



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Banco preguntas UdeA Residencia
Tipo: Exámenes
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
e. El riego pulmonar
e. Hemograma, hematocrito, reticulocitos
mmHg. El electrocardiograma muestra complejos QRS de 0,14 e intervalos R-R iguales. Las ondas P se observan en forma inconstante, sin guardar relación con los complejos QRS. El manejo de primera línea en este paciente debe ser. a. Infusión de amiodarona b. Cardioversión eléctrica c. Verapamil EV d. Maniobras vagales e. Monitoreo y observación
d. Es un cortocircuito de izquierda a derecha e. Asociada con otras entidades puede llevar a la insuficiencia cardíaca congestiva
a. Infección por Clostridium perfrigens b. Anemia hemolítica autoinmune c. Hemoglobinuria paroxística nocturna d. Malaria falciparum e. Bartonelosis
c. 2, 4, 5 d. 2, 3, 4 e. 1, 2, 3
b. Equipamiento c. Recuperación d. Satisfacción del usuario e. Integralidad
d. Escherichia coli e. Vibrio cholerae
d. Buena respuesta al tratamiento con glucantime e. Reacción intradérmica de Montenegro positiva
a. DHL menor de 1.000 mg% b. Glicemia menor de 40 mg% c. pH menor de 7, d. Gran celularidad a predominio de polimorfornucleares e. Proteínas mayor de 3 g%