Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banco de Preguntas Residencia Medica Unilibre 2023 2., Exámenes de Medicina

Banco de Preguntas Residencia Medica Unilibre 2023 2, preguntas con respuestas.

Tipo: Exámenes

2022/2023

A la venta desde 03/04/2025

MaterialestudioPostgrado
MaterialestudioPostgrado 🇨🇴

28 documentos

1 / 123

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
- LA CODIFICACION DEL PENSAMIENTO OBSESIVO EN EL TRANSCURSO DE UN TRASTORNO
OBSESIVO-COMPULSIVO SE DA A NIVEL DE:
a.- Núcleo acumbens
c.- Circunvolución del cíngulo
d.- Hipocampo
e.- Núcleos talámicos laterales
- EL SITIO DEL SNC EN EL CUAL SE PRODUCEN PRINCIPALMENTE LAS ENDORFINAS ES:
a.- Amígdala
b.- Núcleo acumbens
c.- Hipocampo
d.- Sustancia gris peri-acueductal
b.- Aumenta la vigilia y el sueño REM
c.- Disminuye la actividad serotoninérgica
d.- Regula los trastornos de ataque de pánico y angustia patológica
e.- Regula la parálisis fisiológica del sueño
- IDENTIFICO A LA ESQUIZOFRENIA Y LA LLAMO DEMENCIA PRECOZ:
a.- Bleuler
c.- Schneider
d.- Abraham
e.- Charcot
- DESCRIBIO LOS SINTOMAS PRINCIPALES DE LA ESQUIZOFRENIA:
a.- Kraepelin
c.- Schneider
d.- Abraham
e.- Crown
a.- Embotamiento afectivo
b.- Trastorno por asociación
c.- Autismo
d.- Ambivalencia
a.- La edad de inicio es más temprana en los hombres
b.- Es más frecuente en clases sociales bajas
c.- Tienen alto riesgo de suicidio
d.- Tiene bases genéticas de transmisión en los cromosomas 5,6,11,18
b.- Sus síntomas empeoran al administrar anfetaminas y mejoran al administrar bloqueadores de dopamina
b.- Corteza órbito-frontal
e.- Hipotálamo
a.- Inhibe al sistema ponto-genículo-occipital
- SON ACCIONES DE LA NORADRENALINA,
b.- Kraepelin
b.- Bleuler
- SON SINTOMAS CARDINALES DE LA ESQUIZOFRENIA,
e.- Desorientacion alopsiquica
- SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA DE LA ESQUIZOFRENIA ES CIERTO,
e.- Suele empezar antes de los 10 o después de los 50 años
- SOBRE LAS BASES BIOLOGICAS DE LA ESQUIZOFRENIA ES CIERTO,
a.- Hipo-actividad del sistema dopaminérgico
UNIVERSIDAD LIBRE
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banco de Preguntas Residencia Medica Unilibre 2023 2. y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

  • LA CODIFICACION DEL PENSAMIENTO OBSESIVO EN EL TRANSCURSO DE UN TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO SE DA A NIVEL DE: a.- Núcleo acumbens c.- Circunvolución del cíngulo d.- Hipocampo e.- Núcleos talámicos laterales
  • EL SITIO DEL SNC EN EL CUAL SE PRODUCEN PRINCIPALMENTE LAS ENDORFINAS ES: c.- Hipocampo a.- Amígdala b.- Núcleo acumbens d.- Sustancia gris peri-acueductal b.- Aumenta la vigilia y el sueño REM c.- Disminuye la actividad serotoninérgica d.- Regula los trastornos de ataque de pánico y angustia patológica e.- Regula la parálisis fisiológica del sueño
  • IDENTIFICO A LA ESQUIZOFRENIA Y LA LLAMO DEMENCIA PRECOZ: a. c.- Schneider- Bleuler
  • DESCRIBIO LOS SINTOMAS PRINCIPALES DE LA ESQUIZOFRENIA:^ d.^ e.- Charcot-^ Abraham c.- Schneider d.^ a.-- AbrahamKraepelin e.- Crown a.- Embotamiento afectivo b.- Trastorno por asociación c.- Autismo d.- Ambivalencia a.- La edad de inicio es más temprana en los hombres b.- Es más frecuente en clases sociales bajas c.- Tienen alto riesgo de suicidio d.- Tiene bases genéticas de transmisión en los cromosomas 5,6,11, b.- Sus síntomas empeoran al administrar anfetaminas y mejoran al administrar bloqueadores de dopamina

b.- Corteza órbito-frontal e.- Hipotálamo

  • SON ACCIONES DE LA NORADRENALINA, a.- Inhibe al sistema ponto-genículo-occipital

b.- Kraepelin b.- Bleuler

  • SON SINTOMAS CARDINALES DE LA ESQUIZOFRENIA,
  • SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA DE LA ESQUIZOFRENIA ES CIERTO,^ e.- Desorientacion alopsiquica
  • SOBRE LAS BASES BIOLOGICAS DE LA ESQUIZOFRENIA ES CIERTO,^ e.- Suele empezar antes de los 10 o después de los 50 años a.- Hipo-actividad del sistema dopaminérgico

