Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

AVANCE DEL TRABAJO FINAL DE INGENIERÍA DE CARRETERAS UPC, Monografías, Ensayos de Ingeniería Civil

AVANCE DEDL TRABAJO FINAL DE INGENIERÍA DE CARRETERAS UPC 2023-0 EPE

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 10/04/2023

alexander-joel-aponte-ruiz
alexander-joel-aponte-ruiz 🇵🇪

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
TRABAJO PARCIAL
CURSO:
INGENIERIA DE CARRETERAS
DOCENTE:
ING. XAVIER GARFIAS ZUÑIGA
INTEGRANTES:
ANTUNEZ OCHANTE, LENIN LINCOLN U202019485
ROJAS TORRES VICTOR SAMUEL U202113630
FREDDY MICHEL DE LA CRUZ U201725269
CHRISTIAN ROZAS CABELLO U201819988
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga AVANCE DEL TRABAJO FINAL DE INGENIERÍA DE CARRETERAS UPC y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

TRABAJO PARCIAL

CURSO:

INGENIERIA DE CARRETERAS

DOCENTE:

ING. XAVIER GARFIAS ZUÑIGA

INTEGRANTES:

 ANTUNEZ OCHANTE, LENIN LINCOLN U

 ROJAS TORRES VICTOR SAMUEL U

 FREDDY MICHEL DE LA CRUZ U

 CHRISTIAN ROZAS CABELLO U

INDICE

  1. Tabla de Elementos
  2. Perfil longitudinal
    1. Introducción …………………………………………………………………………………………………………
    1. Objetivo ………………………………………………………………………………………………………………..
      • 2.1 Objetivo general ……………………………………………………………………………………………..
      • 2.2 Objetivo especifico ………………………………………………………………………………………….
    1. Selección de una carretera ……………………………………………………………………………………
      • 3.1 Clasificación por demanda ………………………………………………………………………………
    1. Clasificación por orografía ……………………………………………………………………………………
    1. Velocidad de diseño …………………………………………………………………………………………….
    1. Determinación de Pendiente ……………………………………………………………………………….
    1. Estimación de radio utilizado en línea gradiente …………………………………………………
    • 7.1 Diseño de Radio con tramos en Tangente ……………………………………………………….
    1. Creación de línea gradiente ………………………………………………………………………………..
    1. Alineamiento Final ……………………………………………………………………………………………..

P =

V

H

x 100 %

Para determinar la orografía del terreno se realizó el trazo de líneas perpendiculares a las curvas de nivel alrededor de la superficie, tomando en cuenta estar del terreno que delimitan el inicio (Punto F) y fin (Punto B) de la carretera a diseñar. Luego se trazó 7 líneas transversales distribuidas alrededor del terreno, se observó que la pendiente transversal máxima en uno de estos trazos fue de 47 % y la mínima de 28 %. Figura 1 : Trazos en zonas para determinar pendientes.

P =

V

H

x 100 %

Tabla 1 : Pendiente de cada zona. ZONA

DISTANCIA

HORIZONTAL (m)

DISTANCIA

VERTICAL (m)

PENDIENTE

102.02 Terreno ondulado (tipo 2) Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50% y sus pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %, demandando un moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos más o menos rectos, sin mayores dificultades en el trazado. Fuente: Sección 102.02 de la norma DG-2018 (Pág. 14).

 Según el Manual de Carreteras DG-2018 la clasificación por orografía de la zona de trabajo corresponde a un Terreno Ondulado (Tipo 2).

5.VELOCIDAD DE DISEÑO

Con la información obtenida:  Clasificación por demanda (CARRETERA DE TERCERA CLASE)  Orografia (TIPO 2)  Característica geográfica (ONDULADO). Nos referimos a la Tabla 204.01 y las velocidades permitidas son : 40, 50, 60, 70, 80 y 90. La selección de velocidad de diseño (Vd) se debe tener en cuenta la comodidad y todo momento la seguridad de los usuarios de la futura vía. Por lo tanto, la velocidad de diseño a lo largo del trazado, no debe sufrir cambios bruscos o muy frecuentes en la velocidad, a fin que los conductores puedan realizar el recorrido con seguridad. Además, se debe considerar la velocidad máxima para poder prever la situación más crítica en la carretera. En el proyecto, atendiendo a lo señalado, seleccionaremos la velocidad de diseño igual a 40 km/h. a fin de tener en todo el recorrido una velocidad constante. La selección de la velocidad a 40km/h en

7. ESTIMACIÓN DE RADIO UTILIZADO EN LÍNEA GRADIENTE

En el proyecto se consideran radios mínimos se seleccionará de acuerdo con la velocidad de diseño y la tabla N° 302.04 de la norma DG-2018. Por lo tanto, el radio mínimo es de 50m.

7.1 Diseño de Radio con tramos en Tangente y Determinación de Ls y Lo

De acuerdo al proyecto, la velocidad de diseño de 40km/h y la tabla N° 302.01 de la norma DG-2018, la longitud mínima deseable en Lmin en trazados en “S“ es 56m, Lmin en trazados en “O” es de 111m y finalmente para Lmax es de 668m.

8. CREACION DE LINEA GRADIENTE

PROPUESTA 1 :

Trazado de circunferencias

Tras haber calculado el radio, haciendo el uso de la pendiente constante se procedió a trazar las circunferencias. Luego se trazó una polilínea, la cual une los centros de las circunferencias ya trazadas. PROPUESTA 1 : PROPUESTA 2 :

PROPUESTA 3 :

9. ALINIAMENTO FINAL

PROPUESTA 1 :