Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bacteria generalidades, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

el documento trata de las generalidades de la bacteria

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/07/2021

esmeralda-segundo-luis
esmeralda-segundo-luis 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
--
Microorganismos unicelulares que se reproducen
por fisión binaria
Son
Capsula
Plásmidos
La membrana citoplásmica
Citoplasma
Fimbrias y Pili
nucleoide
Actúa como barrera frente a
moléculas hidrófobas tóxicas
(p. ej., detergente), evita
desecación y en algunas
bacterias forma red de fibras
llamado glucocalix
Flagelo
Ribosomas
Facilita la adherencia a otras
bacterias o a las superficies
de los tejidos del hospedador
Estrato que se deposita en
superficie externa de la
pared, material mucoso que
rodea la bacteria
Constituido por polisacáridos
y polipeptidos
Pared
Estrato rígido, confiere
la forma de la bacteria
Sostén de membrana
citoplasmática y
protege contra efectos
mecánicos
Mesosomas
Espacio periplasmatico
Inclusiones
Almacenan energía de reserva en
forma de gránulos insolubles
Vacuolas
Esporas
Monotrema
s posee un
solo flagelo
situado en
el polo
Son propulsores en
forma de cuerda
que están formados
por subunidades
proteicas enrolladas
helicoidalmente
(flagelina)
Filamentos muy
largos
Según su clasificación
Con flagelos
Sin flagelos
lofotricas
tiene un
mechon de
flagelo en
cada u polos
atracas no
tiene flagelos
peritricas tienen
flagelos alrededor
de la celula
anfitricas un
mechón de flagelos
en cada uno de sus
polos
Posee una estructura
lipídica de doble capa y es
una barrera osmótica
Se encarga del transporte
y la producción de
energía, Contiene unas
proteínas de transporte
que permiten la captación
de metabolitos y la
liberación de otras
sustancias, así como
bombas de iones (para
mantener un potencial de
membrana) y enzimas.
Se encarga de la síntesis
de proteína y transporte
de nutrientes y excreción
de productos de desechos
Fimbria realiza adherencia de
las bacterias a la célula de los
tejidos
Estructura rígidas más cortas,
están formadas por una
proteína llamada pilina
Pili son puentes para la
conjugación bacteriana
Esporulación es una
metamorfosis que
sufre la bacteria
Se produce cuando la
bacteria se encuentra
en condiciones
desfavorables
Esta formado por un
cuerpo central que
contiene genoma y
varias capas que lo
cubren
Cromosoma
bacteriano se
compone de una
única molécula
circular de doble
cadena que no
está contenida en
un núcleo
cromosoma carece
de histonas que
mantengan la
conformación del
ADN y éste no
forma
nucleosomas.
antibióticos.
replicarse
células hijas
genético
extracromosómico
metabolismo
membrana
ricos
ribonucleico (ARN)
gaseoso en el interior
citoplasma
secreción de proteínas
cromosoma,
Separa el citoplasma y su contenido
una vez realizado la división del
genoma
Se acumulan las B-lactamasa esté
ayuda a destruir el anillo B-lactamico
de los antimicrobianos
membrana
Se encuentras elementos
nutricionales, lipoproteínas para
fijación del peptidoglucano y
membrana externa también se
localizan enzimas hidroliticas
ESTRUCTURAS EXTERNAS O DE LA ENVOLTURA CELULAR
ESTRUCTURA INTERNA O CITOPLASMÁTICAS
Estructura
Forma esférica
diplococos se agrupan en paredes
pueden agruparse en cuatro son tétradas
unión de dos tétradas y se llama sarcinas
sarcinas forman cadenas se llama
estreptococos
estafilococos están en forma de recino
bacterias en forma de bastón
diplobacilos cuando permanecen
unidos dos bacilos
estreptobacilos unión de tres o
más bacilos
Cocos
Bacilos
Formas
ESMERALDA PAULINA SEGUNDO LUIS
GRUPO 06 FUENTES: ROMERO CABALLERO MICROBIOLOGIA Y PARACITOLOGIA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bacteria generalidades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Microorganismos unicelulares que se reproducen por fisión binaria

Son

Capsula

Plásmidos

La membrana citoplásmica Citoplasma

Fimbrias y Pili

nucleoide

ribosomas se fijan al ARNm y fabrican proteínas a medida que se está sintetizando el ARNm aún unido al ADN.

