Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

banco de preguntas de examenes pasados biologia 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1, Exámenes de Biología Celular

banco de preguntas de examenes pasados biologia 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 07/11/2022

mel_gomez
mel_gomez 🇵🇪

4

(1)

16 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Con respecto al proteosoma:
ES UN COMPLEJO PROTEICO ENCARGADO DE DEGRADAR
PROTEÍNAS.
La función principal de las enzimas lisosomales:
DIGESTIÓN INTRACELULAR Y EXTRACELULAR
Señale entre las siguientes estructuras la que contiene
enzimas hidrolíticas y substratos:
LISOSOMAS SECUNDARIOS
Fueron los precursores evolutivos de las primeras células
procariotas:
: PROTOBIONTES
Los receptores de muerte (vía extrínseca de la apoptosis)
típicos son:
FAS y TNF
Es característica esencial de las membranas:
LA ASIMETRÍA DE LA MEMBRANA.
La apoptosis es conocida como muerte celular programa
debido a que:
MANTIENE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR.
El genoma mitocondrial tiene como característica:
SER CIRCULAR Y HEREDADO DE LA MADRE.
La adaptación de un órgano depende del uso o desuso que
hagamos de él (Ley del uso o desuso). Corresponde a la
Teoría:
LAMARCKISMO O TRANSFORMISMO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga banco de preguntas de examenes pasados biologia 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1 y más Exámenes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

 Con respecto al proteosoma: ES UN COMPLEJO PROTEICO ENCARGADO DE DEGRADAR PROTEÍNAS. La función principal de las enzimas lisosomales: DIGESTIÓN INTRACELULAR Y EXTRACELULAR  Señale entre las siguientes estructuras la que contiene enzimas hidrolíticas y substratos: LISOSOMAS SECUNDARIOS  Fueron los precursores evolutivos de las primeras células procariotas: : PROTOBIONTES  Los receptores de muerte (vía extrínseca de la apoptosis) típicos son: FAS y TNF  Es característica esencial de las membranas: LA ASIMETRÍA DE LA MEMBRANA.  La apoptosis es conocida como muerte celular programa debido a que: MANTIENE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR.  El genoma mitocondrial tiene como característica: SER CIRCULAR Y HEREDADO DE LA MADRE.  La adaptación de un órgano depende del uso o desuso que hagamos de él (Ley del uso o desuso). Corresponde a la Teoría: LAMARCKISMO O TRANSFORMISMO

 La ATP sintasa permite: LA SÍNTESIS DE ATP PRODUCIDA POR EL PASO DE PROTONES A FAVOR DE LA GRADIENTE ELECTROQUÍMICA.  Las cabezas de las kinesinas se caracterizan por : TENER ACTIVIDAD ATPÁSICA.  Cuando las proteínas se sintetizan en el ribosoma, la secuencia señal tiene su extremo libre con: AMINO TERMINAL  En la fotosíntesis, el NADPH2 y ATP producidos por las reacciones dependientes de la luz son usados para reducir: DIÓXIDO DE CARBONO  Las membranas celulares: PUEDEN INVAGINARSE O EXTENDERSE CON CONSUMO DE ATP.  Durante la mitosis, los cromosomas, para ser transportados sobre las fibras del huso acromático son reconocidos por las: COLAS DE LAS DINEÍNAS  En cada ciclo de la bomba sodio-potasio, se transfiere: TRES IONES SODIO HACIA AFUERA DE LA CÉLULA Y DOS IONES POTASIO HACIA ADENTRO.  Para la actividad de las PRMs es indispensable la acción de: PROTEÍNKINASAS  Cuando una partícula grande como una bacteria ingresa a la célula se forma: FAGOSOMA

