Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banco Pediatria 2025, Exámenes de Pediatría

70 prenguntas tipo ENAM ........................

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 04/07/2025

rossymar-ramirez-yafac
rossymar-ramirez-yafac 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Cuál de
las siguientes es una de las principales causas de
mortalidad infantil en menores de 5 años,
exceptuando al periodo neonatal?
A. Infecciones respiratorias agudas
B. Malformaciones congénitas
C. Accidentes de tránsito
D. Trastornos metabólicos
2. ¿Cuál de los siguientes es un método
recomendado por el MINSA Perú para prevenir
formas graves de diarrea aguda en niños?
A. Vacunación contra rotavirus
B. Suplementación con hierro
C. Administración profiláctica de antibióticos
D. Lavado de manos con alcohol
3. Un niño de 2 años presenta pérdida de peso
severa, piel seca y pliegues cutáneos
prominentes, sin edema. Su peso es 58% del
esperado para la edad según las tablas de
Gómez. ¿Qué diagnóstico se confirma?
A. Kwashiorkor
B. Marasmo
C. Anemia nutricional
D. Hipotiroidismo
4. ¿Cuál es el microorganismo más frecuente en
infecciones urinarias pediátricas?
A. Staphylococcus aureus
B. Escherichia coli
C. Klebsiella pneumoniae
D. Proteus mirabilis
5. Una niña de 5 años presenta quemaduras
lineales en el dorso de las manos y miedo a
interactuar con adultos. Los padres refieren un
"accidente doméstico" inconsistente. ¿Qué
diagnóstico debe investigarse?
A. Dermatitis de contacto
B. Quemaduras accidentales
C. Maltrato infantil
D. Síndrome de Stevens-Johnson
6. Un niño de 3 años no vacunado presenta fiebre
alta, tos, rinorrea y erupción maculopapular que
inicia en la cara y se extiende al tronco. Se
observan manchas de Koplik en la mucosa oral.
¿Qué diagnóstico se confirma?
A. Rubéola
B. Sarampión
C. Escarlatina
D. Exantema súbito
7. Un recién nacido a término presenta cianosis
severa al primer día de vida, sin soplos cardíacos
audibles. La radiografía de tórax muestra un
corazón en "huevo en bandeja". ¿Qué diagnóstico
debe sospecharse?
A. Transposición de grandes vasos
B. Tetralogía de Fallot
C. Comunicación interauricular
D. Anomalía de Ebstein
8. Un lactante de 2 meses está programado para
recibir sus primeras vacunas según el MINSA Perú.
¿Qué vacunas debe recibir a esta edad?
A. BCG y pentavalente
B. Pentavalente y rotavirus
C. SPR y neumocócica
D. Rotavirus y hepatitis A
BANQUEO: EVA - PEDIATRÍA - SESIÓN 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banco Pediatria 2025 y más Exámenes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

  1. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales causas de mortalidad infantil en menores de 5 años, exceptuando al periodo neonatal?

A. Infecciones respiratorias agudas B. Malformaciones congénitas C. Accidentes de tránsito D. Trastornos metabólicos

  1. ¿Cuál de los siguientes es un método recomendado por el MINSA Perú para prevenir formas graves de diarrea aguda en niños? A. Vacunación contra rotavirus B. Suplementación con hierro C. Administración profiláctica de antibióticos D. Lavado de manos con alcohol
  2. Un niño de 2 años presenta pérdida de peso severa, piel seca y pliegues cutáneos prominentes, sin edema. Su peso es 58% del esperado para la edad según las tablas de Gómez. ¿Qué diagnóstico se confirma?

A. Kwashiorkor B. Marasmo C. Anemia nutricional D. Hipotiroidismo

  1. ¿Cuál es el microorganismo más frecuente en infecciones urinarias pediátricas? A. Staphylococcus aureus B. Escherichia coli C. Klebsiella pneumoniae D. Proteus mirabilis
  2. Una niña de 5 años presenta quemaduras lineales en el dorso de las manos y miedo a interactuar con adultos. Los padres refieren un "accidente doméstico" inconsistente. ¿Qué diagnóstico debe investigarse?

