
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sirve para practicar la fisiología de neuro
Tipo: Exámenes
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● ¿Cuál de los siguientes receptores debería activarse para esperar que disminuya la actividad cortical? a) Receptores colinérgicos b) Receptores ácido fólico c) Receptores para el glutamato d) Receptores adrenérgicos ● Indique como se modifica el potencial de reposo de las neuronas cuando aumenta la concentración de K+ en el medio extracelular cerebral a) Las neuronas se hiperpolarizan y no se transmite potencial b) Se bloquean los receptores colinérgicos, deteniéndose el impulso c) Se detiene la liberación de transmisores presinápticos d) Las neuronas se despolarizan y el potencial de reposo disminuye ● La función esencial de las áreas corticales centrales del lenguaje es: a) Generación de gestos que acompañan a las palabras b) El procesamiento temprano de los sonidos de la palabra c) La amplificación de las secuencias de sonidos para entender las palabras d) La representación simbólica de las palabras ● En el caso de la enfermedad de Parkinson, la acinesia se explica por: a) Incremento de la actividad del pálido medial b) Facilitación de la actividad del núcleo subtalámico c) Exhibición de los núcleos talámicos d) Incremento de la actividad glutamatérgica sobre el estriado ● De los siguientes procesos ¿cuál se relaciona con facilitación de sinapsis? a) Antagonismo del receptor postsináptico b) Incremento de enzimas degradadoras de neurotrasnmisores c) Inhibición de los sistemas de recaptación d) Reducción de los niveles de Ca2+ presináptico ● Pertenece a otras vías de la corteza motora las siguientes, excepto: a) Fibras que establecen conexiones con los núcleos intralaminares del tálamo b) Fibras que establecen conexión con los núcleos pontinos c) Colaterales de los axones de las células gigantes de Betz que segregan a la corteza
d) Fibras que se dirigen al núcleo caudado y putamen. ● Como lo demuestran los estudios de Carl Wernicke, los pacientes con daño en el lóbulo temporal izquierdo a) Siempre muestran déficits motores diversos junto con déficits de generación de la palabra b) Son capaces de producir palabras, pero tienen dificultad para comprender el lenguaje c) Siempre muestran déficits sensitivos diversos junto con déficits receptivos del lenguaje d) Pueden comprender el lenguaje pero no pueden producir una palabra organizada ● Señale el concepto correcto en relación a sinapsis: a) La hipoxia incrementa la actividad neuronal b) El incremento de negatividad sobre el potencial de membrana en reposo, se llama repolarización c) La mayoría de las dendritas son incapaces de transmitir potenciales de acción d) La acidosis disminuye la actividad neuronal ● La memoria no declarativa o procedimental incluye: a) El aprendizaje de habilidades motoras b) La recuperación consciente de información c) Recuerdo de eventos pasados con emociones vividas d) Recuerdo de palabras y sus significados ● Son conexiones de las vías visuales las siguientes, excepto: a) Núcleo de Edinger y Westphal b) Colículo inferior c) Núcleos pretectales del mesencéfalo d) Núcleo supraquiasmático del hipotálamo ● La pérdida de memorias que han sido almacenadas antes de una lesión o el inicio de una enfermedad se denomina: a) Amnesia anterógrada b) Amnesia declarativa c) Amnesia retrógrada
b) El nervio vestibular informa al sistema nervioso central sobre rotación de la cabeza c) El alejamiento de los esterocilios, del cinetocilio provoca hiperpolarización del receptor d) La membrana tectoria estimula los quinocilios ● Sobre la percepción sensitiva, señale lo incorrecto: a) La sensación de tacto aparece por estímulos en la piel b) La presión se percibe por estímulos táctiles superficiales c) La postura se percibe por receptores en tendones y articulaciones d) La vibración se percibe por repetición de señales ● ¿Cuál de las siguientes regiones encefálicas NO se considera involucrada en la memoria declarativa? a) Circunvolución del hipocampo b) Hipocampo c) Lóbulo temporal superior d) Ganglios basales ● La intención repetida de llegar con movimientos de ida y vuelta, al sitio deseado se presenta cuando hay daño en: a) Sustancia reticular activadora b) Cerebelo c) Ganglios basales d) Área de asociación motora ● Sobre la función de la médula espinal, señale lo correcto: a) El reflejo de estiramiento es un reflejo protector b) El estímulo del Aparato de Golgi origina el reflejo rotuliano c) La médula espinal genera reflejos vegetativos locales o regionales d) El reflejo de retirada evalúa el tono muscular ● Ptosis parcial con miosis se relaciona con: a) Parálisis periférica del nervio facial b) Afección del nervio troclear c) Lesión del ganglio cervical superior d) Afección del tercer par ● Cuando se pide escribir a un individuo, tiene iguales dificultades que al aprender a escribir, la posible causa será un daño en:
a) Núcleo rojo b) Sistema Vestibular c) Cerebelo d) Ganglios basales ● La percepción de la visión de profundidad se produce gracias a los siguientes mecanismos, excepto: a) La comparación del tamaño de los objetos gracias a la memoria que tenemos de su tamaño b) El cruce de las vías de la retina nasal en el quiasma c) El efecto de los movimientos de los objetos d) La visión binocular ● La organización de redes neuronales que permite el incremento de señales es: a) Divergencia b) Inhibición lateral c) Circuito convergente d) Inhibición presináptica ● En el caso de bloquear receptores nicotínicos, se interfiere con: a) Sinapsis posganglionar simpática b) Sinapsis posganglionar parasimpática* c) Núcleo del rafe d) Placa motora ● La apraxia es la incapacidad para: a) Identificar objetos mediante el tacto b) Prestar atención a los estímulos auditivos lateralizados c) Realizar movimientos motores complejos y hábiles d) Hacer movimientos motores reflejos simples ● ¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de memoria declarativa? a) Recordar lo que usted había cenado ayer b) Recordar cómo manejar en bicicleta c) Recordar el día de su graduación de bachiller d) Recordar el número de teléfono de su amigo ● Con relación a la fisiología de la sinapsis, señale lo correcto: a) GABA: inhibición presináptica
d) La activación de nociceptores en la capa muscular del apéndice ● ¿Cuál de las siguientes tareas podría utilizar un individuo para mejorar su rendimiento en la memoria construyendo asociaciones mentales?: a) Recordar un camino complejo hasta un destino b) Recitar hacia atrás lista de números de longitud creciente c) Recodar a todas las personas en un grupo grande d) Realizar un lanzamiento de tiro libre en básquet ● Si se aplica un estímulo luminoso en la pupila izquierda y no se produce miosis en le ojo izquierdo y tampoco en el ojo derecho; además se aplica un estímulo luminoso en el ojo derecho se produce miosis en ambos ojos ¿Dónde se encuentra la lesión?: a) En el quiasma óptico b) En el nervio óptico derecho c) En el nervio óptico izquierdo d) En el tracto óptico izquierdo ● Como lo demuestran los estudios de Paul Broca, los pacientes con daño en la región ventroposterior de la corteza frontal izquierda: a) Son capaces de producir palabras, pero tienen dificultad para comprender el lenguaje b) Siempre muestran déficits sensitivos diversos junto con déficits receptivos del lenguaje c) Puede comprender el lenguaje, pero no pueden producir una palabra organizada d) Siempre muestran déficits motores diversos junto con déficits de generación de palabra ● ¿Cuál de los siguientes sistemas no interviene en la analgesia a nivel del sistema nervioso central?: a) Analgesia por estrés b) Receptores opioides c) Sistema de compuerta d) Inhibición desde el tálamo
● En una afección motora vinculada con la tensión localizada en la capsula interna encontraremos: a) Disdiadococinesia b) Abatiestesia c) Espasticidad d) Fasciculaciones ● Sobre las vías de transmisión del dolor, señale lo correcto: a) La vía paleoespinotalámica tiene muchas sinapsis en el tronco cerebral b) La vía espinotalámica está compuesta de fibras tipo II c) En una lesión cortical sensitiva se pierde la capacidad de percibir dolor d) La vía neoespinotalámica transcurre por la porción posterior de la médula ● Si un paciente no tiene percepción vibratoria probablemente no trabajan las fibras: a) Tipo II b) La Alfa c) Tipo III d) C ● Sobre los principios de medios transparentes, necesarios para la función visual, señale verdadero o falso: a) La refracción es la desviación de los rayos luminosos al tocar una superficie de forma no perpendicular: FALSO b) El punto focal es el lugar en el cual los rayos de luz refractados convergen: VERDADERO c) El cristalino es la estructura responsable del 50% del poder dióptrico de los medios transparentes del ojo: FALSO d) Las lentes de forma cóncava en general producen convergencia de los rayos que la atraviesan: FALSO ● Si una persona sufre un cuadro de otitis media unilateral que le produce hipoacusia, cual consideración es correcta: a) La conducción aérea no se ve afectada b) Tiene Rinne positivo, es decir la vía aérea conduce mejor que la nerviosa
