

































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Inmunología celular y molecular (Octava Edición) Capítulos 7, 8, 9, 10, 11.
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 20/10/2020
4.7
(42)15 documentos
1 / 73
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
a) LA INDUCCIÓN DE SEÑALES INTRACELULARES Y LA ADHESIÓN DE UNA CÉLULA A OTRA O A LA MATRIZ EXTRACELULAR. b) LA INDUCCIÓN DE SEÑALES EXTRACELULARES Y LA FIJACIÓN DE UNA CÉLULA A OTRA O A LA MATRIZ EXTRACELULAR. c) LA INDUCCIÓN DE SEÑALES INTRACELULARES Y LA FIJACIÓN DE UNA CÉLULA. d) LA INDUCCIÓN DE SEÑALES EXTRACELULARES Y LA FIJACIÓN DE UNA CÉLULA A OTRA O A LA MATRIZ EXTRACELULAR. RESPUESTA: A
2. LAS FASES DE LA TRANSMISIÓN DE LAS SEÑALES PROCEDENTES DE LA SUPERFICIE CELULAR SON: a) FASE CITOSÓLICA Y ENDOSÓMICA b) FASE CITOPLASMÁTICA E INTRACELULAR c) FASE CITOLÍTICA Y NUCLEAR d) FASE CITOSÓLICA Y NUCLEAR RESPUESTA: D 3. LAS PRINCIPALES CATEGORÍA DE RECEPTORES TRANSMISORES DE SEÑALES EN EL SISTEMA INMUNITARIO SON: a) TIROSINA CINASA DIFERENTE AL RECEPTOR- RECEPTOR TIROSINA CINASA-RECEPTOR NUCLEAR-GCR-NOTCH b) TIROSINA CINASA - RKT-RECEPTOR NUCLEAR-GPCR-NOTCH c) TIROSINA CINASA DIFERENTE AL RECEPTOR- RECEPTOR TIROSINA CINASA - RECEPTOR NUCLEAR- RECEPTOR ACOPLADO A LA PROTEÍNA G - NOTCH d) TIROSINA CINASA DIFERENTE AL RECEPTOR-RKT-RECEPTOR NUCLEAR-GPC-NOTCH RESPUESTA: C 4. ¿CUÁLES SON LOS DOS MIEMBROS IMPORTANTES DE LA FAMILIA DE LA CINASA MAP DE LAS VÍAS DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES EN LOS LINFOCITOS T? a) RAS Y RAC b) PLC-YL
c) NF-KB d) ERK RESPUESTA: A
5. ¿QUÉ ES LA ISOFORMA 1 DE LA ENZIMA FOSFOLIPASA C? a) ES UNA ENZIMA CITOSÓLICA ESPECÍFICA QUE RECLUTA EN LA MEMBRANA PLASMÁTICA. b) SON HOMODÍMEROS O HETERODÍMEROS DE PROTEÍNAS HOMÓLOGOS AL PRODUCTO DE UN PROTOONCOGÉN. c) NECESARIA PARA LA EXPRESIÓN DE GENES QUE CODIFICAN IL-2, IL-4. d) ESTÁ PRESENTE EN UNA FORMA INACTIVA CON SERINAS FOSFORILADAS EN EL CITOPLASMA DE LOS LINFOCITOS T. RESPUESTA: A 6. ¿CUÁLES SON LOS TRES FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN QUE SE ACTIVAN EN LOS LINFOCITOS T POR EL RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO? a) RAF- MEK- ERK b) RAS – RAC- RAF c) LAT – GTP- GDP d) NFAT, AP-1, NF-KB RESPUESTA: D 7. SELECCIONE EL LITERAL CORRECTO CON RESPECTO A LOS CORRECEPTORES DEL LINFOCITO T: a) EL CD4 INTERACTÚA CON MOLÉCULAS DE LA CLASE I DEL MHC. b) EL CD8 INTERACTÚA CON MOLÉCULAS DE LA CLASE II DEL MHC. c) EL CD4 INTERACTÚA CON MOLÉCULAS DE LA CLASE II DEL MHC. d) EL CD8 Y CD4 INTERACTÚAN CON MOLÉCULAS DE LA CLASE I DEL MHC. RESPUESTA: C 8. EL CD4 SE EXPRESA EN: a) SUPERFICIE DE LINFOCITOS T PERIFÉRICOS, TIMOCITOS, FAGOCITOS MONONUCLEARES, ALGUNAS CÉLULAS DENDRÍTICAS. b) SUPERFICIE DE LINFOCITOS B PERIFÉRICOS, NEUTRÓFILOS, EOSINÓFILOS. c) SUPERFICIE DE LNFOCITOS T PERIFÉRICOS, LINFOCITOS B, BASÓFILOS. d) SUPERFICIE DE CÉLULAS DENDRÍTICAS.
