Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BANCO DE PREGUNTAS, FISIOLOGIA 1, 3ER PARCIAL, UNIVALLE, Exámenes de Fisiología Humana

BANCO DE PREGUNTAS, FISIOLOGIA 1, 3ER PARCIAL, UNIVALLE

Tipo: Exámenes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/06/2022

MS000
MS000 🇧🇴

4.5

(8)

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Cual de los siguientes NO forma parte de la membrana de
filtración glomerular:Respuesta necesaria. Opción única.
(2 puntos)
Epitelo de la capsula de Bowman XXX
Endotelio glomerular XXX
Podocitos XXX
Membrana basal XXX
Capa mesangial
2.en relación a la coagulación es cierto:Respuesta necesaria.
Opción única.
(2 puntos)
La trombomudulina desencadena la coagulación por la via intrínseca XXX
La via intrínseca se activa por un daño tisular importante
La vitamina K es una factor anticoagulante útil en las trombosis
La antitrombina III aumenta la síntesis del fibrinógeno XXX
La trombina activa al fibrinógeno
3.son factores que aumentan el filtrado glomerular:Respuesta
necesaria. Opción única.
(2 puntos)
Aumento de la presión coloidosmótica del capilar glomerular
Aumento de la presión de la capsula de bowman por obstrucción ureteral
Vasoconstricción arteriolar aferenta
Vasoconstricción arteriolar eferente
Todos son correctos
4.Indique las opciones correctas: ( mas de una
respuesta)Respuesta necesaria. Tipo test.
(2 puntos)
El volumen sistólico es de aproximadamente 50 ml
Desde el inicio del estímulo hasta el ingreso a los ventrículos, el tiempo
transcurrido es de aproximadamente 0,16 segundos
La disminución de las uniones de hendidura a nivel de las fibras nodales es la
causa principal del retraso en la conducción a ese nivel.
Durante el periodo de relajación isovolumetrica el volumen ventricular es de
aproximadamente 120 a 130 ml
La velocidad de transmisión del sistema de Purkinje es menor que la del
musculo ventricular
5.Respecto al oxido nítrico :indique lo correctoRespuesta
necesaria. Opción única.
(2 puntos)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BANCO DE PREGUNTAS, FISIOLOGIA 1, 3ER PARCIAL, UNIVALLE y más Exámenes en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

1.Cual de los siguientes NO forma parte de la membrana de

filtración glomerular:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Epitelo de la capsula de Bowman XXX Endotelio glomerular XXX Podocitos XXX Membrana basal XXX Capa mesangial

2.en relación a la coagulación es cierto:Respuesta necesaria.

Opción única.

(2 puntos)

La trombomudulina desencadena la coagulación por la via intrínseca XXX La via intrínseca se activa por un daño tisular importante La vitamina K es una factor anticoagulante útil en las trombosis La antitrombina III aumenta la síntesis del fibrinógeno XXX La trombina activa al fibrinógeno

3.son factores que aumentan el filtrado glomerular:Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Aumento de la presión coloidosmótica del capilar glomerular Aumento de la presión de la capsula de bowman por obstrucción ureteral Vasoconstricción arteriolar aferenta Vasoconstricción arteriolar eferente Todos son correctos

4.Indique las opciones correctas: ( mas de una

respuesta)Respuesta necesaria. Tipo test.

(2 puntos)

El volumen sistólico es de aproximadamente 50 ml Desde el inicio del estímulo hasta el ingreso a los ventrículos, el tiempo transcurrido es de aproximadamente 0,16 segundos La disminución de las uniones de hendidura a nivel de las fibras nodales es la causa principal del retraso en la conducción a ese nivel. Durante el periodo de relajación isovolumetrica el volumen ventricular es de aproximadamente 120 a 130 ml La velocidad de transmisión del sistema de Purkinje es menor que la del musculo ventricular

5.Respecto al oxido nítrico indique lo correctoRespuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Todos son verdaderos Es liberado por el endotelio El NO tienen una vida de aproximadamente 6 seg. La enzima óxido nítrico sintasa (NOS) lo sintetiza a partir de de arginina y oxígeno y por reducción de nitrato inorgánico

6.en relación al sistema renina angiotensina aldosterona es

cierto:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

La aldosterona estimula la reabsorción de agua a traves de las acuaporinas La angiotensina II genera vasoconstricción y aumento de la resistencia vascular La renina actua sobre la angiotensina I convirtiéndola en angiotensina II Todos son correctos Este sistema es desencadenado por una elevación brusca de la presión arterial

7.¿Cuál serie de valores en sangre arterial describe a un fumador

compulsivo con enfermedad pulmonar antecedentes de enfisema y

bronquitis crónica que cada vez está más somnoliento?