c.- Aumento en las concentraciones de receptores D2 de dopamina e.- Disminución del volumen del sistema límbico d.- Aumento del tamaño ventricular y disminución del volumen cortical a.- Preocupación por ideas delirantes b.- Alucinaciones auditivas frecuentes d.- Ausencia de comportamiento catatónico o desorganizado e.- No hay afectividad plana o inapropiada a.- Lenguaje desorganizado c.- Afectividad plana o inapropiada^ b.- Comportamiento desorganizado d.- comportamiento catatónico a.- Inmovilidad motora asociada a catalepsia o estupor b.- Actividad motora excesiva d.- Adopción de posturas extrañas y movimientos estereotipados e.- Ecolalia o ecopraxia a.- Ausencia de ideas delirantes b.- Alucinaciones c.- Ausencia de lenguaje y comportamiento desorganizado e.- Experiencias perceptivas no habituales c.- Frecuentes alucinaciones e ideas delirantes d.- Encerramiento y ensimismamiento^ a.- Desarrollo insidioso y progresivo^ b.- Comportamiento extravagante a.- Alucinaciones b.- Ideas delirantes c.- Comportamiento agresivo e.- Comportamiento estereotipado a.- Alogia b.- Embotamiento afectivo c.- Anhedonia d.- Apatía y aislamiento social a.- Predominio de síntomas positivos b.- Es la de mejor funcionamiento pre-mórbido d.- Poca manifestación de síntomas negativos

  • DESCRIBIO LA ESQUIZOFRENIA EN DOS SUBTIPOS I Y II DE ACUERDO A LA PRESENCIA O AUSENCIA^ e.- Más frecuente en hombres
  • SON CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA ESQUIZOFRENIA DE TIPO PARANOIDE, c.- Lenguaje desorganizado

e.- mutismo acinético

- SON CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA ESQUIZOFRENIA DE TIPO DESORGANI

  • SON CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA ESQUIZOFRENIA DE TIPO CATATONICO, c.- Positivismo extremo
  • SON CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA ESQUIZOFRENIA DE TIPO RESIDUAL, d.- Síntomas negativos
  • SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LA ESQUIZOFRENIA SIMPLE,
  • SON SINTOMAS POSITIVOS DE LA ESQUIOFRENIA SIMPLE,^ e.- Desarrollo progresivo durante un período superior a un año de los síntomas
  • SON SINTOMAS NEGATIVOS DE LA ESQUIZOFRENIA SIMPLE,^ d.- Abulia
  • SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LA ESQUIZOFRENIA PARANOIDE,^ e.- Lenguaje incoherente c.- Es de muy mal pronóstico
  • EL EFECTO DEL HALOPERIDOL ES:d.- Tienen marcados efectos extrapiramidales^ e.- Son medicamentos de primera elección para el tratamiento de la esquizofrenia a.- Agonista de los receptores D2 de dopamina b.- Bloqueo de los receptores D2 de dopamina c.- Bloqueo de los receptores D1 de dopamina d.- Bloqueo de la síntesis de acetilcolina e.- Bloqueo de la tirosina-hidroxilasa a.- Bloqueo de los receptores Dopaminérgicos post-sinápticos b.- Bloqueo de los receptores muscarínicos c.- Bloqueo de los receptores Dopaminérgicos pre-sinápticos e.- Bloqueo de los receptores histamínicos a.- Sedación y somnolencia c.- Hipotensión y mareo b.- Aumento de peso y galactorrea d.- Boca seca y visión borrosa
  • EL EFECTO ANTIPSICOTICO DE LOS NEUROLEPTICOS SE DEBE A SU ACCION SOBRE LAS VIAS: b.- Mesolímbica y nigroestriatal c.- Mesocortical y nigroestriatal
  • LOS EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES DE LOS NEUROLEPTICOS SE DEBEN A SU ACCION SOBRE LA VÍA:^ d.- Mesolímbica y túberoinfundibular^ e.- Mesocortical y túberoinfundibular d.- Túberoinfundibular^ a.- Mesolímbica^ b.- Mesocortical e.- Incertohipotalámica a.- Son antagonistas Dopaminérgicos que bloquean los receptores D c.- Tienen acción anti-histamínica e.- Tienen efecto anti-colinérgico^ b.- Mejoran los síntomas psicóticos
  • EL FARMACO DE ELECCION EN EL TRATAMIENTO DE UN EPISODIO PSICOTICO AGUDO ES: a.- Fluoxetina 20-80mg/día b.- Clorpromazina 100-1500mg/día
  • SON VENTAJAS DE LOS NEUROLEPTICOS DE DEPÓSITO:^ d.- Tioproperazina 10-40mg/día^ e.- Tioridazina 800mg/día a.- Se utilizan en promedio entre cada 20-40 días b.- Promueven la adherencia del paciente c.- Son preferidos por el paciente d.- B y c son ciertas a.- Contracciones musculares de músculos antagonistas b.- Es un efecto secundario al abandono del tratamiento con antipsicóticos