a) MITOCONDRIAS b) MEMBRANA PLASMATICA c) SINAPSIS INMUNITARIA d) BALSAS LIPIDICAS RESPUESTA: D
13. LAS TIROSINAS FOSFATASAS ELIMINAN LOS FOSFATOS DE LAS TIROSINAS SITUADAS EN LAS PROTEÍNAS E INHIBEN GENERALMENTE LAS SEÑALES PRODUCIDAS POR EL TCR a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: VERDADERO 14. LA PROTEÍNA CD45 ES UNA PROTEÍNA FOSFATASA DE RECEPTOR QUE NO SE EXPRESA EN TODAS LAS CELULAS HEMATOPOYÉTICAS a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: FALSO 15. EL CD2 FUNCIONA COMO UNA MOLÉCULA DE ASHESIÓN INTERCELULAR Y COMO UN TRANSDUCTOR DE SEÑAL a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: VERDADERO 16. LA ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS B SE VE AUMENTADA GRACIAS A: a) SEÑALES EMITIDAS POR PROTEÍNAS DEL COMPLEMENTO Y EL COMPLEJO DEL CORRECEPTOR CD b) A EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO c) A UNA PROTEÍNA LLAMADA C d) AL RECEPTOR PARA EL COMPLEMENTO DEL TIPO 2 RESPUESTA: A 17. EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO CONSISTE EN:
a) UN GRUPO DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS QUE SE ACTIVAN POR LA UNIÓN DE MOLÉCULAS DE ANTICUERPO QUE FORMAN COMPLEJOS CON ANTÍGENOS (LA VÍA CLÁSICA) O POR LA UNIÓN DIRECTA A ALGUNAS SUPERFICIES Y POLISACÁRIDOS MICROBIANOS SIN ANTICUERPOS (LAS VÍAS ALTERNATIVA Y DE LAS LECTINAS) b) LA ACTIVACIÓN DEL BCR POR UN MECANISMO DEPENDIENTE DEL CORRECEPTOR c) LA FOSFORILACIÓN DE LA ITAM Y AL RECLUTAMIENTO DE SYK EN LA ITAM, SEGUIDO DE LA ACTIVACIÓN DE ESTA CINASA DUAL CON UN DOMINIO SH2. d) LIMITAR LAS RESPUESTAS INMUNITARIAS CONTRA LOS MICROBIOS Y EVITAR EL «DAÑO COLATERAL» DE LOS TEJIDOS DEL ANFITRIÓN. RESPUESTA: A
18. LA VÍA DE LA CINASA RAS-MAP SE ACTIVA EN: a) LOS LINFOCITOS B ESTIMULADOS POR EL ANTÍGENO. b) LINFOCITOS T c) LINFOCITOS NK d) ITAM E ITIM RESPUESTA: A 19. EN EL PROCESO DE UBICUITINACION DE LAS PROTEÍNAS, ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA LA E1? a) ACTIVAR A LA UBICUITINA POR MEDIO DE ATP b) TRANSPORTAR LA UBICUITINA PARA CEDERLA A E c) LIGAR LA UBICUITINA A LA PROTEINA QUE SERÁ DEGRADADA d) DESTRUIR A LA PROTEÍNA UBICUITINA RESPUESTA: A 20. SOBRE LOS RECEPTORES DE CITOCINAS, ESCOJA LA OPCIÓN VERDADERA: a) CONSTAN DE UNA O MÁS PROTEÍNAS TRANSMEMBRANARIAS CUYAS PORCIONES EXTRACELULARES SON RESPONSABLES DE LA UNIÓN A LA CITOCINA b) CONSTAN DE UNA O MÁS PROTEÍNAS TRANSMEMBRANARIAS CUYAS PORCIONES CITOPLÁSMICAS SON RESPONSABLES DEL INICIO DE LAS VÍAS INTRACELULARES DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES. c) LAS VÍAS DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES LAS ACTIVA EL AGRUPAMIENTO DE RECEPTORES INDUCIDO POR SUS LIGANDOS d) TODAS LAS DEMÁS OPCIONES SON VERDADERAS RESPUESTA: D
