas-de-la- motivacion/ https://www.studocu.com/es/document/universidad-europea- de-madrid/motivacion-y-emocion/tema-4-bloque-de- motivacion/ https://www7.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/ 245.html#:~:text=El%20hipot%C3%A1lamo%20coordina%20y %20ordena,cerebral%20y%20a%20la%20m%C3%A9dula %20espinal file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet- BasesNeurofisiologicasDeLaMotivacion-4895085.pdf https://neurologia.com/articulo/ Biopsicologia_6ed_John_Pinel_2007(3 libro de la profesora Indira