Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

baloracion de bonos segun el bcv, Apuntes de Economía

millones; un 50% de este valor lo financia mediante un préstamo bancario el cuál debe ser cancelado en pagos mensuales iguales, durante 3 años con un interés del 20%M.V. La máquina tiene una vida útil de 3 años y un valor de salvamento de $400.000. Se espera que esta nueva máquina produzca ingresos mensuales de $70.000. Si la empresa

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/03/2020

tadeo-woyzechowsky-1
tadeo-woyzechowsky-1 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La valuación de los bonos se hace al precio teórico (Valor de mercado), dicho se
valor se obtiene descontando los flujos de efectivo que recibirá su poseedor en el futuro a
una determinada tasa de descuento (tasa de rentabilidad exigida). Esta tasa se puede
considerar como la TIR del bono y viene determinada según todas las variables del
mercado en función al riesgo que afecta a dicho instrumento, la fórmula matemática para
determinar el Valor Actual (la suma de los flujos de efectivo descontados que conlleva al
valor de mercado) es la siguiente:
Dónde:
r = Tasa de Interés Aplicable al bono.
VN = Valor Nominal del bono (valor que indica el papel)
Copón = VN*tasa de cupón (Interés financiero)
N = Tiempo hasta la fecha de vencimiento.
n = Tiempo para cada flujo de efectivo.
VA = Valor Actual del Bono.
Pero en los mercados financieros no siempre resultará que el bono fue emitido a la
par, puede ser que los inversionistas tengan una rentabilidad exigida menor a lo que ofrece
el bono, concepto que denominaremos cupón emitido sobre la par y puede ser por otro lado
que la rentabilidad exigida sea mayor que lo que ofrece el bono, concepto que
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga baloracion de bonos segun el bcv y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

La valuación de los bonos se hace al precio teórico (Valor de mercado), dicho se valor se obtiene descontando los flujos de efectivo que recibirá su poseedor en el futuro a una determinada tasa de descuento (tasa de rentabilidad exigida). Esta tasa se puede considerar como la TIR del bono y viene determinada según todas las variables del mercado en función al riesgo que afecta a dicho instrumento, la fórmula matemática para determinar el Valor Actual (la suma de los flujos de efectivo descontados que conlleva al valor de mercado) es la siguiente: Dónde: r = Tasa de Interés Aplicable al bono. VN = Valor Nominal del bono (valor que indica el papel) Copón = VN*tasa de cupón (Interés financiero) N = Tiempo hasta la fecha de vencimiento. n = Tiempo para cada flujo de efectivo. VA = Valor Actual del Bono. Pero en los mercados financieros no siempre resultará que el bono fue emitido a la par, puede ser que los inversionistas tengan una rentabilidad exigida menor a lo que ofrece el bono, concepto que denominaremos cupón emitido sobre la pa r y puede ser por otro lado que la rentabilidad exigida sea mayor que lo que ofrece el bono, concepto que

denominaremos cupón emitido bajo la par, es probable que un usuario que está observando los mercados, se confunda dado que uno puede pensar que lo sobre debería tener una tasa mayor y lo bajo, debería tener una tasa menor, pero el motivo que se llame sobre la par, es porque la organización que emite el bono, ofrece más que las perspectivas de los inversionistas.