 La endocitosis es un proceso por el cual la célula incorpora exclusivamente material: SÓLIDO O LÍQUIDO  Constituida por una Bicapa lipídica compuesta de fosfolípidos y colesterol: MEMBRANA PLASMÁTICA  En respuesta a una infección bacteriana, nuestros glóbulos blancos engullen las bacterias ¿a través de qué proceso? FAGOCITOSIS  Las enfermedades mitocondriales pueden ser fenotípicamente muy severas porque: AFECTAN EL METABOLISMO ENERGÉTICO DE LAS CÉLULAS.  ¿Cómo son llamados los pliegues de la membrana interna de las mitocondrias?: CRESTAS  Algunas vesículas de transporte están recubiertas de proteína no clatrina, se caracterizan por: TENER SELECTIVIDAD RESPECTO A SU CARGA.  Uno de los componentes de la membrana celular son los fosfolípidos. La cabeza de un fosfolípidos es… HIDROFÍLICA  Con respecto a la mitocondria, marque la respuesta correcta: EL ADN MITOCONDRIAL PUEDE PRESENTARSE EN MÁS DE UNA COPIA EN LA MATRIZ.

 En relación a la fotosíntesis, ¿cuál es el sitio dónde se realizan las reacciones dependientes de la luz?: TILACOIDE  La primera chaperona que entra en contacto con la proteína que se está sintetizando en ribosomas sobre la membrana del RER es: BIP  La queratina es una proteína que se usa para la fabricación de: FILAMENTOS INTERMEDIOS EN CÉLULAS EPITELIALES.  La vida en la tierra se habría propagado de un sistema solar a otro por medio de esporas de microorganismos que viajaban en meteoritos. Corresponde a la Teoría: PANSPERMIA  Las proteínas del peroxisoma: SON SINTETIZADAS EN RIBOSOMAS LIBRES.  Una respuesta inflamatoria zonal es típico de: NECROSIS  Sobre la teoría endosimbiótica, señale la afirmación correcta: DESCRIBE COMO APARECIERON LAS CÉLULAS EUCARIOTAS A PARTIR DE INCORPORACIONES SUCESIVAS DE BACTERIAS DE VIDA LIBRE En células eucarióticas la glicosilación de proteínas es in proceso importantísimo, los azúcares son transferidos desde el dolicol hasta un residuo de: ASPARAGINA

 ¿Cuál es el sitio dónde se lleva a cabo las reacciones dependientes de luz? TILACOIDES  Durante la apoptosis, el fraccionamiento de los núcleos se denomina: CARIORREXIS  ¿Cuál de los siguientes es una de las formas en que las membranas del trigo de invierno son capaces de permanecer fluidas cuando hace frío extremo? INCREMENTANDO EL PORCENTAJE DE FOSFOLÍPIDOS INSATURADOS EN LA MEMBRANA  Sobre la célula eucariota señale lo correcto: Seleccione una: a. Presenta organelas membranosas como el aparato de Golgi y retículo endoplasmático, ausentes en células procariotas. b. Solo presenta organelas membranosas. c. Su material genético se encuentra ubicado en el nucleoide. d. Al igual que una célula procariota, se divide por fisión binaria. e. Además de la membrana plasmática, todas las células están rodeadas de pared celular.  Respecto a la muerte celular es cierto que: LA APOPTOSIS GASTA ENERGÍA COMO ATP  En la síntesis proteica sobre membranas del RER, para que el ribosoma se “siente” sobre el translocón, necesita de: SRP

 ¿Qué clase de moléculas tienen mayor dificultad para pasar a través de la membrana celular? GRANDES Y CARGADAS  Las fibras del citoesqueleto que se encuentran en haces debajo de la membrana son los: MICROFILAMENTOS  ¿Cuál de las siguientes es la secuencia correcta para el movimiento de electrones durante las reacciones dependientes de la luz en las plantas? AGUA A P680 A P700 A NADP+  Cuando las vesículas se fusionan con la membrana del compartimiento receptor lo hacen mediante: PROTEÍNAS DE FUSIÓN  Es función del retículo rugoso liso: SÍNTESIS DE LÍPIDOS QUE CONFORMAN LA MEMBRANA PLASMÁTICA TRANSPORTE ACTIVO EN CONTRA DE GRADIENTE  ¿Cuál es el efecto de niveles incrementados de iones hidrógeno en el espacio intermembranoso de la mitocondria? AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE ATP  Los microtúbulos se ensamblan cuando sucede la polimerización de: (ALFA-BETA)-TUBULINA