- SON MECANISMOS DE ACCION DE LOS ANTIPSICOTICOS TIPICOS,

  • SOBRE LOS EFECTOS DE LOS ANTIPSICOTICOS TIPICOS ES CIERTO,^ d.- Bloqueo de los receptores alfa-adrenérgicos e.- Cefalea a.- Mesolímbica y mesocortical

c.- Nigroestriatal

  • SOBRE LAS FENOTIACINAS ES CIERTO, d.- Son bloqueadores beta-adrenérgicos c.- Haloperidol 10-40mg IM/día
  • SOBRE LA DISTONIA AGUDA ES CIERTO,^ e.- Todas las anteriores son ciertas

d.- Se trata principalmente con anti-parkinsonianos como el biperideno y la difenhidramina e.- Afecta principalmente músculos de la cara y del cuello a.- Incapacidad de un paciente para permanecer quieto b.- Se caracteriza por un balanceo constante en las piernas c.- Tendencia a la deambulación d.- Gran carga de ansiedad a.- Es más frecuente en mujeres c.- Su incidencia aumenta a medida que aumenta el tratamiento con el antipsicótico d.- Se caracteriza por movimientos coreo-atetósicos en músculos de la cara principalmente b.- Aparece después de seis meses del tratamiento antipsicótico c.- Rigidez muscular d.- Disfunción autonómica y convulsiones^ b.- Alteración de la consciencia^ a.- Hipertermia b.- Esquizofrenia d.- Síndrome confusional agudo o delirium c.- Depresiones con síntomas psicóticos e.- Demencias a.- Diskinesia tardía b.- distonía aguda c.- Acatisia e.- síndrome neuroléptico maligno .- LA PRINCIPAL CARACTERISTICA Y DIFERENCIA ENTRE LOS ANTIPSICOTICOS TIPICOS Y LOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS RADICA EN: a.- Efecto anticolinérgico c.- Efectos anti-histamínicos d.- Efectos anti-adrenérgicos e.- Efectos anti-dopaminérgicos .- BLOQUEA EL ALMACENAMIENTO DE AMINAS BIOGENAS EN LAS VESICULAS SINAPTICAS: a.- Haloperidol b.- Risperidona c.- Clozapina

.- EL MAS INSICIVO DE TODOS LOS ANTIPSICOTICOS CLASICOS ES:^ e.- Fluoxetina a.- Levo-mepromazina (Sinogan) c.- Mayeptil (tioproperazina)

c.- Es más frecuente en hombres jóvenes

  • SOBRE LA ACATISIA ES CIERTO,
  • SOBRE LA DISKINESIA TARDIA ES CIERTO,^ e.- Se trata principalmente con agonistas beta como el Isoproterenol
  • SON SINTOMAS DEL SINDROME NEUROLEPTOCIO MALIGNO,^ e.- No responde al tratamiento farmacológico con Benzodiazepinas o con litio
  • SON INDICACIONES DE LOS ANTIPSICOTICOS TIPICOS, a.- Fase depresiva del trastorno bipolar^ e.- Diskinesia tardía
  • SON EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES TÍPICOS DE LOS ANTIPSICOTICOS CONVENCIONALES, d.- Parkinson b.- Efectos extra-piramidales d.- Reserpina b.- Largactil

b.- Alegría exagerada y contagiosa c.- Generosidad y tendencia a involucrarse en diversas situacionesa.- Exaltación afectiva y aumento del autoestima d.- irritabilidad e imprudencia b.- ánimo depresivo c.- pérdida del interés y placer en actividades placenteras d.- disminución de la energía y aumento de la fatigabilidad e.- visión pesimista del futuro .- EL CONCEPTO DE DEPRESION DOBLE IMPLICA LA APARICIÓN DE: b.- un episodio maniaco sobre una depresión mayor c.- un episodio hipomaniaco sobre una distimia d.- un episodio hipomaniaco sobre una depresión mayor e.- una distimia sobre una depresión mayor .- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA CARACTERISTICA DEL TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD?: b.- impulsividad c.- baja tolerancia al fracaso d.- es inmodificable e.- ausencia de culpa .- SOBRE EL DELIRIUM. ES FALSO: a.- se conocen bien las causas desencadenantes b.- es común y frecuente d.- existe tratamiento farmacológico que ayuda a controlar los síntomas e.- se asocia a patologías orgánicas especialmente infecto-contagiosas o enfermedades terminales .- EL EFECTO ANTICOLINERGICO DE LOS ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS: a.- explica el efecto antidepresivo de estos fármacos b.- ejerce el efecto hipnótico y sedante característico de este grupo farmacológico c.- produce efecto de dependencia psicológica característico de estos fármacos e.- todas son ciertas .- a.- ideación depresiva b.- dolor crónico 841 NO ES UNA EXPRESIÓN PSICOPATOLOGICA CARACTERISTICA DEL PACIENTE TERMINAL: d.- desesperanza e.- tristeza patológica - EL PRIMER PASO EN EL PROCESO TERAPEUTICO DEL DELIRIUM HIPERACTIVO ES. b.- iniciar manejo farmacológico con haloperidol c.- iniciar manejo farmacológico con hipnóticos y sedantes d.- realizar terapia electroconvulsiva e.- hospitalizar al paciente en UCI e inmovilizarlo