● En una afección de las porciones laterales del hemisferio cerebeloso, la manifestación que predomina es: a) Hipotonía contralateral b) Marcha atáxica c) Disdiadococinesia d) Hiporreflexia ● En el caso de una paciente con lesión de motoneurona superior la manifestación que presenta es: a) Fasciculaciones por hiperactividad gama b) Rigidez progresiva c) Al movimiento pasivo rápido se presenta rigidez Arreflexia Paciente de 27 años con antecedentes de ingesta excesiva de alcohol por varios años, presenta temblor en reposo, marcha con pasos cortos, se muestra serio e inexpresivo; la afección es: a) Ganglios de la base b) Cerebelosa c) Motoneurona superior d) Núcleos vestibulares ● Un paciente que cuenta con dificultades visuales al atardecer, poca adaptación a los cambios lumínicos, presenta: a) Amaurosis b) Dificultad para la adaptación retinal c) Ceguera para los colores d) Hemianopsia ● Un paciente que cuenta con dificultades visuales al atardecer, poca adaptación a los cambios lumínicos, presenta: a) Hemianopsia b) Ceguera para los colores c) Amaurosis
d) Hesperanopía ● Al evaluar la sensibilidad hallamos incapacidad de valorar las diferencias térmicas en hemicuerpo derecho, la lesión es: a) Sección medular anterior b) Lesión del cordón posterior c) Hemisección medular izquierda d) Sección medular total ● Una lesión inflamatoria aguda que afecte al oído interno derecho puede producir: a) Nistagmus a izquierda b) Fase rápida a derecha c) Fase lenta a izquierda Fase rápida hacia abajo Un paciente con estrabismo divergente y anisocoria, puede tener lesión en: a) Inervación simpática de la cabeza b) Afección del motor ocular común c) Lesión del troclear d) Lesión localizada a nivel del núcleo de Edinger Westphal ● El trabajo de los músculos del oído medio, permite a) Incrementar la presión sobre la membrana oval b) Abrir la trompa faringo timpánica c) Reducir la movilidad de la cadena de huesecillos d) Ocluir la ventana redonda ● Un paciente presenta ausencia de reflejo pupilar directo, pero si muestra respuesta de acomodación, la causa es: a) Daño de la vía aferente b) Lesión unilateral del núcleo de Edinger Westphal c) Afección de la vía parvocelular d) Lesión del quiasma óptico ● Si se interrumpieran las fibras de tipo II del cordón posterior, tendríamos: a) Paresia
b) La activación del arco reflejo alfa c) Generación de movimientos de oposición voluntaria al sentido de aceleración gracias a la función de propiocepción d) Un sistema de “corrección” dependiente del cerebelo ● Un paciente acude a consulta porque no puede ocluir los párpados del ojo derecho, esto le pasa hace 24 horas e incluso hay conjuntivitis por sequedad: a) La lesión está en el III par b) Se ha alterado el simpático cervical c) Hay alteración de la vía piramidal izquierda d) La lesión está en el VII par ● Un paciente de 67 años llega a urgencias con dificultades para movilizar el brazo y la pierna derechos; esto se asocia con alteración del lenguaje: el paciente habla muy poco, pero entiende las órdenes que se le dan. En este caso usted esperaría que la lesión se encuentre en: a) El tronco cerebral a nivel mesencefálico izquierdo b) La cápsula interna derecha, en la rodilla c) El centro semioval izquierdo d) El territorio de la arteria idaizquierda ● Tanto la cóclea como el laberinto: a) Utilizan otolitos en la mecanotransducción b) Utilizan células ciliadas en la mecanotransducción c) Dependen de la información de los huesecillos d) Poseen un conducto espiralado ● El reflejo óculo-vestibular permite: a) Mantener el equilibrio b) Rastrear visualmente un objeto que se mueve lentamente c) Estabilizar la mirada durante el movimiento cefálico d) Evitar el daño ocular ● El dolor referido: a) Es el que decurre por las raíces posteriores y asciende por la vía espinotalámica b) Aparece cuando las neuronas sensitivas cutáneas envían ramas axónicas
aberradantes de los grupos viscerales c) Aparece cuando las neuronas viscerales envían ramas axónicas aberrantes a la piel d) Ocurre con un procesamiento local medular y se expresa en lugares distales del sitio original. ● Asterognosia es la: a) Incapaz de valorar la presión sobre el cuerpo b) Incapacidad de valorar el peso de los objetos c) Incapacidad de valorar la textura de un cuerpo d) Incapacidad de valorar las formas o configuración de los objetos ● ¿Cuál de las siguientes estructuras desempeña el papel más importante en los aspectos discriminativos sensitivos del dolor, por oposición a los aspectos afectivos? a) Amígdala b) Sustancia gris periacueductal c) Núcleo lateral posterior ventral del tálamo d) Formación reticular ● La lesión del vermis del cerebelo se asocia con: a) Disartria escandida b) Marcha atáxica c) Disdiadococinesia d) Signo de Romberg ● La dificultad en la escritura puede deberse a lesión de: a) Espinocerebelo b) Vestíbulo cerebelo c) Núcleo interpósito d) Cerebrocerebelo ● La bradicinesia es un trastorno asociado con la disminución de la capacidad para iniciar y mantener con agilidad los movimientos voluntarios, habitualmente obedece a una lesión en: a) Motoneurona superior b) Ganglios basales c) Asta anterior de la médula espinal
