Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BANCO PREGUNTAS ABBAS, Exámenes de Inmunología

es un documento muy desarrollado para ayudar a estudiar diferentes temas que abarca el libro de ABBAS 5ta edicion.

Tipo: Exámenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/11/2021

gabriella-quintero-osorno
gabriella-quintero-osorno 🇨🇴

4.5

(4)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1- La inmunidad que se adquiere después de un proceso infeccioso se denomina
Inmunidad activa
2- Epitelios que recubren superficies corporales proporcionan una barrera física para
protegernos contra los microorganismos la mayoría de estas superficies también producen
una variedad de productos antimicrobianos que actúan para prevenir las infecciones.
Una vez que un patógeno ha atravesado una superficie epitelial y ha entrado en un tejido, el
microbio se encontrará con otro mecanismo antimicrobiano que está mediado por proteínas
que están presentes constitutivamente en el suero. Este mecanismo innato es:
La activación de proteínas del complemento
3- Las siguientes son funciones de las anafilotoxina, excepto una. Seleccione la función
incorrecta:
Promover principalmente la opsonización de microorganismos extracelulares.
4-cuál de las siguientes células de la inmunidad innata no realiza fagocitosis
Basófilos.
5- Las células madres hematopoyéticas que se encuentran en la médula ósea adulta dan
lugar a linajes celulares que funcionan tanto en procesos inmunes como no inmunes. Una
función o inmune que realiza las células derivadas de las HSC es:
Transporte de oxígeno a los tejidos
7-en los adultos mayores ya evidenciado una mayor recurrencia de infecciones virales tipo
influenza, una explicación para comprender porque estos microorganismos proliferan en el
huésped y progresan a neumonías es:
Los adultos mayores tienen un Pool de LT de memoria mayor que los LT vírgenes
8- Una respuesta secundaria a la infección o inmunización difiere en múltiples aspectos de
la respuesta primaria a esa misma infección o inmunización, como se muestra en la figura.
Una diferencia importante entre ambas respuestas es el tiempo de retraso acortado entre el
encuentro del antígeno y el inicio de la respuesta inmune adaptativa observando en la
respuesta secundaria en comparación con la primaria. Un factor importante que contribuyó
esta reducción del tiempo de demora en la respuesta secundaria es:
La presencia de células B y T de memoria específicas de antígenos generadas en la
respuesta primaria a la infección o inmunización
9-en una respuesta inmune efectiva o protectora contra el SARS-COV-2, participio una serie
de eventos inmunológicos que favorecen a la no replicación del virus, y en consecuencia,
ausencia de sintomatología en la gran mayoría de los adultos jóvenes que logran controlar
la infección. A continuación, seleccione el evento inmunológico que no corresponde, a una
respuesta inmune protectora frente al SARS-COV-2
Excesiva inflamación medida por y IL-6 Y activación del sistema de coagulación
10- El tracto gastro intestinal tienen varios mecanismos para proteger el epitelio GI de la
penetración de patógenos potenciales en el intestino . uno de ellos es la espesa capa de
moco que recubre el epitelio GI. Otro mecanismo es que las células epiteliales GI producen
constitutivamente
Péptidos antimicrobianos
11-con respecto a los mecanismos de protección que ejercen los probióticos intestinales
para prevenir la infección de patógenos, señale la afirmación correcta
Los probióticos evitar el crecimiento de los patógenos comprometidos directamente con la
biodisponibilidad de los nutrientes
12- Identifique cuál de las siguientes células, no es una célula presentadora de antígenos
profesional
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BANCO PREGUNTAS ABBAS y más Exámenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