a) FENÓMENOS DE FIJACIÓN b) FENÓMENOS DE SELECCIÓN c) FENÓMENOS DE OCUPACIÓN d) FENÓMENOS DE SEPARACIÓN RESPUESTA: B
27. ¿A QUÉ DAN LUGAR LAS CÉLULAS TRONCALES PLURIPOTENTES DE LA MÉDULA ÓSEA Y DEL HÍGADO FETAL, DENOMINADAS CÉLULAS TRONCALES HEMATOPOYÉTICAS? a) A TODAS LAS LÍNEAS DE CÉLULAS SANGUÍNEAS. b) SOLO LOS LINFOCITOS. c) A TODAS LAS LÍNEAS DE CÉLULAS SANGUÍNEAS, SIN INCLUIR LOS LINFOCITOS. d) A TODAS LAS LÍNEAS DE CÉLULAS SANGUÍNEAS, INCLUIDOS LOS LINFOCITOS. RESPUESTA: D 28. ¿CÓMO TAMBIÉN SE LLAMAN LOS MECANISMOS QUE PONEN A DISPOSICIÓN LOS GENES EN LA CROMATINA? a) MECANISMOS EPIGENETICOS b) UBICUITINACION c) METILACION DEL ADN RESPUESTA: A 29. ¿CUÁL ES EL ACONTECIMIENTO CLAVE EN EL DESARROLLO DEL LINFOCITO? a) SELECCIÓN CLONAL b) REORDENAMIENTO DE LOS GENES DEL RECEPTOR PARA EL ANTIGENO c) ACETILACIÓN RESPUESTA: B 30. ¿QUIÉNES CONTRIBUYEN A MODULAR LA EXPRESIÓN DE GENES Y PROTEÍNAS DURANTE EL DESARROLLO? a) DICER b) LOS MICRO-ARN c) LA EXPRESIÓN DE PTEN RESPUESTA: B
a) HÍGADO FETAL b) MÉDULA ÓSEA c) BAZO d) TORRENTE SANGUÍNEO RESPUESTA: A
32. UNO DE LOS PRINCIPIOS DE LOS ACONTECIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LINFOCITO B ES EL: a) DESARROLLO DEL LINFOCITO B. b) RECONOCIMIENTO DE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES DE INMUNOGLOBULINA c) PRO-LINFOCITO B PRE-LINFOCITO B d) ELIMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES DE INMUNOGLOBULINA RESPUESTA: B 33. INDIQUE LO CORRECTO EN CUÁNTO A LOS GENES DE PROTEÍNAS QUÉ VAN A AYUDAR A EXPRESARSE EN LOS ESTADIOS DE LA PRIMERA RECOMBINACIÓN DE LOS GENES DE LA INMUNOGLOBULINA EN CADENA PESADA. a) PIG4: PIG 5 b) GC-15; GC- 89 c) JB-34: JB- 21 d) RAG 1; RAG 2 RESPUESTA: D 34. ¿QUE IMPLICA EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN V(D)J EN CUALQUIER LOCUS DE IG O DEL TCR? a) LA SELECCIÓN DE UN GEN V, UN SEGMENTO J Y UN SEGMENTO D EN CADA LINFOCITO b) LA SELECCIÓN DE UN SEGMENTO V Y J c) SOLO LA SELECCIÓN DE UN GEN V d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES RESPUESTA: A
