Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

banco 2017 fucs examen de residencia, Exámenes de Medicina

banco 2017 fucs examen de residencia

Tipo: Exámenes

2016/2017

Subido el 27/11/2023

camilo-alexander-g-m
camilo-alexander-g-m 🇨🇴

5

(3)

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BANCO GENERAL DE PREGUNTAS
DIPLOMADO RESIDENCIAS FUCS – 2017
1. TODAS LAS SIGUIENTES SON CIERTAS EN UNA CELULA EN CONDICIONES DE HIPOXIA
O ISQUEMIA, EXCEPTO:
a. DISMINUYE LA FOSFORILACION OXIDATIVA
b. DISMINUYE LA CAPACIDAD DE PRODUCIR ATP
c. A Y B SON CIERTAS
d. AUMENTA LA FOSFORILACION OXIDATIVA.
2. DE LA NEUROHIPOFISIS ES CIERTO EXCEPTO.
a. CORRESPONDE A LA PARTE POSTERIOR DE LA HIPOFISIS
b. EN ELLA SE SINTETIZA LA OXITOCINA Y VASOPRESINA
c. EN ELLA SE ALMACENA VASOPRESINA Y OXITOCINA
d. EN ELLA SE SECRETA VASOPRESINA Y OXITOCINA.
3. SON FUNCIONES DE LA FORMACION RETICULAR ASCEDENTE.
a. INTEGRAR LOS REFLEJOS DE LOS PARES CRANEANOS
b. CONDUCIR EL DOLOR LENTO
c. MODULAR EL DOLOR LENTO
d. TODAS LAS ANTERIORES
4. DE LAS SIGUIENTES, CUAL HORMONA SE OCUPA DE LA SINTESIS DE CORTISOL,
ALDOSTERONA Y ANDROGENOS SUPREARRENALES?
a. PRL
b. TSH
c. ACTH
d. TODAS LAS ANTERIORES
5. LOS SIGUIENTES SON NUCLEOS DEL TALLO CEREBRAL, EXCEPTO
a. NUCLEO LOCUS CERULEUS
b. NUCLEO DE RAPHÉ
c. SUSTANCIA NIGRA
d. NUCLEO FASTIGIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga banco 2017 fucs examen de residencia y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

BANCO GENERAL DE PREGUNTAS

DIPLOMADO RESIDENCIAS FUCS – 2017

1. TODAS LAS SIGUIENTES SON CIERTAS EN UNA CELULA EN CONDICIONES DE HIPOXIA

O ISQUEMIA, EXCEPTO:

a. DISMINUYE LA FOSFORILACION OXIDATIVA b. DISMINUYE LA CAPACIDAD DE PRODUCIR ATP c. A Y B SON CIERTAS d. AUMENTA LA FOSFORILACION OXIDATIVA.

  1. DE LA NEUROHIPOFISIS ES CIERTO EXCEPTO. a. CORRESPONDE A LA PARTE POSTERIOR DE LA HIPOFISIS b. EN ELLA SE SINTETIZA LA OXITOCINA Y VASOPRESINA c. EN ELLA SE ALMACENA VASOPRESINA Y OXITOCINA d. EN ELLA SE SECRETA VASOPRESINA Y OXITOCINA.
  2. SON FUNCIONES DE LA FORMACION RETICULAR ASCEDENTE. a. INTEGRAR LOS REFLEJOS DE LOS PARES CRANEANOS b. CONDUCIR EL DOLOR LENTO c. MODULAR EL DOLOR LENTO d. TODAS LAS ANTERIORES
  3. DE LAS SIGUIENTES, CUAL HORMONA SE OCUPA DE LA SINTESIS DE CORTISOL, ALDOSTERONA Y ANDROGENOS SUPREARRENALES? a. PRL b. TSH c. ACTH d. TODAS LAS ANTERIORES
  4. LOS SIGUIENTES SON NUCLEOS DEL TALLO CEREBRAL, EXCEPTO a. NUCLEO LOCUS CERULEUS b. NUCLEO DE RAPHÉ c. SUSTANCIA NIGRA d. NUCLEO FASTIGIAL

6. EL CRECIMIENTO HUMANO POS NATAL, DESPUES DE LOS 6 MESES ESTA REGULADO

POR?

a. HORMONA DEL CRECIMIENTO b. INSULINA c. GHRH d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