1- La inmunidad que se adquiere después de un proceso infeccioso se denomina Inmunidad activa 2- Epitelios que recubren superficies corporales proporcionan una barrera física para protegernos contra los microorganismos la mayoría de estas superficies también producen una variedad de productos antimicrobianos que actúan para prevenir las infecciones. Una vez que un patógeno ha atravesado una superficie epitelial y ha entrado en un tejido, el microbio se encontrará con otro mecanismo antimicrobiano que está mediado por proteínas que están presentes constitutivamente en el suero. Este mecanismo innato es: La activación de proteínas del complemento 3- Las siguientes son funciones de las anafilotoxina, excepto una. Seleccione la función incorrecta: Promover principalmente la opsonización de microorganismos extracelulares. 4-cuál de las siguientes células de la inmunidad innata no realiza fagocitosis Basófilos. 5- Las células madres hematopoyéticas que se encuentran en la médula ósea adulta dan lugar a linajes celulares que funcionan tanto en procesos inmunes como no inmunes. Una función o inmune que realiza las células derivadas de las HSC es: Transporte de oxígeno a los tejidos 7-en los adultos mayores ya evidenciado una mayor recurrencia de infecciones virales tipo influenza, una explicación para comprender porque estos microorganismos proliferan en el huésped y progresan a neumonías es: Los adultos mayores tienen un Pool de LT de memoria mayor que los LT vírgenes 8- Una respuesta secundaria a la infección o inmunización difiere en múltiples aspectos de la respuesta primaria a esa misma infección o inmunización, como se muestra en la figura. Una diferencia importante entre ambas respuestas es el tiempo de retraso acortado entre el encuentro del antígeno y el inicio de la respuesta inmune adaptativa observando en la respuesta secundaria en comparación con la primaria. Un factor importante que contribuyó esta reducción del tiempo de demora en la respuesta secundaria es: La presencia de células B y T de memoria específicas de antígenos generadas en la respuesta primaria a la infección o inmunización 9-en una respuesta inmune efectiva o protectora contra el SARS-COV-2, participio una serie de eventos inmunológicos que favorecen a la no replicación del virus, y en consecuencia, ausencia de sintomatología en la gran mayoría de los adultos jóvenes que logran controlar la infección. A continuación, seleccione el evento inmunológico que no corresponde, a una respuesta inmune protectora frente al SARS-COV- Excesiva inflamación medida por y IL-6 Y activación del sistema de coagulación 10- El tracto gastro intestinal tienen varios mecanismos para proteger el epitelio GI de la penetración de patógenos potenciales en el intestino. uno de ellos es la espesa capa de moco que recubre el epitelio GI. Otro mecanismo es que las células epiteliales GI producen constitutivamente Péptidos antimicrobianos 11-con respecto a los mecanismos de protección que ejercen los probióticos intestinales para prevenir la infección de patógenos, señale la afirmación correcta Los probióticos evitar el crecimiento de los patógenos comprometidos directamente con la biodisponibilidad de los nutrientes 12- Identifique cuál de las siguientes células, no es una célula presentadora de antígenos profesional

Neutrófilo 13-Las células mieloide comprenden la mayoría de las células de la respuesta inmune innata. Dos subconjuntos importantes de las células mieloide son los macrófagos, que se encuentran principalmente en los tejidos, y los neutrófilos, que circulan en la sangre. Las características más importantes que comparten estos dos tipos de células incluyen: seleccionar afirmación correcta Tienen expresión de los receptores del complemento y gran capacidad para destruir los microbios ingeridos por fagocitosis 14-señale la afirmación incorrecta sobre los péptidos antimicrobianos Su principal mecanismo de acción se basa en la opsonización de las bacterias 15-Las leucemias mieloide agudas, son causados por la producción cancerosa o descontrolada de las células del sistema inmune innato: ¿ en qué órgano linfoide es más probable que ocurra esa producción cancerosa estas células? Médula ósea 16-Los linfocitos T utilizan receptores de antígenos altamente específicos para reconocer y responder a patógenos específicos. Emparentados con los linfocitos T, hay línea generales de células adicionales que no expresan receptores de antígenos altamente específicos, sino que expresan receptores innatos que responder al estrés y, en algunos casos, a las infecciones virales. Estos linajes innatos que comparten muchas de las funciones de la células T son: Células natural Killer y células linfoides innatas 17-caso clínico en base una figura expuesta, podemos deducir que el paciente hipotético, fue vacunado frente a un antígeno en particular, en ese caso frente a él a hemofílicos influenza tipo B implementando una vacuna conjugada, sin embargo, se evidencia en el gráfico, que cuando el paciente se expone al genuino coco bacilo Gram negativo, este desarrolla la infección y posteriormente la enfermedad. Pese a que el paciente fue vacunado, porque este desarrollaría la enfermedad seleccione la respuesta más acertada. Porque no se detalló en el caso clínico, si la vacuna implementada va una ayuda ayudante eficaz o si la vía de administración fue la indicada 18-señale el órgano linfoide del sistema inmune, que no es clasificado como órgano linfoide secundario Timo 19-Los ganglios linfáticos periféricos rara vez son los sitios principales de infección por patógenos. Sin embargo, en estos y otros órganos linfoides secundarios se encuentra la gran mayoría de los linfocitos B y T vírgenes, dispuestos a entrar en acción. Esto es en esencia porque: Seleccione la respuesta más acertada Los ganglios linfáticos funcionan como sitios donde el antígeno y los linfocitos vírgenes pueden encontrarse 20-Con respecto a los interferón es tipo uno (alfa y beta) selecciona en la afirmación incorrecta Los interferón de tipo I activan en macrófagos las NKS y CD8s hacia un estado TH Los interferimos tipo 1 pueden activar de forma muy eficiente a los macrofagos en estado estacionario, llevándolos hacia un estado M 21-Los pacientes con síndrome de Di george, se caracterizan por presentar defectos en el desarrollo del timo, inclusive algunos pacientes nacen sin timo(aplasia de timo), seleccione