Actúa como barrera frente a moléculas hidrófobas tóxicas (p. ej., detergente), evita desecación y en algunas bacterias forma red de fibras llamado glucocalix

Flagelo Ribosomas

Facilita la adherencia a otras bacterias o a las superficies de los tejidos del hospedador

Estrato que se deposita en superficie externa de la pared, material mucoso que rodea la bacteria

Constituido por polisacáridos y polipeptidos

Pared

Estrato rígido, confiere la forma de la bacteria

Sostén de membrana citoplasmática y protege contra efectos mecánicos

Mesosomas

Espacio periplasmatico

Inclusiones

Almacenan energía de reserva en forma de gránulos insolubles

Vacuolas

Esporas

Monotrema s posee un solo flagelo situado en el polo

Son propulsores en forma de cuerda que están formados por subunidades proteicas enrolladas helicoidalmente (flagelina)

Filamentos muy largos

Según su clasificación

Con flagelos Sin flagelos

lofotricas tiene un mechon de flagelo en cada u polos

atracas no tiene flagelos

peritricas tienen flagelos alrededor de la celula

anfitricas un mechón de flagelos en cada uno de sus polos

Posee una estructura lipídica de doble capa y es una barrera osmótica

Se encarga del transporte y la producción de energía, Contiene unas proteínas de transporte que permiten la captación de metabolitos y la liberación de otras sustancias, así como bombas de iones (para mantener un potencial de membrana) y enzimas.

Se encarga de la síntesis de proteína y transporte de nutrientes y excreción de productos de desechos

Fimbria realiza adherencia de las bacterias a la célula de los tejidos

Estructura rígidas más cortas, están formadas por una proteína llamada pilina

Pili son puentes para la conjugación bacteriana

Esporulación es una metamorfosis que sufre la bacteria

Se produce cuando la bacteria se encuentra en condiciones desfavorables

Esta formado por un cuerpo central que contiene genoma y varias capas que lo cubren

Cromosoma bacteriano se compone de una única molécula circular de doble cadena que no está contenida en un núcleo

cromosoma carece de histonas que mantengan la conformación del ADN y éste no forma nucleosomas.

una ventaja que tienes es la resistencia a los antibióticos.

Constituidos por secuencias cortas de ADN circular bicatenario, que pueden existir y replicarse independientemente del ADN cromosómico y son heredados por las células hijas

Constituyen el material genético extracromosómico

No esenciales para la supervivencia de la bacteria

Se encarga de toda la síntesis de proteína , en este se encuentran los gránulos de reserva alimenticia y de volutina

Se encuentra todo el sistema enzimático del metabolismo

Material proteico contenido por membrana citoplasmática y forma el lecho del genoma

Su función es la síntesis proteica y su cantidad aumenta cuando la bacteria crece en medios ricos

están compuestos por proteínas y ácido ribonucleico (ARN)

Guardan material gaseoso en el interior citoplasma

Mesosomas laterales se ubica a lo largo del eje mayor y participa en la secreción de proteínas

Mesosomas sepatales responsable del tabique de división celular y se asocian con la replicación del cromosoma, quimiorreceptores de membrana, proteínas quimiotacticas y traducción de señales

Separa el citoplasma y su contenido una vez realizado la división del genoma

Se acumulan las B-lactamasa esté ayuda a destruir el anillo B-lactamico de los antimicrobianos

Espacio entre la membrana citoplasmáticas y membrana externa

Se encuentras elementos nutricionales, lipoproteínas para fijación del peptidoglucano y membrana externa también se localizan enzimas hidroliticas

ESTRUCTURAS EXTERNAS O DE LA ENVOLTURA CELULAR ESTRUCTURA^ INTERNA O CITOPLASMÁTICAS

Estructura

Forma esférica

 diplococos se agrupan en paredes

 pueden agruparse en cuatro son tétradas

 unión de dos tétradas y se llama sarcinas

 sarcinas forman cadenas se llama

estreptococos

 estafilococos están en forma de recino

 bacterias en forma de bastón  diplobacilos cuando permanecen unidos dos bacilos  estreptobacilos unión de tres o más bacilos

Cocos

Bacilos

Formas

ESMERALDA PAULINA SEGUNDO LUIS

GRUPO 06 FUENTES: ROMERO CABALLERO MICROBIOLOGIA Y PARACITOLOGIA