pH. HCO3 mEq. P CO2 mmHg

Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

(C) 7.40. 24. 40

(D) 7.32 30. 60

(B) 7.50. 15. 20

(E) 7.31. 60. 33

8.La densidad de inervación simpática es mayor en:Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

  • Capilares
  • Vénulas
  • Metaarteriolas
  • Arteriolas
  • Esfínteres precapilares

9.Uno de los siguientes procesos no corresponde al proceso de

despolarización de la fibra muscular esquelética:Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

El cambio de voltaje de la celula activa a los receptores de dihidropiridina La acetilcolina genera la apertura de canales de sodio

Asa de Henle Túbulo proximal Túbulo Distal Conducto colector

14.Uno de los siguientes enunciados NO es correcto:Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

La adenosina es una sustancia vasodilatadora El mayor metabolismo tisular genera una hiperemia reactiva El aumento de la producción de CO2 genera vasodilatación El déficit de oxigeno para las células musculares lisas de los vasos genera vasodilatación La endotelina es una sustancia vasoconstrictora

15.Jaime y Adán pesan 70 kg cada uno. Jaime bebe 2 L de agua

destilada y Adán bebe 2 L de NACI isotónico. Como consecuencia

de estas ingestiones, Adán tendrá:Respuesta necesaria. Opción

única.

(2 puntos)

Mayor variación del volumen del LIC Mayor diuresis Mayor variación de osmolaridad plasmática Mayor depuración de agua libre positiva (C H2O) Mayor osmolaridad urinaria

16.Se puede producir difusión simple a través de la membrana

celular por dos rutas:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

A través de los intersticios de la bicapa lipídica si la es liposoluble. A través de canales acuosos con cotransportadores A través de la capa lipídica si son hidrosolubles Todos Ninguno es correcto

17.¿Qué ocurrirá como consecuencia de una descarga simpática

masiva cuando sube la PA?Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

disminución de la frecuencia cardiaca disminución de la presión arterial media disminución de la presión de pulso arterial aumento del volumen ventricular telesistolico

aumento de la fracción de eyección

18.Que afirmaciones son falsas ( múltiple respuesta )Respuesta

necesaria. Tipo test.

(2 puntos)

El gradiente osmótico de la médula renal aumenta desde la medula en dirección a la corteza renal. Tras la ingestión de un gran volumen de agua, una persona normal puede producir orina con una osmolalidad inferior a 100 mosmol ' kg La ADH es secretada por la hipófisis anterior en respuesta a una reducción de la osmolalidad de la sangre. El gradiente osmótico en la médula renal es el resultado del transporte de iones de sodio e iones cloruro desde la porción ascendente gruesa del asa de Heme hacia el líquido intersticial. La ADH actúa sobre los túbulos colectores para aumentar su permeabilidad al agua.

19.El reflejo de Bainbridge es:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

La activación de los receptores de estiramiento de los ventrículos. La activación de los receptores de estiramiento de las aurículas. La inactivación de los receptores de estiramiento de los ventrículos. Ninguno La inactivación de los receptores de estiramiento de las aurículas.

20.Sobre el acoplamiento excitatorio contráctil del musculo

cardiaco, señale afirmación correcta:Respuesta necesaria. Opción

única.

(2 puntos)

El calcio necesario para la contracción proviene exclusivamente del exterior celular Al finalizar la contracción el calcio sale al exterior por medio de un intercambio con Sodio La contracción termina antes que la re polarización Los canales de rianodina se cierran cuando el calcio ingresa a la célula Todas son correctas

21.El edema extracelular puede generarse por EXCEPTO:Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Oclusión del flujo linfático XXX Aumento de la presión capilar XXX Descenso de la presión coloidosmótica del plasma XXX Aumento del coeficiente de filtración capilar XXX

(2 puntos)

Entrada limitada de sodio por repolarizacion Salida masiva de potasio al inicio del potencial de acción Canales de potasio que permanecen abiertos tras el final de la repolarizacion Nuevo potencial de acción y apertura de canales de sodio o cationes Entrada masiva de potasio hacia la célula

27.Al gasto cardiaco por metro cuadrado de superficie se lo

denomina: Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Gasto cardiaco total Volumen tele diastólico Volumen sistólico Ninguno Índice cardiaco

28.Una de los siguientes elementos es el responsable del retraso

del impulso en el sistema de conducción cardiaca: Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Rama izquierda del haz de Hiss Rama derecha del haz de Hiss Nodo sinusal Fibras de purkinje Nodo auriculoventricular