31-Macrófagos alveolares residentes, provienen principalmente de las células madres hematopoyéticas provenientes de la médula ósea Falso 32-después de inmune efectiva o protectora contra el SAR-COV-2 , Participa una serie de eventos inmunológicos que favorecen a la no replicación del virus, y en consecuencia ausencia de sintomatología en la gran mayoría de los adultos jóvenes que logran controlar la infección. A continuación, seleccione el evento inmunológico que no corresponde a una respuesta inmune protectora Respuesta inmune adaptativa, mediada por LT helper o colaborador TH VÍA CLÁSICA DEL COMPLEMENTO:

1. ¿Cuáles son los dos factores de los que depende la propiedad lítica del suero? ● Termoestable, llamado anticuerpo ● Se inactiva si el suero se calentaba a 56°C durante 30 min, llamado alexina. 2. ¿Cuáles son los componentes de la vía clásica? ● complejos antígeno-anticuerpo. ● c1. ● enzimas. 3. ¿Cuáles son los subcomponentes de la proteína C1? ● C1q ● C1r ● C1s **VÍA DE LA LECTINA Y ALTERNATIVA:

  1. ¿Qué proteínas componen el complejo MAC?** = C5bC6C7C8C 2. En la vía de la lectina que receptor reconoce el patógeno = MBL 3. ¿Qué función especial tiene la proteína C3b?
  2. = Opsonización **GANGLIOS LINFÁTICOS:
  3. ¿Qué células se encuentran en la paracorteza de los ganglios linfáticos?** Linfocitos T pero también las células dendríticas. 2. ¿Qué es un folículo secundario? folículo que ya ha estado en contacto con un antígeno y ya se han formado los centros germinales 3. Un ganglio linfático inflamado, ¿es signo de qué? proceso inflamatorio en curso **TIMO
  4. ¿Cuáles son las células que componen al timo?**

Células epiteliales de soporte y estructura. Timocitos o células T inmaduras.

Linfocitos T.

2. ¿Cuál es la principal función fisiológica del timo? La educación tímica.

3. ¿Cuál es la unidad funcional del timo? El timocito. **BALT:

  1. ¿Es el BALT bueno o malo? →** El BALT resulta ser muy bueno frente a las infecciones, da una respuesta rápida y eficaz, pero en contramano, no resulta ser tan beneficioso frente a enfermedades autoinmunes ni en casos de pacientes con inflamación crónica, pues la respuesta inmune puede llegar a ser demasiado agresiva y causar lesión. 2. ¿Cómo se organiza el BALT? → Los leucocitos que contiene BALT están organizados en dos zonas, el folículo de células B y zona de células T. 3. ¿En qué se diferencia el BALT del iBALT? → El iBALT se diferencia del BALT clásico en que no siempre poseen un epitelio suprayacente, no siempre se encuentran en asociación con una vía respiratoria y pueden formarse en el parénquima pulmonar. **NATURAL KILLER
  2. ¿Cuál es el origen de las células natural killer?** Médula ósea 2. ¿Cuáles son las subpoblaciones de las células natural killer? NK citotóxicas (CD56 low 16, CD16 y CD127)y NK productoras de citoquinas (CD high, CD94 ) **HEMATOPOYESIS
  3. ¿Citocinas que inhiben la mielopoyesis?** ● factor de necrosis tumoral-α (TNF-α) ● Factor de crecimiento transformante- β (TGF-β) ● los interferones 2. ¿Características de la célula madre hematopoyetica? ● Autorrenovarse y es multipotencial 3. ¿Qué características observamos en un hemograma de un paciente con infección bacteriana? ● Recuento alto de neutrófilos

BAZO

1. En que se diferencia los linfocitos B de la zona marginal con respecto a los linfocitos B convencionales? R/ Los linfocitos B de ZM no necesitan ser activados por los linfocitos T para producir anticuerpos, ya que ellos tienen la capacidad de activarse solos.