BANCO DE CÍVICA
NORMAS JURÍDICAS
1. Las reglas de conducta que tienen como
característica ser de cumplimiento obligatorio se
denominan:
A) normas morales.
B) costumbres.
C) normas de convivencia.
D) patrones de conducta.
E) normas jurídicas.
2. Las normas jurídicas o legales son dadas por:
A) los miembros del país. B) los ciudadanos.
C) la sociedad civil. D) el Estado.
E) los residentes nacionales.
3. Las normas jurídicas de primer nivel son:
A) las leyes, los tratados y otras normas de igual
rango.
B) los decretos y normas de carácter reglamentario.
C) las normas constitucionales.
D) las resoluciones.
E) las normas de interés particular.
4. La Constitución Política de un Estado es aprobada
por el:
A) Congreso de la República.
B) Congreso Constituyente.
C) Consejo de Ministros.
D) presidente de la República.
E) ministro de un determinado sector.
5. Señale aquellas normas jurídicas que se encuentran
en el tercer nivel de la pirámide de Kelsen.
A) las leyes, los tratados y otras normas de igual
rango.
B) las normas constitucionales.
C) las resoluciones.
D) las normas de interés particular.
E) los decretos y normas de carácter reglamentario.
6. La Constitución de 1993 fue aprobada por el:
A) presidente Alberto Fujimori.
B) Consejo de Ministros.
C) Ministro de Justicia.
D) Congreso Constituyente Democrático.
E) Congreso de la República.
7. La norma jurídica que reemplaza a las leyes
ordinarias durante un golpe de Estado se denomina:
A) ordenanza municipal.
B) decreto de urgencia.
C) decreto legislativo.
D) resolución ministerial.
E) decreto ley.
8. Los tratados internacionales son:
A) acuerdos entre regiones del país.
B) ratificados por el Congreso.
C) aprobados por el presidente de la República.
D) ratificados por el presidente de la República.
E) negociados por el Congreso.
9. Según el orden jurídico vigente, señale la
alternativa que presenta jerarquía normativa de
mayor a menor.
A) ley, tratado, resolución ministerial, decreto
legislativo.
B) tratado, ley, decreto legislativo, resolución
ministerial.
C) decreto legislativo, tratado, ley, resolución
ministerial.
D) resolución ministerial, decreto legislativo, tratado,
ley.
E) tratado, decreto legislativo, ley, resolución
ministerial.
10. Un decreto de urgencia es aquel que:
A) es emitido por el Congreso de la República.
B) es dado de manera extraordinaria.
C) es refrendado por el Consejo de Ministros.
D) es dado por el gobierno local.
E) se genera durante un gobierno de facto.
11. Si una norma jurídica es dada por el ministro de un
determinado sector, se llamaría:
A) decreto ministerial.
B) resolución ministerial.
C) resolución legislativa.
D) decreto legislativo.
E) ley ordinaria.
12. Cuando el Congreso autoriza al Poder Ejecutivo a
dictar normas con rango de ley, se está emitiendo un
decreto:
A) ley. B) de urgencia.
C) legislativo. D) supremo.
E) de alcaldía.
DERECHOS
1. Según la Constitución Política del Perú, señale
aquella alternativa en la cual encontramos un derecho
fundamental de la persona.
A) a la vida B) a la educación
C) a la huelga D) a elegir y ser
elegido
E) a la revocatoria de autoridades