  • LA PSICOTERAPIA DE GRUPO TIENE COMO FINALIDAD: a.- la ganancia de autoestima b.- la expresión ideológica y emocional d.- la modificación de la personalidad

.- SOBRE LA DEPRESIÓN MAYOR ES CIERTO,^ e.- Tensión y frustración a.- Duración mínimo de un año

a.- una depresión mayor sobre una distimia

a.- malignidad

c.- es difícil de reconocer por parte del personal medico y paramédico

d.- explica la cefalea, el estreñimiento, la visión borrosa y la boca seca que típicamente acompaña su uso c.- agresividad y violencia a.- manejo ambiental y de situaciones de peligro

c.- la catarsis

e.- todas son ciertas .- EN UN SÍNDROME MENTAL ORGÁNICO LO PRIMERO QUE SE PIERDE ES: a.- sensopercepcion b.- orientación autopsíquica c.- juicio y raciocinio e.- introspección y abstracción b.- en niños y adolescentes por lo menos un año de duración d.- insomnio y energía disminuida^ a.- en adultos por lo menos dos años de estado de ánimo depresivo constante o recurrente constantemente .- LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE DEPRESIÓN MAYOR Y DISTIMIA ES:^ e.- dificultad para concentrarse b.- la esfera mental comprometida c.- la autopunicón u baja autoestima del paciente d.- el grupo etáreo afectado e.- todas las anteriores a.- para la manía un episodio de al menos de una semana de duración b.- para la hipomanía un episodio de al menos cuatro días de duración c.- estado de ánimo expansivo y persistentemente elevado d.- autoestima exagerada o grandiosidad a.- verborrea b.- fuga de ideas c.- distractibilidad d.- hiperprosexia a.- por lo menos dos años de duración de un episodio de síntomas depresivos e hipomaniacos c.- no se debe al uso de sustancias o a enfermedad médica d.- los síntomas producen malestar clínicamente significativo y deterioro personal e.- no cumple los criterios para un episodio depresivo mayor a.- el tipo I constituye un episodio maniaco que alterna con episodios depresivos mayores b.- el tipo II constituye un episodio depresivo mayor alternado con episodios hipomaniacos d.- si se presentan más de cuatro episodios durante un año se consideran cicladotes rápidos e.- suelen tener períodos inter-críticos normales b.- son de mejor pronóstico si comienzan antes de los 30 años de edad c.- los bipolares tipo I inician su enfermedad con un episodio maniaco d.- el tipo II es más frecuente que el tipo I e.- frecuentemente el tipo II se convierte en tipo I

d.- orientación alopsíquica .- SOBRE LA DISTIMIA ES CIERTO, c.- episodios recurrentes de hipomanía a.- el tiempo de evolución de los síntomas .- SOBRE EL EPISODIO MANIACO E HIPOMANIACO ES CIERRE .- SON SINTOMAS TIPICOS DE LOS EPISODIOS MANIACOS O HIPOMANIACOS,^ e.- aumento de la necesidad de dormir .- SOBRE EL TRASTORNO CICLOTIMICO ES CIERTO,^ e.- aumento de la actividad intencional b.- los síntomas maniacos se explican por trastornos psicóticos .- SOBRE LOS TRASTORNOS BIPOLARES ES CIERTO, c.- en el tipo II es frecuente que se presenten episodios maniacos y mixtos

.- SOBRE EL CURSO Y PRONÓSTICO DE LOS TRASTORNOS BIPOLARES ES CIERTO, a.- los episodios maniacos e hipomaniacos son de mayor duración que los depresivos

c.- histaminérgico y dopaminérgico e.- betaadrenérgico y dopaminérgco a.- taquicardia b.- estreñimiento c.- visión borrosa .- EL FARMACO DE ELECCION PARA LAS PROFILAXIS DE LOS EPISODIOS MANIACOS EN PACIENTES CON TRASTORNOS AFECTIVOS BIPOLARES TIPO I Y II ES:^ e.- xerostomía b.- valproato c.- carbonato de litio d.- fluoxetina e.- haloperidol -LA DOSIS DE INICIO Y DE MANTENIMIENTO RESPECTIVAMENTE DEL CARBONATO DE LITIO SON: b.- de 600-1800mg repartidos en tres tomas y 900mg c.- de 20-80mg repartidos en dos tomas y 100mg d.- a y b son ciertas e.- ninguna de las anteriores a.- nefrotoxicidad b.- alteraciones cardiovasculares c.- diarrea y náuseas d.- temblor fino .- ESTABILIZADOR DEL ANIMO UTIL EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO CON APLICACIÓN CONJUNTA AL LITIO QUE SUELE ABRIR CANALES GABAERGICOS: a.- valproato b.- clonazepam

