Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Regularidades Numéricas en Matemáticas de la Administración de Empresas, Apuntes de Matemática Discreta

En este documento se presentan ejercicios relacionados con regularidades numéricas, donde se busca identificar el patrón o regla de formación de una sucesión. Estos ejercicios pueden estar relacionados con números, edades o otros conceptos. Se ofrecen ejemplos y se explica cómo resolverlos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se identifican las regularidades numéricas en los ejercicios?
  • ¿Cómo se obtiene el patrón o regla de formación de una sucesión en ejercicios de regularidades numéricas?
  • ¿Cómo se resuelven ejercicios de regularidades numéricas dadas relaciones numéricas?
  • ¿Cómo se resuelve el ejemplo 2 de regularidades numéricas?
  • ¿Cómo se resuelve el ejemplo 1 de regularidades numéricas?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 01/12/2021

diana-estefania-cortez-diaz
diana-estefania-cortez-diaz 🇪🇨

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS
MATEMATICA
ESC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2017 – Ing. Juan Carlos Armas MSc
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Regularidades Numéricas en Matemáticas de la Administración de Empresas y más Apuntes en PDF de Matemática Discreta solo en Docsity!

EJERCICIOS

MATEMATICA

ESC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2017 – Ing. Juan Carlos Armas MSc

Aprendizajes Esperados:

Identificar los distintos tipos de

ejercicios que tienen relación

con regularidades numéricas, los

cuales pueden ser números,

edades, etc

¿Cuántos palitos se necesitan para formar la figura 23? En la primera figura se necesitan 3 fósforos, pero 3 = 2.^ 1 + 1 En la segunda figura se necesitan 5 fósforos, pero 5 = 2.^ 2 + 1 En la tercera figura se necesitan 7 fósforos, pero 7 = 2 . 3 + 1 Por lo tanto, para figura 23 se necesitarán 2.^ 23 + 1= 47 fósforos. El ejercicio de regularidad numérica puede estar dado mediante relaciones numéricas. Luego la formula que se establece es 2n + 1

www.fotolog.com/oliver_clases oliver_clases@hotmail.com 77906829 / 89461103 http://oliverthenry-clases.spaces.live.com http://oliver-clases-psu.blogspot.com http://oliver-clases.blogspot.com http://preparacionpsu.spaces.live.com www.esnips.com/user/oliverclases http://oliverclases.4shared.com Ejemplo 2: Dadas las siguientes igualdades: 32 = 1^2 + 4.^ 1 + 4 4 2 = 2 2

  • 4 . 2 + 4 Entonces 100 2 = Según las igualdades dadas en el resultado, en la derecha aparece el cuadrado de un número que tiene 2 unidades menos que la base de la potencia cuadrática de la izquierda, por lo tanto, nuestro resultado debe empezar con 98^2 ; a continuación viene la multiplicación de 4 con el mismo número obtenido anteriormente (es decir: 4.^ 98) y finalmente le agregamos el número 4, por lo tanto: 1002 = 98^2 + 4.^ 98 + 4

Ahora Trata Tu Resolviendo los Siguientes Ejercicios