A. Dermatitis de contacto B. Quemaduras accidentales C. Maltrato infantil D. Síndrome de Stevens-Johnson

  1. Un niño de 3 años no vacunado presenta fiebre alta, tos, rinorrea y erupción maculopapular que inicia en la cara y se extiende al tronco. Se observan manchas de Koplik en la mucosa oral. ¿Qué diagnóstico se confirma? A. Rubéola B. Sarampión C. Escarlatina D. Exantema súbito
  2. Un recién nacido a término presenta cianosis severa al primer día de vida, sin soplos cardíacos audibles. La radiografía de tórax muestra un corazón en "huevo en bandeja". ¿Qué diagnóstico debe sospecharse?

A. Transposición de grandes vasos B. Tetralogía de Fallot C. Comunicación interauricular D. Anomalía de Ebstein

  1. Un lactante de 2 meses está programado para recibir sus primeras vacunas según el MINSA Perú. ¿Qué vacunas debe recibir a esta edad? A. BCG y pentavalente B. Pentavalente y rotavirus C. SPR y neumocócica D. Rotavirus y hepatitis A
  1. Un niño de 7 años con faringitis estreptocócicaes alérgico a la penicilina de tipo inmediata o acelerada. ¿Cuál es el antibiótico alternativo recomendado?

A. Cefadroxilo oral B. Eritromicina oral C. Amoxicilina oral D. Metronidazol oral

  1. ¿Cuál de las siguientes describe mejor la definición de ITU recurrente en pediatría? A. Mayor o igual a 2 cistitis en 1 año B. Mayor o igual a 2 cistitis en 3 año C. Mayor o igual a 2 pielonefritis en 1 año D. Mayor o igual a 2 pielonefritis en 2 año
  2. Un niño de 4 años con sarampión confirmado presenta fiebre alta y erupción maculopapular. No hay complicaciones pulmonares. ¿Cuál es el manejo inicial recomendado?

A. Administrar aciclovir IV B. Tratamiento sintomático con paracetamol C. Iniciar antibióticos empíricos D. Administrar inmunoglobulina IV

  1. Según las guías del MINSA Perú, ¿cuál es la frecuencia recomendada para los controles de CRED en bebés de 1 a 11 meses? A. Cada 1 mes B. Cada 6 meses C. Cada 12 meses D. Cada 3 mes
  2. Un niño de 3 años es traído de emergencia con historia de deposiciones de menor consistencia y vómitos. Llega con evidentes signos de deshidratación, trastorno del sensorio, llenado capilar en 3 segundos. ¿Cuál es el siguiente paso a realizar?

A. Bolo deadrenalina B. NaCl 0.9% 50 cc/Kg C. Bolo de noradrenalina D. Lactato Ringer 20 cc/kg

  1. ¿Cuál es el agente etiológico más común de la bronquiolitis en lactantes según los protocolos pediátricos? A. Streptococcus pneumoniae B. Virus sincicial respiratorio C. Haemophilus influenzae D. Influenza A
  2. ¿Cuál es el contenido de sodio en las sales de rehidratación oral (SRO) actuales recomendadas por el MINSA Perú?

A. 50 mEq/L B. 75 mEq/L C. 90 mEq/L D. 120 mEq/L

  1. Un niño de 7 años presenta hematomas en muslos y brazos en diferentes estadios de curación. Niega caídas recientes y parece retraído. ¿Qué diagnóstico debe sospecharse? A. Púrpura trombocitopénica B. Maltrato infantil C. Hemofilia D. Leucemia
  1. Según el TPED, ¿A qué edad un niño logracaminar con apoyo?:

A. 12 meses B. 9 meses C. 10 meses D. 11 meses

  1. ¿Cuál es el tipo de inmunodeficiencia primaria más frecuente y que además suele cursar asintomático? A. Inmunodeficiencia combinada variable B. Deficiencia de IgA selectiva C. Síndrome de Wiskott-Aldrich D. Infección VIH
  2. Un niño de 3 años con marasmo severo es ingresado con deshidratación leve. Está estable tras rehidratación inicial. ¿Cuál es el siguiente paso en el manejo nutricional?