a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: A
41. ¿CUÁL ES EL PROCESO QUE FACILITA LA SUPERVIVENCIA DE LINFOCITOS POTENCIALMENTE ÚTILES? a) SELECCIÓN NEGATIVA b) ELIMINACIÓN CLONAL c) SELECCIÓN POSITIVA d) EDICIÓN DEL RECEPTOR RESPUESTA: C 42. ¿CÓMO SE DENOMINA A LOS PRE-RECEPTORES PARA EL ANTÍGENO EN LOS LINFOCITOS T? a) PRE- BCR b) PRE- TCR c) TCR BETA RESPUESTA: B 43. CONTESTE VERDADERO O FALSO: LAS HSC DERIVADAS DEL HÍGADO FETAL SON LOS PRECURSORES DE LOS LINFOCITOS B - L1. a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: A
a) IGG b) IGM c) IGA d) IGE RESPUESTA: B
45. LOS LINFOCITOS B-1 CONTIBUYEN A LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS EN: a) MUSCULO b) TEJIDO NERVIOSO c) MUCOSAS, PERITONEO d) HUESOS RESPUESTA: C 46. COMPLETAR: LOS PROCESOS TÍMICOS DE SELECCIÓN DARÁN LUGAR FINALMENTE A LINFOCITOS T CD4+ Y CD8 + RESTRINGIDOS POR _ a) MHC b) TCR c) TCR ΑΒ d) TODAS LAS ANTERIORES RESPUESTA: A 47. LAS SEÑALES DEL PRE-TCR ESTÁN MEDIADAS POR: a) TIMOCITO EN DESARROLLO b) VARIAS CINASAS CITOSÓLICAS Y PROTEÍNAS ADAPTADORAS c) COMPLEJO PRE-BCR d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES RESPUESTA: B 48. LA CADENA Β DEL TCR SE EXPRESA EN LA SUPERFICIE CELULAR ASOCIADA A UNA PROTEÍNA INVARIANTE LLAMADA: a) PROTEÍNAS ADAPTADORAS b) PROTEÍNAS Ζ PARA FORMAR EL COMPLEJO RECEPTOR DEL PRELINFOCITO T c) PRE-TΑ
a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: B
55. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL LUGAR DE MADURACIÓN DE LOS LINFOCITOS T? a) CEREBRO b) TIMO c) TORRENTE SANGUÍNEO RESPUESTA: B 56. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA SELECCIÓN POSITIVA? a) EMPAREJAMIENTO DEL TCR EN LOS LINFOCITOS T CD8+ Y LINFOCITOS T CD4+; Y RECONOCIMIENTO DEL LINFOCITOS QUE CUMPLA CON ÉXITO EL PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DEL GEN b) EMPAREJAMIENTO DEL BCR EN LOS LINFOCITOS T CD8 Y LINFOCITOS T CD4+, NO RECONOCE LOS LINFOCITOS EN EL PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DEL GEN MANTENIMIENTO DE LA TOLERANCIA DEL LINFOCITO B FRENTE A LOS ANTÍGENOS RESPUESTA: A 57. ¿QUÉ QUIMIOCINAS MEDIAN EL MOVIMIENTO GUIADO DE LOS LINFOCITOS T EN EL DESARROLLO DESDE LA CORTEZA A LA MÉDULA? a) CCL25, CCR b) CCL25, CCR c) CCL21, CCL d) CCR7, IL