29.Fuerzas que favorecen la filtración normalmente

(mmHg)Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Presión coloidosmótica en la cápsula de Bowman de 50 Presión hidrostática en la cápsula de Bowman 18 XXX Todos son falsos Presión hidrostática glomerular 60 Presión coloidosmótica capilar glomerular 32 XXX

30.Una vez terminada la despolarización, los canales de Na+ se

cierran y quedan momentáneamente inactivados: este fenómeno

es responsable de:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

La acomodación de una fibra nerviosa La ley del todo o nada Postpotencial positivo

El período refractario absoluto El valor de potencial umbral para alcanzar el siguiente potencial de acción

31.La sangre no fluye continuamente a través de los capilares. La

causa de esta intermitencia es el fenómeno conocido como:

Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Flujo sanguíneo Velocidad sanguínea Contractibilidad Vasomotilidad Ninguno

32.son factores que contribuyen a la hiperosmolaridad de la

medula renal: (mas de una respuesta)Respuesta necesaria. Tipo

test.

(2 puntos)

impermeabilidad al agua en la rama ascendente del asa de Henle reabsorción de solutos en el túbulo proximal reabsorción de solutos en la rama ascendente del asa de Henle reabsorción de solutos y urea en el conducto colector medular Impermeabilidad al agua en el túbulo distal y túbulo colector

33.Es una medida de control de la presión arterial NO NERVIOSA a

mediano y largo plazo: Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Todo correcto Vasoconstriccion simpática Vasodilatacion parasimpática Sistema renina angiotensina aldosterona Respuesta de los barorreceptores

34.La administración de vacunas en base a microorganismos vivos

atenuados o fragmentos de microorganismos generará: Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Ninguna Inmunidad adquirida de tipo activa Inmunidad innata especifica Inmunidad innata inespecífica inmunidad adquirida de tipo pasiva

  • Reducción de la diuresis
  • Vasoconstricción

40.En relación al electrocardiograma, indique la opción

INCORRECTA:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

El voltaje del QRS se mide desde el pico de la R hasta el fondo de la onda S La onda de repolarizacion auricular en negativa XXX A mayor frecuencia cardiaca el intervalo R-R es más corto XXX El intervalo PQ o PR representa el tiempo que tarda el ventrículo en repolarizarse La detección de cargas positivas por un electrodo se registra como una deflexión positiva XXX

41.Un paciente se sometió a un ECG en el servicio de urgencias

local. El médico que lo atendió

indicó al paciente que tenía un ritmo del nódulo AV: ¿Cuál será la

frecuencia cardíaca mas probable?

Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

30/min 85/min 65/min 75/min 50/min

42.No corresponde:Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Uno de los primeros resultados de la inflamación es el efecto tabicador El ión hidroxilo es una sustancia oxidante tipo bactericida Los leucocitos se mueven a través de diapédesis Los macrófagos liberan citosinas que atraen a los neutrófilos Los neutrófilos sanguíneos se marginan gracias a las moléculas de adhesión celular

43.En la eritroblastosis fetal en desarrollo NO hay: Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Madre sin anticuerpos contra el factor RH Hijo RH positivo Madre RH negativa Padre RH positivo

Madre RH positiva

44.Con respecto al ciclo cardiaco indique lo verdadero (tiene mas

de una respuesta)Respuesta necesaria. Tipo test.

(2 puntos)

El cierre de la válvula aurículo ventricular coincide con el incio de la onda T El cierre de la valvula aortica es uno de los componentes del segundo ruido cardiaco El ciclo cardiaco esta en directa relación con la apertura de las válvulas AV e indirectamente proporcional a al cierre de las válvulas sigmoideas El cierre de la válvula aortica coincide con la finalización de la onda T

45.La onda C de la presión auricular se genera por: Respuesta

necesaria. Opción única.

(2 puntos)

  • Período de eyección y apertura válvulas sigmoideas
  • Llenado auricular
  • Relajación auricular
  • Contracción auricular
  • Protrusión de las válvulas AV hacia las aurículas

46.Es cierto en relación a la reabsorción a nivel tubular renal:

Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

la reabsorcion de glucosa se produce a nivel del segmento grueso del asa de Henle en la rama ascendente del asa de Hemle se produce concentracion del filtrado por la reabsorción de agua la aldosterona aumenta la actividad de la bomba de sodio potasiso ATP asa aumentando asi la reabsorción de sodio la rama descendente del asa de Hemle es impermeable al agua XXX todas son correctas

47.el Aumento de la filtración en los capilares tisulares puede

darse por: Respuesta necesaria. Opción única.

(2 puntos)

Todas son correctas Aumento de la presión del liquido intersticial Reduccion del presión coloidosmótica intersticial Reduccion de la presión coloidosmótica del plasma Reduccion de la presión capilar