BANCO DE ECOLOGÍA
-
1. Indique cuál de los siguientes organismos
corresponde a un consumidor secundario.
A) cóndor B) puma andino
C) vicuña D) llama
E) alpaca
2. La luz es un factor ............... importante porque
permite que las plantas realicen ...............
A) abiótico - fotorrespiración.
B) biótico - fotosíntesis.
C) abiótico - fotosíntesis.
D) edáfico - fototropismo.
E) biótico - fototropismo.
3. La palmera aguaje crece en las zonas pantanosas de
la Amazonía, por eso se le denomina:
A) tropofita. B) higrofita.
C) xerofita. D) hidrofita.
E) mesofita.
4. Según la temperatura corporal de los animales, las
lagartijas, los caimanes y las culebras son
considerados:
A) heterotermos. B) homotermos.
C) poiquilotermos. D) estenotermos.
E) euritermos.
5. Los organismos que inician la cadena alimenticia
porque son capaces de sintetizar materia orgánica a
partir de las inorgánicas se denominan:
A) fitófagos. B) productores.
C) consumidores. D) detritófagos.
E) desintegradores.
6. Las plantas que se adaptan a medios acuáticos
poseen ............... y se denominan ...............
A) meatos - flotadores.
B) neumatóforos - hidrofitas.
C) meatos - xerofitas.
D) neumatóforos - xerofitas.
E) neumatóforos - mesofitas.
7. En peces ............... como ..............., sus huevos
eclosionan en pequeñas corrientes de agua dulce,
bajan al mar y viven por varios años; después vuelven
a los mismos ríos donde nacieron, desovan, y poco
después mueren.
A) catádromos - los salmones
B) anádromos - las anguilas
C) diádromos - las anguilas
D) anádromos - los salmones
E) catádromos - las anguilas
8. Entodinium caudatum es un protozoario
responsable de degradar las proteínas producidas por
las bacterias ubicadas en el interior del rumen de las
ovejas. ¿Qué tipo de relación se establece entre el
protozoario y el animal?
A) amensalismo B) inquilinismo
C) mutualismo D) parasitismo
E) depredación
9. ¿Cuál de los siguientes organismos es considerado
un detritófago?
A) avispa B) mosca
C) abeja D) escarabajo
E) tenia
10. El pie de atleta es una enfermedad producida por
un hongo que consume la queratina de los pies, por lo
tanto, este es considerado un ............... dentro de las
relaciones biológicas.
A) desintegrador B) parásito
C) comensal D) huésped
E) agente físico
11. Si en la pirámide alimenticia la masa de los
productores es 10 000 kg, entonces ¿cuál será la de
los consumidores secundarios?
A) 10 kg B) 100 kg
C) 1000 kg D) 10 000 kg
E) 100 000 kg
12. Las comunidades de especies no aparecen de
repente, sino que se desarrollan en forma gradual a
través de una serie de etapas hasta que alcanzan un
estado de madurez. Esta afirmación corresponde:
A) al nicho ecológico.
B) a la sucesión ecológica.
C) a la competencia.
D) a la interacción intraespecífica.
E) a la interacción interespecífica.
13. El flujo de luz en un ecosistema influye en el
comportamiento adaptativo de animales y plantas, lo
cual determina ..............., es decir, la respuesta
fisiológica a las variaciones de luz.
A) la fotoperiodicidad B) su nicho ecológico
C) su hábitat D) la adaptación
E) su biotopo
14. Luis observa en el estanque que una rana atrapa a
una libélula con su lengua y posteriormente se la
come. Este hecho correspondería:
A) al nicho ecológico de la rana.
B) al hábitat de la rana.