 ¿Durante qué estado de la fotosíntesis se produce el Oxígeno? REACCIONES DEPENDIENTES DE LA LUZ QUE INVOLUCRA LOS FOTOSISTEMAS I Y II  Los microfilamentos tienen una serie de proteínas que funcionan asociadas a ellas. La proteína que une filamentos de actina a la membrana plasmática en eritrocitos es la: ESPECTRINA  El proceso de metamorfosis ocurre en la: AUTOFAGIA  Respecto a los protofilamentos podemos decir que: SON SECUENCIAS DE HETERODÍMEROS DE (alfa-beta)- TUBULINA.  Respecto al núcleo, señale la afirmación correcta EN SU INTERIOR SE ENCUENTRA EL NUCLEOLO DONDE SE FORMA Y ALMACENA EL ARN  En relación a las proteínas de membrana, marque la opción que considere correcta: EJERCEN FUNCIÓN DE TRANSPORTE EN LA CÉLULA  Una de estas propiedades de los lípidos está en relación con el hecho de que formen membranas: SER ANFIPÁTICOS  En apoptosis los principales receptores de muerte son los receptores de: TNF

 La pepsina del jugo gástrico es una molécula de tipo: ENZIMA DE EXPORTACIÓN  Respecto a las mitocondrias, señale la afirmación correcta: SU FUNCIÓN ES LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN FORMA DE ATP  Precursores evolutivos de las primeras células procariotas: PROTOBIONTES  Marque la opción correcta, en relación a la composición de la membrana celular: LOS CARBOHIDRATOS DE MEMBRANA TIENEN FUNCIÓN COMO BARRERA DE PROTECCIÓN DE CÉLULAS  Es una parte de los estadios en la autofagia: FORMACIÓN DE VESÍCULAS NUCLEARES  En relación a la membrana celular, marque lo correcto: CUMPLE FUNCIÓN DE RECONOCIMIENTO CÉLULA-CÉLULA.  Es la Organela donde se llevan a cabo las reacciones químicas que liberan energía usadas en las actividades celulares: MITOCONDRIA  En la fase luminosa de la fotosíntesis, la reacción de Hill se da en: FOTOLISIS DEL AGUA  En el Ciclo de Krebs se forma: : 3NADH / 1FADH /1GTP

 Teoría que describe la aparición de las células eucariotas como consecuencia de incorporaciones simbióticas de diferentes bacterias de vida libre: Endosimbiótica  Mencione las tres formas principales de autofagia: MACROAUTOFAGIA, MICROAUTOFAGIA, AUTOFAGIA MEDIADA POR CHAPERONAS  El péptido de reconocimiento de señal (SRP): ES LIBERADO CUANDO EL RIBOSOMA SE ¨SIENTA¨ SOBRE EL TRANSLOCÓN.  Las vesículas de secreción se forman en el Golgi, sucede en las: REDES TRANS  Pared celular constituida por peptidoglucano y ácidos orgánicos, es característico de una célula: PROCARIOTA  Las proteínas lisosomales son incorporadas en vesículas: RECUBIERTAS CON CLATRINA  La glicosilación de proteínas en el RER sucede cuando los azúcares se unen mediante N-acetil-glucosamina a: ASPARAGINA  Son etapas de la apoptosis: ACTIVACIÓN, DECISIÓN, EJECUCIÓN  Para las células β del páncreas, la insulina es una:

HORMONA DE EXPORTACIÓN

 En los eritrocitos, los filamentos de actina se unen a la membrana plasmática mediante: ESPECTRINA  El enunciado: “El uso continuo del mismo órgano lo favorece y lo desarrolla” (ley del uso y desuso), corresponde a la teoría: LAMARCKISMO  ¿Cuál es el orden correcto de las etapas de la fase oscura? CARBOXILACIÓN – REDUCCIÓN - REGENERACIÓN  En el Ciclo de Calvin, ¿Qué molécula es la más importante? GLICERALDEHIDO-FOSFATO  Marque la respuesta correcta, en relación al transporte a través de membrana: LAS CÉLULAS EUCARIOTAS COMÚNMENTE INCORPORAN FLUIDOS MEDIANTE EL PROCESO DE PINOCITOSIS.  Los grupos sanguíneos A, B y O están determinados por: : GLICOLÍPIDOS DE SUPERFICIE  El movimiento anterógrado al interior de la célula lo hace: KINESINA  El ensamblaje de los microtúbulos es dependiente de: GTP  Las células tienen sistemas para degradar proteínas como:

MANTIENE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR.