b) Requiere la liberación de Noradrenalina c) Necesita facilitación temporal d) Se inhibe con la concentración alta de iones Ca2+ en la unión neuromuscular ● El sistema del segundo mensajero permite prolongar los cambios funcionales de las células con el receptor adecuado; estos cambios ocurren por varios hechos; en esta condición señale la respuesta
b) Son consecuencia del decremento en la conductancia de iones cloro (Cl-) c) Pueden generarse por aumento en la conductancia de iones sodio (Na+) d) Pueden producirse por aumento en la conductancia de iones calcio (Ca2+) LECCIONES Potencial de acción, homeostasis, ritmo circadiano ● La luz se puede considerar un zeirgeber para un ritmo circadiano: a) Verdadero b) Falso ● En el caso de que una sustancia produzca el cierre de los canales de K+, la membrana generalmente está: a) Bloqueada b) Hiperpolarizada c) Facilitada d) Inhibida ● Los osciladores de Ca2+ y el ritmo que generan, se considera no geofísico-dependiente: a) Verdadero b) Falso ● Una membrana excitada se halla facilitada: a) Con la apertura de canales de Cl- b) Cuando se presenta antes un potencial subliminal c) Con el cierre de los canales de Na+ d) Con la apertura prolongada de canales de K+ ● Sustancia utilizada en la práctica clínica, que bloquea los canales de Na+: Lidocaína ● Homeostasis predictiva se diferencia de la homeostasis reactiva por: a) La una es exógena y la otra es endógena b) Responder a cambios c) Se anticipa a cambios d) Es de carácter hereditario y la otra no ● La menstruación se considera un ritmo de frecuencia media: a) Verdadero b) Falso
● Cuando la membrana permite la entrada de Cl-, la membrana se encuentra: Desinhibida ● La meseta en el potencial de acción: a) Se abren los canales de Na+ b) Se abren los canales de K+ c) Se inhiben los canales de Na+ d) Se abren los canales de Cl- ● Señale la condición que NO es común a los ritmos biológicos a) Falta de ubicuidad b) Carácter hereditario c) Mecanismos comunes de producción d) Carácter endógeno ● La localización del cuerpo de la neurona preganglionar parasimpático del III par, se halla en el núcleo salivatorio superior (glándula sublingual): a) Verdadero b) Falso ● El osciloscopio permite medir cambios eléctricos en la membrana de forma constante, además genera estímulos aleatorios en la misma: a) Verdadero b) Falso ● Receptor especializado en la transmisión de la vibración es: a) Meissner b) Merckel c) Paccini d) Ruffini ● ¿Cuál de los siguientes procesos facilita la excitabilidad nerviosa?: a) Incremento de la permeabilidad de Na+ a la membrana b) Cierre irreversible de la compuerta de inactivación de los canales de Na+ c) El incremento de la concentración de protones en el medio intravascular d) Incremento de la acidosis por cuerpos cetónicos ● ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre potencial de acción es falsa? a) Ocurren en el umbral b) Son producidos por hiperpolarización
c) Pueden transmitir señales por largas distancias ● Durante un potencial de acción, la bomba de Ca2+ se encarga de: a) Transportar iones Na+ desde el exterior hacia el interior de la membrana celular b) Transportar iones Ca2+ desde el exterior hacia el interior de la membrana celular c) Transportar iones Na+ desde el interior hacia el exterior de la membrana celular d) Transportar iones Ca2+ desde el interior hacia el exterior de la membrana celular ● ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las células nerviosas? a) En comparación con los alambres de cobre, las células nerviosas son conductores de electricidad relativamente malos b) No son capaces de conducir la electricidad en ninguna circunstancia c) Son similares en sus propiedades de conducción eléctrica a los alambres de cobre d) Son conductores de la electricidad excepcionalmente buenos (mucho mejor que los alambres de cobre) ● La esclerosis lateral amniotrófica desmieliniza los axones ¿cuál es la consecuencia clínica inicial de la desmielinización de los axones? a) Aumento de la conducción nerviosa b) Disminución de la velocidad de conducción c) Hipersensibilidad al receptor d) Regeneración axonal ● ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la permeabilidad iónica es falsa? a) En las células nerviosas en reposo, la membrana es muy permeable al Na+ b) En las células nerviosas en reposo, la membrana es muy permeable al K+ c) La permeabilidad de algunos iones puede cambiar con el tiempo d) La permeabilidad de algunos iones puede ser muy baja ● Como consecuencias del aumento de la concentración de K+ en el medio extracelular cerebral. ¿Cómo se modifica el potencial de reposo de las neuronas?