




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
banco de preguntas residencia medica bosque
Tipo: Apuntes
1 / 139
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mas frecuente es la indirecta, tanto en hombre como en mujer. La directa es muy rara en mujeres. La crural es mas frecuente en mujeres, en relación con los hombres. Hernia Bochdalek: Hernia diafragmática mas común en RN y lactantes.
Carcinoma de células escamosas
Mas frecuente el ductal infiltrante Mas maligno el inflamatorio. Metástasis: Hueso 56%, Hígado 50%, Pulmones 65%
o Esta dentro de las fibras del cremaster o La abertura de la aponeurosis del transverso abdominal se encuentra dilatada. o Saco herniario Hernia inguinal directa: o Protrusión a traves del suelo del conducto inguinal en el triangulo de Hasselbach: Arteria epigastrica inferior, ligamento inguinal, borde lateral de la vaina de los rectos. o No saco peritoneal
Páncreas endocrino. Tumor de las células alfa: 60% son malignos
Aumento del Calcio, disminución del Fosforo Mas frecuente en mujeres que en hombres
Etiología: Adenomas en un 85%. Hiperplasia 15% Conducta en una mujer con tiroiditis de Quervain posterior a una infección viral: () El Cáncer mas frecuente es el papilar. Tiroiditis: Subaguda: Quervain: Origen viral, dolor referido, astenia, malestar, nodularidad de la glándula, aumenta VSG, desaparece solo, puede ser necesario ASA, prednisona. () El propranolol produce tirotoxicosis. Crónica: Con tirotoxicosis transitoria, indolora, firme, la VSG permanece relativamente igual. Hashimoto: En Ninas, autoinmune, infiltracion linfocitica, bocio.
Rifampicina
Carditis Fiebre Poliartritis migratoria Artralgia Eritema marginado FR previa Corea Aumento VSG, PCR Nodulos subcutaneos PR prolongado
Principalmente pequeñas articulaciones de las maños. (*) La fiebre reumatica afecta codos, rodillas, tobillos, munecas.
Streptocuccus hemolítico del grupo A
Claudicación periférica
Liposolubles: A,D,E,K Hidrosolubles: C, B1, B2, Niacina, B6, Biotina, A.pantotenico
La cantidad normal es menor o igual a 4 mg/m2/hora O menor de 100 mg/m2/día Nefrótico: >40 mg/m2/hora o > 1gr/m2/día Esta pregunta NO es un sindrome Nefrótico. La respuesta es Nefropatia de cambios minimos.
a. Meperidina b. LEV c. Antibióticos (x)
Hepatitis B,C Fármacos: a metildopa, INH, Nitrofurantoina Enfermedad de Wilson Deficiencia de 1 antitripsina Enfermedad inflamatoria intestinal (x)
o Arterioesclerosis, Tirotoxicosis, Corazón hiperkinetico o Hipertermia o Fístula AV o DAP o Renal o Endocrina: Hiperfunción adrenocortical, feocromocitoma, mixedema, acromegalia o Coartación Aorta, PAN, Aumento del Ca o Esencial, toxemia, porfiria
o Carcinoide o Gastrinoma (este es un excepto)
o Ulcera del tubo digestivo alto, la mayoria de la primera porcion del duodeno o Gran incremento de la secreción acida o Tumor pancreatico de células no CA gástrico mas frecuente: Adenocarcinoma Ulcera duodenal: Mas del 95% en la primera porcion, sobre todo en los primeros 3 cm. Mas en el grupo sanguineo O Ulcera gástrica: La mayoria en la 6 decada, mas antro y curvatura menor. La del fundus es la mas maligna. No mejora eon la ingestión de alimentos.
o Disminución de Bicarbonato (diarrea, orina) o Produccion endogena de acidos o Administración exogena de acidos.
o Electrolitos o Sales biliares o Proteinas o Colesterol o Grasas o Pigmentos biliares
Alzheimer
o Cefalico: Disfunción de pares craneales o Neonatal: Dificultad para la succion, llanto excesivo, espasmos, dificultad para tragar.