A. Iniciar alimentación con fórmula F- B. Iniciar dieta rica en carbohidratos C. Iniciar suplementos de hierro D. Administrar albúmina IV

  1. Un niño de 8 años tiene un IMC en el percentil 97 para su edad y sexo según las curvas del CDC. Presenta acantosis nigricans en el cuello. ¿Qué diagnóstico se confirma? A. Sobrepeso B. Obesidad C. Hipotiroidismo D. Síndrome de Cushing
  2. Un niño de 2 años con diarrea aguda acuosa y deshidratación moderada, tolera solución de rehidratación oral (SRO). ¿Cuánto volumen de SRO debe administrarse en las primeras 4 horas según el MINSA Perú?

A. 25-50 cc/kg B. 50-100 cc/kg C. 100-150 cc/kg D. 150-200 cc/kg

  1. Un niño de 18 meses presenta edema bilateral en extremidades, cabello quebradizo y lesiones descamativas en la piel. Su dieta es pobre en proteínas. El peso para la edad está debajo del percentil 5. ¿Qué diagnóstico es más probable? A. Marasmo B. Kwashiorkor C. Beriberi D. Pelagra
  2. Un lactante de 5 meses presenta tos, sibilancias bilaterales difusas y retracciones subcostales tras una infección respiratoria viral. La SatO2 es 92% en aire ambiente. ¿Qué diagnóstico es más probable?

A. Neumonía bacteriana B. Bronquiolitis C. Tosferina D. Astma

  1. Un lactante de 10 meses con diarrea aguda sin deshidratación recibe manejo en casa. ¿Cuál es la duración recomendada del tratamiento con zinc según el MINSA Perú? A. 5 días B. 7 días C. 10 días D. 14 días
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones brindaríacomo tratamiento de la rubéola en niños?

A. Aciclovir B. Penicilina G benzatínica C. Amoxicilina D. Paracetamol

  1. Un adolescente de 12 años con obesidad (IMC percentil 97) presenta hipertensión leve y acantosis nigricans. No hay otras comorbilidades. ¿Cuál es el manejo inicial recomendado? A. Iniciar metformina oral B. Modificación del estilo de vida con dieta y ejercicio C. Iniciar orlistat oral D. Referir a cirugía bariátrica
  2. Un niño de 5 años con faringitis estreptocócica confirmada (test rápido positivo) no tiene alergias. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico recomendado?

A. Azitromicina oral B. Amoxicilina oral C. Ceftriaxona IV D. Clindamicina oral

  1. Un lactante de 6 meses presenta letargo, hipoglucemia y convulsiones tras un ayuno prolongado durante una infección viral. Acilcarnitinas de cadena media elevadas en sangre. ¿Qué diagnóstico debe sospecharse? A. Hipotiroidismo congénito B. Deficiencia de MCAD C. Galactosemia D. Hiperinsulinismo
  2. ¿Cuál es la edad máxima para iniciar la pubertad y que no haya retraso del inicio de la pubertad en niñas?

A. 8 años B. 9 años C. 12 años D. 13 años

  1. Un niño de 5 años con neumonía bacteriana confirmada (consolidación lobar, leucocitosis) está estable y tolera vía oral. ¿Cuál es el antibiótico oral recomendado? A. Ceftriaxona B. Amoxicilina C. Azitromicina D. Levofloxacina
  2. Un neonato de 5 días presenta cianosis, taquipnea y pulsos femorales débiles. La presión arterial en miembros superiores es 30 mmHg mayor que en inferiores. El ecocardiograma muestra estrechamiento aórtico. ¿Qué diagnóstico se confirma?

A. Válcula aórtica bicúspide B. Tetralogía de Fallot C. Transposición de grandes vasos D. Coartación de aorta

  1. Un niño de 5 años presenta un peso para la talla en -2.5 DE y una talla para la edad en -2.5 DE según normativa peruana. ¿Cuál es su diagnóstico nutricional? A. Sobrepeso y talla baja B. Desnutrición aguda sola C. Desnutrición crónica sola D. Desnutrición aguda y talla baja
  1. Un niño de 3 años presenta fiebre alta, tosproductiva y crepitantes en el lóbulo inferior derecho. La radiografía muestra consolidación focal. ¿Qué diagnóstico se confirma?

A. Bronquiolitis B. Neumonía bacteriana C. Tuberculosis pulmonar D. Neumonía viral

  1. Un lactante de 3 meses presenta taquipnea, sudoración al alimentarse y hepatomegalia. El ecocardiograma muestra dilatación de cavidades izquierdas. ¿Qué diagnóstico es más probable? A. Anemia severa B. Sepsis C. Hipertiroidismo D. Insuficiencia cardíaca
  2. Cuánto es la superficie corporal de un niño de 14 kilos?