.- LOS MECANISMOS DE DEFENSA MÁS UTILIZADOS POR PACIENTES FOBICOS SON:^ d.- haloperidol^ e.- ninguna de las anteriores c.- desplazamiento y formación reactiva^ b.- formación reactiva y evitación d.- regresión y anulación e.- somatización y simbolización c.- a mayor edad mayor prevalencia d.- es más frecuente en niveles socio-económicos bajos^ a.- la simbolización es el mecanismo de defensa más utilizado en trastornos hipocondriacos e.- el síntoma de “sentirse nervioso” es más frecuente a.- el pánico es más frecuente en mujeres b.- suele asociarse a síntomas somáticos vegetativos c.- se desarrolla más frecuentemente en áreas densamente pobladas e.- tienen una base heredo-familiar clara

.- SON TÍPICOS EFECTOS ANTICOLINERGICOS DE LOS ANTIDEPRESIVOS,^ d.- serotoninérgico y dopaminérgico d.- hipotensión a.- carbamazepina a.- 900mg repartidos en tres tomas y de 600-1800mg -SON EFECTO SECUNDARIOS DEL CARBONATO DE LITIO, e.- hipoglicemia c.- carbamazepina a.- desplazamiento y evitación .- SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ES CIERTO, b.- los trastornos de ansiedad son más frecuentes en hombres

.- SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD, d.- la edad de inicio suele ser después de la quinta década de la vida

a.- Presencia de angustia libre y flotante que surge de manera espontánea b.- Mínimo un episodio de un mes de duración con crisis de intensidad y extensión variable d.- Las crisis pueden inducirse con perfusión de lactato sódico .- UNO DE LOS SIGUIENTES NÙCLEOS SE RELACIONA CON LA ETIOLOGIA DEL TRASTORNO DE PANICO:^ e.- Las crisis pueden medirse con escalas a.- acumbens septi c.- sustancia Nigra d.- núcleos del rafé central e.- amígdala temporal -LA DISFUNCION DEL SIGUIENTE NEUROTRANSMISOR EXPLICA LA ETIOPATOGENIA DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA: a.- acetilcolina c.- serotonina d.- dopamina e.- histamina a.- Crisis de angustia inesperadas y recidivantes c.- Hiperactividad vegetativa b.- Aprensión hacia el futuro .- EL TIPO DE PERSONALIDAD MÁS FRECUENTEMENTE RELACIONADO CON EL TRASTORNO DE PANICO ES:^ e.- Cambios significativos en el comportamiento b.- Limítrofe c.- Paranoide e.- Pasivo-dependiente d.- Narcisista -SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNOS DE ANSIEDAD ES CIERTO a.- Requieren tratamientos por largos períodos de la vida debido a sus recidivas frecuentes b.- El control de la frecuencia y la intensidad de las crisis de ansiedad se logra con la administración de ISRS c.- La respuesta clínica al tratamiento con ISRS suele ser inmediata e.- el uso de buspirona y beta-bloqueadores se hace para limitar los síntomas vegetativos .- EL NEUROLEPTICO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE COTTARD ES: b.- Litio c.- Valproato .- EL CENTRO BIOLOGICO MODULADOR DE LA RESPUESTA CONDICIONADA LA MIEDO ES:^ d.- Citalopram^ e.- Risperidona a.- Hipocampo b.- Hipotálamo c.- Locus ceruleus e.- Núcleo acumbens

.- EL DIAGNOSTICO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD INCLUYE, c.- Inicio insidioso y de larga evolución E

b.- locus ceruleus

b.- noradrenalina d.- Duración de al menos un año de evolución

.- EL DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD CON AGORAFOBIA INCLUYE,

a.- Histriónica

d.- Pueden utilizarse antidepresivos tricíclicos y Benzodiazepinas para el control de la angustia y los síntomas a.- Haloperidol d.- Amígdala

c.- En edades mayores es de predominio femenino e.- La forma más común de presentación es de manera continua d.- Hay mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad en familiares de primer grado a.- Evento traumático previo al inicio b.- Inicio insidioso d.- Historia de trastornos de la conducta alimentaria e.- Inicio en edades tardías b.- Inicio agudo d.- Historia de otros trastornos de ansiedad precedentes^ a.- Aparición temprana de los primeros síntomas e.- Historia de fobias y tics a.- Genéticamente tiene una base común con el síndrome de Tourette y los tics c.- Anomalía en los componentes del circuito de ganglios basales y corteza órbito-frontal d.- Suele desarrollarse en niños con antecedentes de infección por estreptococo B-hemolítico del grupo A e.- Responde bien al tratamiento con ISRS especialmente con sertralina

  • SON MEDICAMENTOS INDICADOS EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO a.- Sertralina b.- Fluoxetina c.- Clormipramina e.- Clozapina b.- Aislamiento social c.- Sentimientos de desesperanza y vacío d.- Sensación permanente de estar bajo amenaza^ a.- Actitud permanente de desconfianza y hostilidad hacia el mundo a.- Trastorno transitorio y grave con antecedente de trauma súbito b.- Tiende a remitir en horas a días d.- El riesgo es mayor si están presentes factores como agotamiento físico y trastornos de la personalidad .- EL TIPO DE PERSONALIDAD MAS RELACIONADO CON LA REACCION AL ESTRÉS AGUDO Y QUE PRESENTA UN MAYOR PELIGRO DE DESARROLLAR TRASTORNO DE ESTRÉS POST-TRAUMATICO ES:^ e.- Suele desencadenarse después de situaciones de violencia o desastres naturales b.- Paranoide d.- Evitativa^ a.- Limítrofe e.- Esquizoide a.- Las enfermedades neuróticas agravan el cuadro b.- Episodios reiterados de reviviscencia del trauma en vigilia y en sueños c.- Evitación de actividades y situaciones que evoquen el trauma d.- Sensación de embotamiento emocional y desapego de los demás asociado a anhedonia
  • SON CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO EN MUJERES, c.- Curso episódico

