Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ayuno intermitente y sus tipos, Resúmenes de Nutrición

Diferentes tipos de ayuno, sus beneficios y sus desventajas en el cuerpo

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 21/11/2024

maite-anahi
maite-anahi 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Maite Suquillo
Fecha: 30/10/2024
Materia: Régmen Alimentario y dietética
Semestre: Tercero
AYUNO INTERMITENTE
El ayuno intermitente o AI, no es una dieta mas bien es un patrón de
alimentación que regula cundo comer y cuando ayunar. Este patrón no se enfoca en los
alimentos que se consume, el ayuno intermitente se centra en el tiempo. Se deben
alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación, esto hace que el cuerpo
modifique la forma en la que el cuerpo procesa la energía, va mejorando el metabolismo
y promueve la pérdida de peso.
Tipos de ayuno
Ayuno de 12 horas
Este ayuno consiste en realizar un ayuno diario de 12 horas, puede
ajustarse entre de 10 y 16 horas para fomentar la perdida de peso. Durante el
ayuno, el cuerpo empieza utilizar sus reservas de grasa para producir energía y
libera cetonas en el torrente sanguíneo, lo que favorece a la quema de grasa. Este
tipo de ayuno es ideal para principiantes, ya que la duración es moderada y gran
arte ocurre durante el sueño.
Ayuna durante 16 horas
Se le conoce como ayuno 16:8, ya que implica ayunar durante 16 horas y
dejar una ventana de alimentación de 8 horas, sin embargo, para las mujeres
suele ser de 14 horas. Es una buena opción para las personas que probaron el
ayuno de 12 horas sin resultados. Esta practica puede proteger de la obesidad, la
inflamación, la diabetes y enfermedades hepáticas.
Ayuna por 2 días a la semana
Conocida como la dieta 5.2, implica comer normalmente durante 5 días a
la semana y reducir significativamente la ingesta calórica los otros dos días. Los
días de ayuno deben estar separados, para evitar ayunar en días consecutivos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ayuno intermitente y sus tipos y más Resúmenes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nombre: Maite Suquillo Fecha: 30/10/ Materia: Régmen Alimentario y dietética Semestre: Tercero AYUNO INTERMITENTE El ayuno intermitente o AI, no es una dieta mas bien es un patrón de alimentación que regula cundo comer y cuando ayunar. Este patrón no se enfoca en los alimentos que se consume, el ayuno intermitente se centra en el tiempo. Se deben alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación, esto hace que el cuerpo modifique la forma en la que el cuerpo procesa la energía, va mejorando el metabolismo y promueve la pérdida de peso. Tipos de ayuno

  • Ayuno de 12 horas Este ayuno consiste en realizar un ayuno diario de 12 horas, puede ajustarse entre de 10 y 16 horas para fomentar la perdida de peso. Durante el ayuno, el cuerpo empieza utilizar sus reservas de grasa para producir energía y libera cetonas en el torrente sanguíneo, lo que favorece a la quema de grasa. Este tipo de ayuno es ideal para principiantes, ya que la duración es moderada y gran arte ocurre durante el sueño.
  • Ayuna durante 16 horas Se le conoce como ayuno 16:8, ya que implica ayunar durante 16 horas y dejar una ventana de alimentación de 8 horas, sin embargo, para las mujeres suele ser de 14 horas. Es una buena opción para las personas que probaron el ayuno de 12 horas sin resultados. Esta practica puede proteger de la obesidad, la inflamación, la diabetes y enfermedades hepáticas.
  • Ayuna por 2 días a la semana Conocida como la dieta 5.2, implica comer normalmente durante 5 días a la semana y reducir significativamente la ingesta calórica los otros dos días. Los días de ayuno deben estar separados, para evitar ayunar en días consecutivos.
  • Ayuno semanal de 24 horas Es un ayuno completo de 24 horas una o dos veces por semana. Durante el ayuno se permite el consumo de agua, te y otras bebidas sin calorías. En los días sin ayuno las personas retoman su dieta habitual sin restricciones en los alimentos. Los ayunos de 24 horas pueden provocar efectos secundarios. Ventajas del ayuno intermitente
  • Cambia la función de las hormonas, las células y los genes Cuando ayunas, los niveles de insulina disminuyen y la hormona del crecimiento humano aumenta. Las células también inicias procesos importantes de reparación celular.
  • Ayuda a perder peso y grasa visceral El ayuno intermitente ayuda a perder peso al reducir la ingesta calórica y mejora la función hormonal, acelera la quema de grasa y el metabolismo.
  • Puede reducir la resistencia a la insulina, disminuyendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 El ayuno a demostrado disminuir los niveles de insulina y a su vez reduce los niveles de azúcar en la sangre y así proteger nuestro cuerpo de esta enfermedad.
  • Puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación del cuerpo El ayuno intermitente puede reducir el daño oxidativo y a su vez tener beneficios contra el envejecimiento.
  • P uede ser beneficioso para la salud del corazón Se sabe que las enfermedades cardiacas son el mayor asesino del mundo, pero el ayuno intermitente puede mejorar varios factores de riesgo de enfermedades cardiacas, ya sea la presión arterial o los niveles de colesterol. Desventajas del ayuno intermitente
  • Disminuye la capacidad aeróbica
  • Produce mareos, dolores de cabezas
  • Afecta a los niveles de vitaminas como la B
  • Causa perdida muscular
  • Produce aumento de ansiedad e irritación