a) UNIÓN, PENETRACIÓN, ELIMINACIÓN DE LA CAPSIDE b) SINAPSIS, ESCISIÓN, APERTURA DE LA HORQUILLA Y PROCESAMIENTO DEL EXTREMO, UNIÓN. c) INICIACIÓN, ELONGACIÓN Y TERMINACIÓN d) TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN RESPUESTA: B
59. ¿QUÉ SUCEDE EN LAS SINAPSIS DEL PROCESO DE RECOMBINACIÓN V(D) J? a) PORCIONES DEL CROMOSOMA SOBRE LAS CUALES SE LOCALIZA EL GEN DEL RECEPTOR PARA EL ANTÍGENO SE HACEN ACCESIBLES A LA MAQUINARIA DE RECOMBINACIÓN b) EMPAREJAMIENTO DEL BCR EN LOS LINFOCITOS T CD8 Y LINFOCITOS T CD4+, NO RECONOCE LOS LINFOCITOS EN EL PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DEL GEN c) SE GENERAN ROTURAS ENZIMÁTICAS EN LA DOBLE CADENA EN LAS UNIONES ENTRE LA RSS Y LA SECUENCIA CODIFICADORA GRACIAS A UNA MAQUINARIA QUE ES ESPECÍFICA DEL LINFOCITO. d) LOS EXTREMOS CODIFICADORES ROTOS, ASÍ COMO LOS EXTREMOS SEÑAL, SE ACERCAN Y UNEN MEDIANTE UN PROCESO DE REPARACIÓN DE ROTURAS DE LA DOBLE CADENA QUE SE ENCUENTRA EN TODAS LAS CÉLULAS Y QUE SE LLAMA UNIÓN DE EXTREMOS NO HOMOLOGA. RESPUESTA: A 60. ¿QUÉ ES LA ARTEMISA? a) LA PRIMERA CÉLULA DE LA MÉDULA ÓSEA COMPROMETIDA EN LA LÍNEADEL LINFOCITO B b) ES UNA ENZIMA ESPECÍFICA DE LOS LINFOCITOS c) ES UNA ENDONUCLEASA QUE ABRE LAS HORQUILLAS EN LOS EXTREMOS CODIFICADORES. d) DISTINTOS SUBGRUPOS DE LINFOCITOS B RESPUESTA: C 61. LAS CITOQUINAS (O CITOCINAS) SON:
b) IL-5 Y IL- 15 c) IL-7 Y IL- 15 d) IL-7 Y IL- 13 RESPUESTA: C
66. INDIQUE CUALES DE LOS SIGUIENTES LITERALES SON CORRECTOS CON RESPECTO A LAS PROPIEDADES DE LOS LINFOCITOS T DE MEMORIA. a) LAS CÉLULAS MEMORIA EXHIBEN UNA PROLIFERACIÓN RÁPIDA Y SU CAPACIDAD PARA AUTORRENOVARSE PUEDE CONTRIBUIR A LA VIDA LARGA DE ESTE GRUPO DE CÉLULAS. b) EL MANTENIMIENTO DE LAS CÉLULAS MEMORIA DEPENDE DE CITOCINAS, PERO NO REQUIERE EL RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO. c) EL MANTENIMIENTO DE LAS CÉLULAS MEMORIA DEPENDE DE CITOSINAS Y TAMBIÉN DEL RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO. d) LAS CÉLULAS MEMORIA EXHIBEN UNA PROLIFERACIÓN LENTA Y SU CAPACIDAD PARA AUTORRENOVARSE PUEDE CONTRIBUIR A LA VIDA LARGA DE ESTE GRUPO DE CÉLULAS. RESPUESTA: B y D 67. ¿QUÉ CÉLULA ES INDISPENSABLE PARA LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO T VIRGEN? a) MACRÓFAGO. b) CÉLULA PRESENTADORA DE ANTÍGENO. c) NEUTRÓFILO. d) BASÓFILO. RESPUESTA: B 68. DESPUÉS DE LA ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T, ¿QUÉ INTERLEUCINA PRODUCEN LOS LINFOCITOS T? a) IL-15. b) IL-8. c) IL-2. d) IL-1. RESPUESTA: C 69. ¿CUÁL ES LA INTERLEUCINA QUE HACE QUE EL LINFOCITO T DE MEMORIA TENGA UNA VIDA LARGA? a) IL- 9 b) IL- 12 c) IL- 10 d) IL- 7