 La primera chaperona que entra en contacto con la proteína que se está sintetizando en ribosomas sobre la membrana del RER es: BIP  ¿Cómo son llamados los pliegues de la membrana interna de las mitocondrias?: Crestas  Algunas vesículas de transporte están recubiertas de proteína no clatrina, se caracterizan por: Tener selectividad respecto a su carga.  La ATP sintasa permite: La síntesis de ATP producida por el paso de protones a favor de la gradiente electroquímica.  Es característica esencial de las membranas: La asimetría de la membrana.  Durante la mitosis, los cromosomas, para ser transportados sobre las fibras del huso acromático son reconocidos por las: COLAS DE LAS DINEÍNAS  Señale entre las siguientes estructuras la que contiene enzimas hidrolíticas y substratos: Lisosomas secundarios  Los gránulos de secreción en una célula de Brunner provienen de:

Golgi  La función principal de las enzimas lisosomales: DIGESTIÓN INTRACELULAR Y EXTRACELULAR  La vida en la tierra se habría propagado de un sistema solar a otro por medio de esporas de microorganismos que viajaban en meteoritos. Corresponde a la Teoría: Panspermia  Uno de los componentes de la membrana celular son los fosfolípidos. La cabeza de un fosfolípidos es… Hidrofílica  En cada ciclo de la bomba sodio-potasio, se transfiere: Tres iones sodio hacia afuera de la célula y dos iones potasio hacia adentro.  Constituida por una Bicapa lipídica compuesta de fosfolípidos y colesterol: Membrana plasmática  Las células de origen mesodérmico forman sus filamentos intermedios con: Vimentina  Fueron los precursores evolutivos de las primeras células procariotas: Protobiontes  La Teoría Endosimbiótica fue propuesta por: : Lynn Margulis

Sólido o líquido  Las cabezas de las kinesinas se caracterizan por : Tener actividad ATPásica.  La adaptación de un órgano depende del uso o desuso que hagamos de él (Ley del uso o desuso). Corresponde a la Teoría: Lamarckismo o Transformismo  La queratina es una proteína que se usa para la fabricación de: Filamentos intermedios en células epiteliales.  En respuesta a una infección bacteriana, nuestros glóbulos blancos engullen las bacterias ¿a través de qué proceso? Fagocitosis  Cuando una partícula grande como una bacteria ingresa a la célula se forma: Fagosoma  Los receptores de muerte (vía extrínseca de la apoptosis) típicos son: FAS y TNF  Los lisosomas pueden fusionarse con la: Membrana plasmática  La amilasa salival es una proteína que la usamos para romper almidón de nuestros alimentos, para las células de nuestras glándulas salivales es una proteína de tipo:

enzima de exportación.  Las enfermedades mitocondriales pueden ser fenotípicamente muy severas porque: Afectan el metabolismo energético de las células.  La septina es considerada como una proteína: del citoesqueleto  Las membranas celulares: Pueden invaginarse o extenderse con consumo de ATP.  Marque la opción correcta, en relación a la composición de la membrana celular: Los carbohidratos de membrana tienen función como barrera de protección de células  Para las células β del páncreas, la insulina es una: hormona de exportación  Mencione las tres formas principales de autofagia: Macroautofagia, Microautofagia, Autofagia mediada por chaperonas  En relación a los lípidos de membrana: La región polar es hidrofílica.  Lamarckismo, Darwinismo, Neodarwinismo son teorías de: Evolución  La mayoría de proteínas necesarias para el funcionamiento de la mitocondria son sintetizadas: en ribosomas libres en el citosol.