.- SON CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO EN HOMBRES, c.- Curso crónico

  • SOBRE LA ETIOLOGIA DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO ES CIERTO, b.- Suelen haber niveles bajos del ácido 5-hidroxiindolacético como metabolito de serotonina en la orina

.- SOBRE EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO ES CIERTO,^ d.- Diazepam .- SOBRE LA REACCION AL ESTRÉS AGUDO ES CIERTO,^ e.- Sentimientos acordes c.- El riesgo es menor a menor edad del paciente c.- Pasivo-dependiente

  • SOBRE EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO ES CIERTO, e.- Estado de hipovigilancia con disminución en al respuesta de sobre-salto y somnolencia

.- SOBRE EL CURSO Y ETIOLOGIA DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO ES CIERTO, b.- Curso fluctuante con tendencia a la recuperación c.- Incremento en la actividad simpática d.- Disminución del sueño REM y aumento en la fase II del no REM e.- Elevación de corticoides en la situación del trauma

  • SOBRE LAS EXPLICACIONES PSICOLOGICAS DEL TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO ES a.- La experiencia traumática revive el trauma infantil y genera comportamientos regresivos d.- La persona para disminuir la ansiedad trata de evocar y hacer catarsis del momento traumático e.- Las personas que reciben ayuda tienen menor riesgo de complicaciones por el TEPT^ c.- Embotamiento afectivo y alexitimia con posibilidades de complicación con cuadros depresivos a.- debe producir un efecto calmante y reducir la ansiedad con poco efecto sobre las funciones motoras b.- deben causar mínima depresión en el SNC secundaria a la sedación d.- los más conocidos son las Benzodiazepinas e.- suelen tener receptores específicos b.- son agonistas de los receptores GABA-A c.- sus receptores omega-1 median el sueño d.- sus receptores omega-2 median la cognición, memoria y control motor e.- suele causar hiperpolarización de la membrana neuronal
  • SON EFECTOS ADVERSOS DE LAS BENZODIACEPINAS: a.- sedación b.- efecto anti-convulsivante c.- miorelajación
  • LA BENZODIACEPINA MÁS UTILIZADA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO^ d.- amnesia COMPULSIVO Y DE EPISODIOS MANIACOS ES: a.- diazepam b.- clonazepam c.- clorazepato d.- alprazolam b.- repercusión fisiológica y reproducción de la arquitectura normal del sueño d.- tener vida media ultra-corta y poca actividad adictiva^ a.- rápida inducción del sueño e.- conservar la buena vigilia y atención al día siguiente de una dosis hipnótica a.- no son enfermedades b.- son sistemas estructurales y funcionales internamente diferenciados c.- son sistemas dinámicos y no entidades estáticas o permanentes e.- pueden ser evaluados pero no diagnosticados en forma definitiva .- SOBRE EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO ES CIERTO: a.- la psicoterapia grupal siempre está indicada

CIERTO, b.- Modificaciones permanentes del Yo que se traducen a sentimientos de culpa y vergüenza .- SOBRE LOS ANSIOLITICOS ES CIERTO, c.- suelen ser moléculas antagonistas de los receptores GABA

  • SOBRE LA FARMACODINAMIA DE LAS BENZODIACEPINAS ES CIERTO,

a.- Comienza inmediatamente después de que ocurre el suceso traumático

a.- las Benzodiazepinas cierran los canales de cloro

e.- todas las anteriores son ciertas

  • SON CARACTERISTICAS DE UN HIPNOTICO IDEAL,^ e.- lorazepam c.- producir insomnio de rebote
  • SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO, d.- son patologías lineales

b.- Pueden utilizarse antidepresivos o antipsicóticos en su tratamiento a dosis muy bajas c.- Se recomienda la terapia psico-dinámica e.- Tienen marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales lo que causa un comportamiento excéntrico .- LOS DROGADICTOS Y RECLUSOS SE CARACTERIZAN PORQUE EN SU MAYORÍA PRESENTAN: a.- trastorno limítrofe de la personalidad c.- trastorno histriónico de la personalidad d.- trastorno esquizoide de la personalidad e.- trastorno esquizotípico de la personalidad .- SOBRE EL CURSO Y PRONOSTICO DEL TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO, b.- Incapacidad para sentir culpa y predisposición a culpar a los demás y racionalizar a su favor d.- Se desarrolla en los primeros años de la vida adulta^ a.- Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupación por las normas y reglas .- ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD CLUSTER C: a.- paranoide^ e.- Tiene diagnóstico diferencial con los trastornos de la personalidad narcisista y limítrofe b.- esquizoide c.- antisocial e.- narcisista -DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DEL CLUSTER B EL QUE TIENE PEOR PRONÓSTICO ES: a.- histriónico b.- narcisista d.- antisocial e.- evitativo - SOBRE EL CURSO Y PRONOSTICO DEL TRASTORNO LIMITROFE DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO, a.- Se desarrolla más frecuentemente en adultos jóvenes b.- Diagnóstico diferencial con pacientes ciclotímicos y bipolares c.- Uso de antipsicóticos a dosis bajas y antidepresivos en el su tratamiento d.- Sentimientos crónicos de vacío e ira inapropiada e intensa con dificultad para controlarla b.- Notoria sugestibilidad y buscan una constante aprobación y aceptación c.- Tienden a sexualizar las relaciones inter-personales^ a.- Emotividad exagerada, teatralidad y necesidad de atención y afecto inminentes .- LA PREVALENCIA GLOBAL DE LA ESQUIZOFRENIA ES DE:^ e.- Fijación en la etapa fálico-edípica del desarrollo psico-sexual b.- 5% c.- 10% d.- 25% e.- 50%