a) SECRECIÓN DE CITOSINAS b) PROLIFERACIÓN c) DIFERENCIACIÓN DE LAS CÉLULAS VÍRGENES EN LINFOCITOS EFECTORES Y MEMORIA d) TODAS RESPUESTA: D
71. ¿DE QUÉ REQUIEREN LOS LINFOCITOS T PARA SU PROLIFERACIÓN Y DIFERENCIACIÓN EN CÉLULAS EFECTORAS Y DE MEMORIA? a) RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO b) COESTIMULACION c) CITOCINAS d) TODAS RESPUESTA: D 72. LA EXPRESIÓN DEL CD28 ESTÁ REGULADA Y ASEGURA QUE LAS RESPUESTAS DEL LINFOCITO T SE INICIEN SOLO CUANDO ES NECESARIO. a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: B 73. PARA AUMENTAR LA EXPRESIÓN DEL CD69 DE UNA PROTEÍNA, LOS LINFOCITOS T SE UNEN A UN RECEPTOR LLAMADO: a) S1 PR b) IL-2RA c) CTLA- 4 d) CD RESPUESTA: A 74. ACTÚA COMO INHIBIDOR DE LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO T Y COMO REGULADOR DE LA RESPUESTA:
79. LA FASE ACTIVA DE LA INFECCIÓN DEL SAR-COV-2 ES CUANDO LOS RESULTADOS SON: a) PCR: - IGM: + IGG: - b) PCR: + IGM: - IGG: - c) PCR: + IGM: + IGG: + d) PCR: + IGM: + IGG: + RESPUESTA: C 80. ¿CUÁL ES LA INMUNOGLOBULINA QUE APARECE CUANDO UNA PERSONA ESTÁ EN FASE INICIAL DE COVID-19? a) IGM b) IGG c) IGE d) IGA RESPUESTA: A 81. LA PRUEBA SEROLÓGICA CUALITATIVA SIRVE PARA DETECTAR ANTICUERPOS IGM E IGG DIFERENCIADOS MEDIANTE INMUNOENSAYOS CROMATOGRÁFICO DE FLUJO LATERAL EN MUESTRA DE SANGRE: a) VERDADERO b) FALSO RESPUESTA: A 82. ¿CUÁL ES LA SUSTANCIA UTILIZADA EN LA INMUNOFLUORESCENCIA PARA MARCACIÓN DE ANTICUERPOS Y OTRAS MOLÉCULAS? a) RESAZURINA b) AGAROSA c) FLUOROCROMO d) YODURO DE PROPIDIO RESPUESTA: C 83. SEÑALE QUE PROTEÍNA ES USADA PARA LA DETECCIÓN DEL VIH: a) P b) P
c) P d) P RESPUESTA: B
84. ¿CUÁNTAS HORAS TARDA LA PRUEBA ELISA EN DAR RESULTADOS? a) 3 A 4 HORAS b) 24 HORAS c) 12 HORAS d) 8 A 10 HORAS RESPUESTA: A 85. MEDIANTE WESTERN BLOT SE BUSCAN LOS ANTICUERPOS: a) ANTI-VIH b) IGA c) IGM d) CD RESPUESTA: A 86. MEDIANTE WESTERN BLOT SE BUSCAN LOS ANTÍGENOS: a) HL-A b) P c) TL- 1 d) FACTOR DE NECROSIS TUMORAL RESPUESTA: B 87. UNA PCR ES POSITIVA CUANDO: a) AUMENTAN LOS NIVELES DE ANTICUERPOS b) AUMENTA LA DENSIDAD DEL ADN c) AUMENTA EL UMBRAL DE FLUORESCENCIA RESPUESTA: C 88. ¿QUIÉN ES EL AGENTE ESTIMULADOR QUE INDUCE AL DESARROLLO DE LOS LINFOCITOS TH17? a) BACTERIAS INTRACELULARES Y VIRUS b) HELMINTOS