  1. EN EL RECIEN NACIDO LA TRAYECTORIA MEDULAR SE PROLONGA HASTA a. L b. S c. L d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
  2. PRINCIPAL ACTIVADOR ENZIMATICO QUE FAVORECE LA AUTOLISIS CELULAR. a. MAGNESIO b. FOSFORO c. CALCIO d. SODIO
  3. LA CLASIFICACIÓN DE GLEASON EN CÁNCER DE PRÓSTATA ES: a. UNA CLASIFICACIÓN QUE NOS PERMITE PREDECIR LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD METASTÁSICA. b. UNA ESTADIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA DE LA DIFERENCIACIÓN DEL TUMOR. c. UNA ESCALA PARA EVALUAR LA EXPECTATIVA DE VIDA DE LOS PACIENTES. d. UNA ESCALA PARA DETERMINAR EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO.
  4. DEL ESOFAGO, ES CIERTO QUE: a. MIDE APROXIMADAMENTE 25 CM DE LONGITUD b. INICIA A NIVEL DE C c. DESCIENDE POR EL MEDIASTINO SUPERIOR Y POSTERIOR d. TODAS SON CIERTAS
  5. CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPERPROLACTINEMIA. a. PROLACTINOMA b. GESTACION c. FARMACOS d. ACROMEGALIA

18. CUAL ES EL ESTEROIDE MAS COMUNMENTE USADO EN HIPERTIROIDISMO?

a. MOMETASONA b. DEXAMETASONA c. METILPREDNISOLONA d. PREDNISOLONA

  1. LA SIGUIENTE ES UNA MEDIDA DE ASOCIACION. a. RIESGO RELATIVO b. REDUCCION DEL RIESGO RELATIVO c. RIESGO ATRIBUIBLE d. A Y B SON CIERTAS
  2. NEUROANATOMICAMENTE DONDE SE ENCUENTRA LA CORTEZA GUSTATORIA? a. INSULA b. OPERCULO SUPERIOR c. A Y B SON CIERTAS d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
  3. SON MUSCULOS ESPIRATORIOS DE ESFUERZO, EXCEPTO a. INTERCOSTALES INTERNOS b. TRANSVERSO DEL TORAX c. DIAFRAGMA d. NO HAY EXCEPTO
  4. CON RESPECTO A LOS PARAMETROS DE VALIDACION DE UNA PRUEBA DIAGNOSTICA, LAS SIGUIENTES SON PRUEBAS EXTRINSECAS, EXCEPTO: a. VALOR PREDICTIVO POSITIVO b. VALOR PREDICTIVO NEGATIVO c. SENSIBILIDAD d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
  5. QUE EPITELIOS TIROIDEOS FORMAN PARTE DEL CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES? a. MEDULAR b. PAPILAR c. FOLICULAR d. B Y C son ciertas

24. USTED ES RESIDENTE DE PRIMER AÑO, EN SU PRIMER DIA DE TURNO EN EL SERVICIO

DE URGENCIAS DEL HOSPITAL SAN JOSE, RECIBE UN PACIENTE QUE HA SUFRIDO UN

TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO POR ACCIDENTE DE TRANSITO, AL

EXAMINARLO NEUROLOGICAMENTE ADEMAS DE ALTERACIONES EN EL GLASGOW,

USTED DETECTA QUE EL PACIENTE ESTA HIPERREFLEXICO, ESPASTICO Y HAY ASUENCIA

DEL REFLEJO CUTANEO, SIN EMBARGO HAY REFLEJO BABYNSKY PRESENTE, CON SOLO

ESTOS HALLAZGOS USTED MUY PROBABLEMENTE PENSARIA QUE:

a. EL PACIENTE PRESENTA UNA LESION DE MOTONEURONA SUPERIOR b. EL PACIENTE PRESENTA UNA LESION DE MOTONEURONA INFERIOR c. EL PACIENTE TIENE LESIONADA AMBAS MOTONEURONAS d. CON ESTOS HALLAZGOS ES IMPOSIBLE PREDECIR LESION NEURONAL.

  1. TODAS LAS SIGUIENTES SON MEDIDAS DE IMPACTO O EFECTO, EXCEPTO? a. RIESGO ATRIBUIBLE b. FRACCION ATRIBUIBLE c. REDUCCION DEL RIESGO RELATIVO d. VALOR PREDICTIVO POSITIVO
  2. SON SITIOS DE MAYOR ESTRECHEZ DE LA LUZ DEL URETER, EXCEPTO. a. UNION UTEROPIELICA b. URETER Y VASOS RENALES c. UNION URETEROVESICAL d. URETER Y VASOS ILIACOS
  3. EN TODAS LAS SIGUIENTES CONDICIONES CLINICAS SE OBSERVARA NECROSIS DE CASEIFICACION, EXCEPTO: a. LEPRA b. TBC c. PARASITOS d. INFARTOS
  4. SON ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CANCER MEDULAR DE TIROIDES TIPO MEN2A, EXCEPTO. a. HIRSPRUNG b. FEOCROMOCITOMA c. HIPERPARTIROIDISMO d. SINDROME MARFANOIDE

35. EN TODAS LAS SIGUENTES CONDICIONES SE PUEDE PRESENTAR DISMINUCION DEL PH

URINARIO, EXCEPTO.