  • SON CRITERIOS QUE CONFIRMAN EL DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO HISTRIONICO DE LA b.- Intolerancia a la inactividad lo que causa comportamientos impulsivos y emotivos c.- Excitaciones momentáneas y aventuras fugaces

d.- Tienen buena respuesta a los elogios y a las críticas b.- trastorno antisocial de la personalidad

c.- Alta tolerancia a la frustración con alto umbral para la agresividad

d.- obsesivo-compulsivo c.- limítrofe

  • SOBRE EL TRASTORNO HISTRIONICO DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO,^ e.- Ideación paranoide asociada a alucinaciones de tipo visual y auditivas d.- Más frecuente en hombres a.- 1% PERSONALIDAD, a.- Pacientes hipo-activos, volátiles y poco provocativos y atractivos

.- SOBRE EL CURSO Y PRONOSTICO DEL TRASTORNO HISTRIONICO DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO,d.- Son exigentes, coquetos, vanos, exhibicionistas y seductores^ e.- Son fácilmente sugestionables y se consideran sociables y encantadores a.- Utilizan la imagen para atraer a los demás b.- Toleran poco y tienen alto egocentrismo con tendencia a exagerar c.- Diagnóstico diferencial con los trastornos limítrofe y narcisistas de la personalidad d.- Tratamiento con psicoterapia dinámica orientada y psicoanálisis .- LA ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA SE RELACIONA EN MAYOR MEDIDA A: a.- trastorno pasivo-dependiente de la personalidad b.- trastornos paranoide de la personalidad c.- trastorno antisocial de la personalidad d.- trastorno histriónico de la personalidad

  • SOBRE EL CURSO Y PRONOSTICO DEL TRASTORNO ANANCASTICO DE LA PERSONALIDAD ES a.- Suelen estar tensos y sin alegría b.- Diagnóstico diferencial con el trastorno narcisista y el trastorno obsesivo-compulsivo .- EL TRASTORNO PARANOIDE LA PERSONALIDAD SE CLASIFICA EN EL MISMO CLUSTER QUE EL^ c.- Tratamiento con psicoterapia analítica orientada TRASTORNO: a.- pasivo-dependiente b.- antisocial c.- limítrofe d.- narcisista .- SON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD INCLUIDOS EN EL CIE-10 PERO NO EN EL DSM-IV, b.- paranoide c.- pasivo-dependiente d.- histriónico e.- antisocial a.- Exagerada necesidad de atención con pobre estructura del Yo b.- Fijación en el estado anal del desarrollo psico-sexual c.- Más frecuente en mujeres .- ¿CUÁL DE TODOS LOS SIGUIENTES TIPOS DE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD TIENE MEJOR FUNCIONAMIENTO GLOBAL?^ e.- Requieren sobre-protección constante a.- pasivo-dependiente c.- histriónico d.- narcisista e.- evitativo .- SOBRE EL CURSO Y PRONOSTICO DEL TRASTORNO PASIVO-DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD ES a.- Suelen ser confiados, crédulos y frágiles b.- Les falta confianza en sí mismo y menosprecian sus cualidades y virtudes c.- Tienen diagnóstico diferencial con los trastornos limítrofes y evitativos de la personalidad

e.- Preocupación excesiva por el perfeccionismo, orden y control psíquico e.- trastorno limítrofe de la personalidad CIERTO, d.- Insistencia poco razonable a que los demás se sometan a la propia rutina e.- Pedantería y convencionalismo con gran capacidad de expresar emociones

e.- esquizotípico a.- evitativo .- SOBRE EL TRASTORNO PASIVO-DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD ES CIERTO, d.- Conducta sumisa, subordinada y con temor a la separación b.- paranoide CIERTO,