La cirugía para úlcera duodenal: Cirugía Mortalidad Morbilidad Recurrencia Gastrectomia parcial 3% 10 5 Vagotomia, antrectomia 2% 12 1 Vagotomia, drenaje 1% 15 10 Vagotomia gástrica proximal 0.5% 5 15 Ulcera gástrica: Gastrectomia distal que la incluya
K pneumoniae (x) Mycobacterium avium Neumocistis carinii CMV Candida albicans Criptococcus neoformans Toxoplasmosis VHS Cryptosporidium
Mycoplasma
o La mayoria asintomático o > frecuetne por H influenzae B o > frecuente en menores de 12 meses o 10-30% menintitis o 30-50% SSIADH
Lactantes: o Enteritis bacteriana o Alergia a proteinas de la leche o Invaginacion o Sangre materna o Fisura anal. Niños: o Enteritis Bacteriana o Fisura anal o Invaginacion o Ulcera peptica o Epistaxis con deglucion o Purpura de Henoch Schonlein Adolescentes: o Enteritis bacteriana o Enfermedad inflamatoria intestinal o Ulcus peptico o Sindrome de Mallory Weiss o Poliposis. La Endoscopia es la tecnica de elección.
Presentación: Parte fetal que descansa sobre el estrecho superior Situación: Relación del eje longitudinal del feto con el eje longitudinal de la madre Posición: Relación del punto de direccion de la parte de la Presentación con uno de los cuatro cuadrantes de la pelvis materna.
Vaginal: o Pelvis franca o EG mayor o igual a 34 semanas o Peso estimado 2000 a 3500 gr o Cabeza fetal flexionada o Pelvis adecuada o Ausencia de indicaciones de cesarea o Feto previable < 25 semanas, <700 gr o Anomalias fetales mortales documentadas o Presentación de la madre en trabajo de parto avanzado Cesarea: o Peso mayor o igual a 3500 gr. o Pelvis menor o Cabeza hiperextendida o RPM o Parte de Presentación no encajada o Trabajo de parto disfuncional o Primigravida de edad avanzada o Madre con problemas de fertilidad o Feto prematuro: 25 a 34 semanas o SFA o Mayoria pelvis completa.
o Peso <2500gr, >4000 gr o < 37 semanas, > 42 semanas
o PEG, grande para la EG o Aumento de fR, ciañosis o Malformaciones
Intoxicacion con organofosforados. Paracetamol Nauseas, vomitos, palidez, insuficiencia hepatica, ictericia Anfetaminas Aumento fC, HTA, aumento Temp, Psicosis, convulsiones, midriasis, diaforesis, agresivo Anticolinérgicos Mania, fiebre, piel roja, seca, aumento fC, midriasis, retención urinaria CO Cefalea, mareo, coma. CN Coma, convulsciones Fe Vómito (hematico), diarrea, Hipotensión. Salicilatos Aumento fC, Aumento T, letargia, Vómito, diaforesis
o Glicemia 1000 o Olmolalidad > o Hiperazoemia renal o Acidosis metabólica ligera Cetoacidosis: o Glicemia > o Na < o Bicarbonato: Disminuye o Osmolalidad 300
HTVD, I, o mixta:
HTVD: 1. Coartacion de la aorta
HTVI: 1. Coartacion de la aorta en mayore de 1 año.
o Infecciones pulmonares difusas o Aspiracion o Inhalacion de toxinas irritantes o Edema pulmonar por sobredosis de narcoticos o Efectos de fármacos no narcoticos (nitrofurantoina) o Inmunitaria (Goodpasture, LES)
DM no controlada Obesidad
Anafilaxia: Respiratorias: Edema, mucosas, estridor, sibilancia CV: aumento de frecuencia cardiaca, baja tensión Cutaneas: Prurito, urticaria, angioedema Reacciones inmunitarias: Hemolisis iV, ansiedad, rubicundez, dolor toracico o lumbar, aumento fR, fC, nauseas, schock, IRA, CID Hemolisis extravascular: Malestar, fiebre, menos intensos Reacciones no inmunitarias: Sobrecarga circulatoria Efecto de _________: Aumenta K, toxicidad por amoniaco y citrato, trombocitopenia, coagulopatia dilucional. Infecciones Sobrecarga de Hierro.