a. ACIDOS METABOLICA b. DIETAS HIPERPROTEICAS c. CETOACIDOSIS DIABETICA d. USO DE AMINOGLUCOSIDOS

  1. CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CONTROLAN Y CONTRARESTAN LOS RADICALES LIBRES? a. VITAMINAS E Y A b. DISMUTASAS c. CATALASAS d. TODAS LAS ANTERIORES
  2. RESPECTO A LAS AFERENCIAS DEL CUERPO HUMANO, ES CIERTO QUE: a. SURGEN DE LOS SOMITAS b. TODAS VAN DIRIGIDAS A MUSCULO ESQUELETICO c. LAS AFERENCIAS VISCERALES GENERALES REGULAN MUSCULO LISO d. LAS AFERENCIAS VISCERALES ESPECIALES SE RELACIONAN CON OLFATO Y GUSTO.
  3. ES LA ESTRUCTURA RESPONSABLE DE LA REABSORCION ISOTONICA DEL 60% DEL FILTRADO GLOMERULAR. a. TUBULO PROXIMAL b. CAPSULA DE BOWMAN c. PORCION DESCENDENTE DEL ASA DE HENLE d. PORCION ASCEDENTE DEL ASA DE HENLE
  4. LOS SIGUIENTES SON CRITERIOS HISTOLOGICOS PARA DETERMINAR SI UNA LESION TIENE COMPORTAMIENTO MALIGNO, EXCEPTO: a. ATIPIA CITOLOGICA b. METAPLASIA c. AUMENTO DE LA PLORIFERACION CELULAR d. ANAPLASIA
  5. EN LA MUCOSA GASTRICA EL FACTOR INTRINSECO ES SECRETADO POR. a. CELULAS PARIETALES b. CELULAS OXINTICAS c. SOMATOMEDINAS d. TODAS LAS ANTERIORES.

41. UNA PRUEBA DIAGNOSTICA ES MUY ESPECIFICA CUANDO:

a. APLICADA A UNA POBLACION DE ENFERMOS TIENE POCOS FALSOS POSITIVOS b. APLICADA A UNA POBLACION DE SANOS TIENE POCOS FALSOS POSITIVOS c. APLICADOS A CUALQUIER POBLACION NO TIENE NI FALSOS POSITIVOS NI FALSOS NEGATIVOS. d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

  1. EN CUANTO A LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA, SE PUEDE AFIRMAR EN LOS NIÑOS QUE TIENEN UNA a. MENOR RELACIÓN SUPERFICIE/VOLUMEN Y SE ENFRÍAN MÁS LENTO b. MENOR RELACIÓN SUPERFICIE/VOLUMEN Y SE ENFRÍAN MÁS RÁPIDO c. MAYOR RELACIÓN SUPERFICIE/VOLUMEN Y SE ENFRÍAN MÁS RÁPIDO. d. MAYOR RELACIÓN SUPERFICIE/VOLUMEN Y SE ENFRÍAN MÁS LENTO
  2. CON RESPECTO A LOS RECEPTORES DE TIROSIN KINASA ES CIERTO TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO. a. GENERAN CASCADAS DE SEÑALIZACION AL INTERIOR DE LA CELULA b. FABRICAN SEGUNDOS MENSAJEROS PARA MODIFICAR LA REACCION EN CITOPLASMA c. MODULAN EL CICLO CELULAR Y LA EXPRESION GENICA d. SE ACTIVAN CON LA INTERACCION DEL LIGANDO
  3. SON CRITERIOS DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ EN UN PARCIAL DE ORINA, EXCEPTO: a. QUE LA MUESTRA SEA LA PRIMERA DE LA MAÑANA b. LA ORINA QUE SE RECOJA SEA LA DE LA MITAD DE LA MICCION c. TENER PREVIO ASEO GENITAL, EVITANDO ANTISEPTICOS d. QUE EL RECIPIENTE DE RECOLECION SEA EL ESTRICTAMENTE PROPORCIONADO POR EL LABORATORIO

49. LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE UN FACTOR DE RIESGO Y UN MARCADOR DE

RIESGO, ES:

a. QUE EL FACTOR DE RIESGO ES INMODIFICABLE Y EL MARCADOR DE RIESGO ES MODIFICABLE b. QUE UN MARCADOR DE RIESGO ES EL TABAQUISMO Y UN FACTOR DE RIESGO ES LA DIETA c. QUE EL FACTOR DE RIESGO SE PUEDE MODIFICAR PERO EL MARCADOR DE RIESGO NO d. NO EXISTEN DIFERENCIAS, POR QUE TANTO EL FACTOR COMO EL MARCADOR DE RIESGO SON MODIFICABLES.

  1. EN PACIENTES CON DISLIPIDEMIA, CON LDL DE 220 MG/DL, CUÁL SERÍA SU CONDUCTA A SEGUIR. SELECCIONE UNA: a. MANEJO CON DIETA Y EJERCICIO b. TERAPIA CON ESTATINAS DE ALTA INTENSIDAD c. INICIO DE ESTATINAS A DOSIS BAJAS d. REMISIÓN PARA VALORACIÓN POR ENDOCRINOLOGÍA