A. Es 0. B. Es 0. C. Es 0. D. Es 0.

  1. Una niña de 2 años presenta fiebre recurrente y disuria. Cuando llega a emergencia presenta signos de sepsis. El urocultivo muestra >100, UFC/ml de Klebsiella. Una ecografía renal revela reflujo vesicoureteral grado III. ¿Qué diagnóstico se confirma? A. Cistitis B. Pielonefritis C. Infección urinaria complicada D. Nefritis intersticial
  2. Un niño de 6 años presenta fiebre alta, faringitis exudativa, erupción eritematosa en "papel de lija" y con palidez perioral. El cultivo faríngeo es positivo para Streptococcus pyogenes. ¿Qué diagnóstico se confirma?

A. Enfermedad de Kawasaki B. Sarampión C. Escarlatina D. Eritema infeccioso

  1. Un niño de 18 meses con diarrea aguda y deshidratación moderada recibe solución de rehidratación oral (SRO) por 4 horas. Persisten signos de deshidratación. ¿Cuál es el siguiente paso en el manejo segúbn normativa peruana? A. Iniciar suero IV con lactato de Ringer B. Continuar SRO por 2 horas más C. Iniciar antibióticos empíricos D. Administrar loperamida oral
  2. ¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos es típico de la estenosis pulmonar severa en un niño?

A. Soplo sistólico eyectivo en el segundo espacio intercostal izquierdo B. Soplo continuo en "maquinaria" C. Soplo holosistólico en el borde esternal D. Sin soplos audibles

  1. Una niña de 6 años con infección urinaria no complicada (urocultivo positivo para E. coli sensible) presenta disuria y fiebre leve. Tolera vía oral. ¿Cuál es el antibiótico oral recomendado? A. Ceftriaxona B. Ceftazidima C. Cefuroxima D. Nitrofurantoína
  1. Según la clasificación de Waterlow, ¿quéparámetro se utiliza para evaluar la desnutrición crónica en niños?

A. Peso para la edad B. Talla para la edad C. Peso para la talla D. Índice de masa corporal

  1. Un niño de 10 años tiene una talla en el percentil 2 para su edad, con velocidad de crecimiento disminuida. Los padres tienen talla normal. Los niveles de IGF-1 están bajos. ¿Qué diagnóstico debe investigarse? A. Deficiencia de hormona de crecimiento B. Hipotiroidismo C. Síndrome de Turner D. Desnutrición crónica
  2. Un niño de 3 años presenta diarrea con moco y sangre, fiebre y dolor abdominal desde hace 5 días. El examen de heces muestra >50 leucocitos por campo. ¿Qué diagnóstico debe investigarse?

A. Giardiasis B. Cólera C. Shigellosis D. Oxiuros

  1. Un niño de 2 años con insuficiencia cardíaca por comunicación interventricular presenta taquicardia y taquipnea. ¿Cuál es el tratamiento inicial para aliviar la congestión pulmonar? A. IECA B. Digoxina más diurético C. Furosemida D. Restricción de volumen
  2. Un niño de 2 años con diarrea aguda acuosa sin signos de deshidratación es manejado en casa. ¿Cuál es la dosis diaria de zinc recomendada según el MINSA Perú?

A. 10 mg/día B. 20 mg/día C. 30 mg/día D. 40 mg/día

  1. ¿Cuál de los siguientes signos es considerado clave para evaluar deshidratación en niños con diarrea aguda según normativa peruana? A. Ojos hundidos B. Mucosas C. Signo del pliegue D. Lágrimas
  2. Un niño de 3 años con cólera confirmada presenta deshidratación grave y shock. Se inicia rehidratación IV con solución salina al 0.9%. ¿Cuál es el antibiótico recomendado tras estabilización?

A. Metronidazol B. Doxiciclina C. Ceftriaxona D. Azitromicina

  1. Un niño de 5 años presenta diarrea acuosa, fiebre leve y vómitos tras consumir alimentos en un mercado. No hay sangre en las heces. ¿Qué agente etiológico es más probable? A. Shigella dysenteriae B. Campylobacter jejuni C. E. coli enterotoxigénica D. Entamoeba histolytica