a.- Núcleo hipotalámico lateral c.- Núcleo dorso-medial del hipotálamo d.- Núcleo arcuato del hipotálamo .- SON CARACTERÍSTICAS PSICOLOGICAS DE LAS PACIENTES BULIMICAS:^ e.- Núcleo supra-óptico del hipotálamo a.- Rasgos obsesivos de la personalidad b.- Perfeccionismo c.- Rigidez e impulsividad marcada d.- Dificultad para regular el autoestima a.- Rasgos restrictivos b.- Aislamiento c.- Baja racionalidad d.- Supresión del placer a.- Episodios recurrentes de atracones de alimentación b.- Comer en un lapso de por lo menos dos horas una cantidad de comida exagerada d.- Negación de la pérdida de peso o distorsión perceptual franca e.- Vómitos auto-inducidos, abuso de laxantes, enemas, dietas y ejercicio excesivo a.- Restricción de la ingesta calórica progresiva b.- Pérdida de peso de por lo menos un 15% de lo esperado para la talla, edad y estructura ósea c.- Amenorrea de por lo menos tres ciclos e.- Pérdida del deseo sexual a.- La restricción se alterna con períodos de abuso de laxantes, diuréticos y enemas d.- Hiperactividad inicial seguida de fatiga y debilidad posteriores e.- Insomnio, hipotermia, hipotensión, bradicardia, lanugo, piel seca y alopecia^ b.- Vómitos espontáneos a.- La de subtipo purgativo es la más frecuente b.- Períodos de sobre-ingesta seguidos de purgas c.- Los episodios ocurren por lo menos dos veces por semana durante tres meses consecutivos e.- Las pacientes suelen tener peso normal o aumentado a.- Disbalance hidro-electrolítico b.- Hipopotasemia c.- Reflujo y ruptura esofágica e.- Hipocloremia .- SON PREDICTORES DE BUEN PRONÓSTICO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, b.- Ausencia de vómitos

b.- Núcleo ventro-medial del hipotálamo

.- SON CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS DE LAS PACIENTES ANOREXICAS,^ e.- Todas las anteriores son ciertas .- EL DIAGNOSTICO DE BULIMIA NERVIOSA SE HACE A PARTIR DE,^ e.- Tendencia al ascetismo c.- Sensacin de pérdida de control sobre la ingesta durante el episodio -SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LA ANOREXIA RESTRICTIVA O DE TIPO I,

-SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LA ANROEXIA DE TIPO PURGATIVA O TIPO II,^ d.- Menarquia de aparición temprana c.- La paciente percibe su conducta como descontrolada y exagerada .- SON AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE LA BULIMIA NERVIOSA,

.- SON COMPLICACIONES FRECUENTES DE LA BULIMIA NERVIOSA,^ d.- Siempre ocurren en episodios inter-críticos de anorexia nerviosa d.- Acidosis metabólica

c.- Ausencia de abuso de laxantes d.- Ausencia de hospitalizaciones repetidas a.- La fase hipnagógica es la etapa inicial del sueño la cual se caracteriza por la somnolencia b.- En el sueño no REM disminuye el tono muscular, la temperatura cerebral y la actividad eléctrica corporal c.- En la fase REM hay movimientos oculares rápidos en múltiples direcciones d.- En la fase REM hay aumento del tono muscular con rigidez asociada a.- La fase no REM se regula a partir de la secreción de serotonina b.- La fase REM se regula a partir de la secreción de acetilcolina c.- La serotonina es un inductor del sueño .- SON PARASOMNIAS PROPIAS DEL NO REM: a.- Sonambulismo^ e.- En los neonatos la mayor parte del sueño es REM a diferencia de los adultos b.- Terror nocturno c.- Imágenes hipnagógicas d.- A y b son ciertas a.- Más frecuente en niños c.- Ocurre en altas horas de la noche d.- Ocurre durante la etapa no REM e.- C y d son ciertas .- SON PARASOMNIAS PROPIAS DEL REM: b.- Enuresis c.- Somniloquia a.- Fantasmagorías .- EL ZOLPIDON Y EL ZOLPIPLEN TIENEN EFECTO:^ d.- B y c son ciertas b.- GABA-B y omega 3 c.- GABA-A y GABA-B d.- omega 3 solamente e.- ninguna de las anteriores b.- Cefalea pulsátil al despertar c.- Deterioro de las habilidades cognoscitivas d.- Distractibilidad, olvidos constantes y disminución del rendimiento laboral e.- Hipoxia a.- Pérdida del tono muscular b.- Alucinaciones y alucinosis hipnagógicas c.- d.- Somnolencia incapacitante y conducta automática Duerme por lapsos cortos despertando “como nuevo”

.- SOBRE LA FISIOLOGIA DEL SUEÑO ES CIERTO,^ e.- Pocos rasgos impulsivos u obsesivos de la personalidad .- SOBRE LAS BASES BIOLOGICAS DEL SUEÑO ES CIERTO,^ e.- La atonía refleja durante el sueño REM se debe a la activación de la formación reticular d.- Durante el sueño no REM se almacena nueva información en el hipocampo

.- SOBRE EL SONAMBULISMO ES CIERTO,^ e.- Todas las anteriores son ciertas b.- Se asocia a estados de agitación motora

a.- GABA-A y omega 3^ e.- Todas las anteriores son ciertas .- SOBRE EL SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO ES CIERTO, a.- Insomnio diurno .- SOBRE LA NARCOLEPSIA ES CIERTO, e.- Su manejo siempre requiere polisomnografía