Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nódulo Tiroideo y Cáncer de Tiroides: Objetivos, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Oncología

Este documento ofrece información detallada sobre el nodulo tiroideo y el cáncer de tiroides, incluyendo objetivos, introducción, manifestaciones clínicas, evaluación inicial, conducta, diagnóstico, estudio preoperatorio, estadificación preoperatoria y tratamiento. El documento también incluye referencias a estudios relacionados.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/07/2021

carlos-steeven
carlos-steeven 🇪🇨

4.6

(19)

15 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nódulo tiroideo y Cáncer de Tiroides
Docente: Dra. Irania Blanco
Interno: Felipe Sprohnle T.
Universidad de Santiago de Chile
Hospital San José
Servicio de Cirugía
Internado Cirugía 2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nódulo Tiroideo y Cáncer de Tiroides: Objetivos, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Oncología solo en Docsity!

Nódulo tiroideo y Cáncer de Tiroides

Docente: Dra. Irania Blanco

Interno: Felipe Sprohnle T.

Universidad de Santiago de Chile Hospital San José Servicio de Cirugía Internado Cirugía 2017

Objetivos

  • (^) Definir nodulo tiroideo y cáncer de tiroides.
  • (^) Conocer el abordaje inicial del nodulo tiroideo y el cáncer de

tiroides.

  • (^) Reconocer indicación quirúrgica en nodulo tiroideo y cáncer de

tiroides.

  • (^) Establecer pronostico según presentación en nodulo tiroideo y

cáncer de tiroides.

NÓDULO TIROIDEO

Introducción

“Aumento de tamaño focal de

glandulapalpación/ecográfico.

En eutoridoismo: 20%

nodulos

solitariescancer

5% bocios

multinodulares.

90% hiperplasias foliculares coloideas + quistes coloideos simplesBENIGNOS. Neoplasias benignas: Segundo grupo en frecuencia; adenomatoxico, adenoma follicular, entre otros. Clasificación: benignos /malignos.

población

general

palpables,

ecográficos.

Evaluación inicial

  1. exposición a radiación ionizante.
  2. Historia de cáncer papilar de tiroides familiar.
  3. Familiares de pacientes con neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM 2).
  4. Estudio genético compatible con formas hereditarias de cáncer medular de tiroides.
  5. Historia de poliposis colónica familiar.
  6. Síndrome de Cowden.
  7. Aumento de volumen cervical, disfonía,disfagia, asociados al hallazgo de uno o más nódulos tiroideos al examen físico.

Se sugiere buscar nódulos

tiroideos en quienes tienen

antecedente de:

  1. Antecedente familiar de cáncer medular de tiroides, NEM 2 o cáncer papilar de tiroides familiar.
  2. Nódulo tiroideo de crecimiento rápido, firme o adherido a tejidos vecinos.
  3. Parálisis de cuerdas vocales.
  4. Presencia de un adenopatía regional o de metástasis a distancia.
  5. Edad de presentación menor a 20 años o mayor a 70 años.
  6. Hombres.
  7. Antecedente de irradiación cervical.
  8. Presencia de síntomas locales.

Factores asociados a mayor

riesgo de malignidad:

Se recomienda medir niveles de TSH a todos los pacientes con nódulo tiroideo; si el valor es subnormal se debe considerar solicitar cintigrama Se recomienda medir niveles de TSH a todos los pacientes con nódulo tiroideo; si el valor es subnormal se debe considerar solicitar cintigrama

Punción aspirativa con aguja finaPunción aspirativa con aguja fina

  • (^) Realizar en:
  • Nódulo >1 cm y/o <1 cm con signos ecográficos sospechosos.

>= 3 aspiraciones para diagnostico.

Complicaciones: hematoma, equimosis, dolor local.

No se recomienda PAAFNo se recomienda PAAF

  • (^) Nódulos quísticos.
  • (^) Pseudonódulos ecogénicos-hiperecogénicos en tiroiditis

autoinmune.

  • (^) Nódulo sospechoso o indeterminado pero con estudios

previos que muestran disminución progresiva de un nódulo

coloideo.

  • (^) Áreas hipoecogénicas de bordes difuminados que

corresponden a focos inflamatorios en Tiroiditis subaguda de

De Quervain, se recomienda control ecotomográfico.

Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuación modificada con respecto a los criterios ecográficos de malignidad, revista argentina radiología, 2017.

TIRADS 1 tiroides normal Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuación modificada con respecto a los criterios ecográficos de malignidad, revista argentina radiología, 2017.

Clasificación TI-RADS de los nódulos tiroideos en base a una escala de puntuación modificada con respecto a los criterios ecográficos de malignidad, revista argentina radiología, 2017.

ConductaConducta

Nódulo Benigno

  • (^) Seguimiento anual
  • (^) Repuncionar si crece 50% vol, 20% en 2 diametros; sino, control 3 – 5 años Efecto de masa del nódulo
  • (^) Cirugia. Lobectomía Istmectomía; Tiroidectomia. Quistes con bajo riesgo malignidad
  • (^) Conservador

CÁNCER DE TIROIDES

Introducción

  • (^) Habitualmente se presenta como nódulo único tiroideo

eutiroideo.

  • (^) Neoplasia endocrina mas frecuente.
  • (^) La glándula también puede ser excepcionalmente afectada por

metástasis a distancia de otras neoplasias malignas.