o Acortamiento QT
Pueden enmascarar hipoglicemia: síntoma de alarma
probable: Puede producirse por esfacelo de la parte del ciego incluida en una sutura apretada invaginante en bolsas de tabaco; por el desplazamiento de la ligadura de un munon apendicular atado, pero sin inversion, o por necrosis de un absceso cecal. (x) CA mas frecuente: Carcinoide.
algunas de las respuestas planteadas en el cuestionario son: o Uso de material reabsorbible o Mala tecnica
o ASA (x) o Dicumarol o Heparina
o P ain o P aralisis o P arestesias o P alidez o P ulsos
De valvula nativa:
Debilidad, fatiga, fiebre, escalofrio, sudoracion nocturna, dolor en dedos de maños y pies o lesiones cutaneas. EF: - Petequias en mucosas Hemorrragias en astillas debajo de las unas Nodulos hiperestesicos en pulpejos de maños y pies OSLER Lesiones eritematosas no hiperestesicas en palmas y planas. Lesines de Janeway Cambios en RsCs, esplenomegalia, artralgia, embolos Hemorragias retinianas con centro palido. Puntos de Roten o Drogadictos: Mas frecuente Valvula tricuspidea o Manipulacion dental: Str. Viridans o Drogadictos IV: St. Aureus o Enfermedad de vias urinarias: Enterococo o Lesiones colonicas: Str. Bovis o Protesis valvular: <2m: St. Epidermidis
2m St. Sp.
Movimientos respiratorios paradojicos en un segmento de la pared toracica. Requiere un minimo de 2 fracturas segmentarias en cada una de 3 costillas o cartilagos costales adyacentes. (x) Ruptura del diafragma: Izquierdo 9, derecho 1
a. EDA + DHT gI b. EDA + DHT gII c. EDA + DHT gIII
o Tos o Molestias de garganta o Disfagia
8ª semana primeros sonidos vocalicos 12ª semana placer en contactos sociales 3ª a 5ª semana sonrisa social Tres a Seis meses: 3 meses lactante en decubito prono es capaz de levantar la cabeza y tronco, extendiendo los brazos 4 meses supino, sentado, la cabeza sigue al tronco sin retraerse 5º y 6º mes Niño rueda libremente 4º a 5º mes atraido por objeto que se le presentan, los lleva a la boca. 6º mes sentado solo 4º mes se rie fuerte 6º mes preferencias claras de contacto social. Seis a Doce meses: 7º mes gira su posición prona tras un objeto 9º a 10º meses gatea o repta 8º a 9º mes se sienta sin ayuda 8º mes se puede sostener de pie (ayudandolo) 0o mes algunos pasos (sujeto de ambas maños) 6º a 9º mes presión palmar mas compleja, movimiento de pinza Al año extiende la mano con un objeto y lo da al adulto 9º mes descubrimiento de presencia de objeto (ej. Esconder algo debajo de una tela) 6º mes sonidos vocalicos repetitivos
8º mes sonidos consonanticos: mama, dada 8º a 9º mes entiende sonido de su propio nombre
Indicaciones: o Lesiones cerradas de abdomen o Alteraciones de conciencia o Lesiones de médula espinal o Datos abdominales imprecisos o Pareacentesis negativa con aguja Contraindicaciónes: (no se recomienda) o Heridas de bala o Heridas cortopunzantes de espalda o Intervenciones abdominales multiples o Dilatacion intestinal o Embarazo avanzado o Paracentesis positiva con aguja Resultado Positivo: o Sangre abundante en liquido del lavado o > 100.000 leucocitos por mm o > Amilasa o Bilis o bacterias
de transito: Gamagrafia Arteriografia Ecografia TAC Examen Fisico (x)