





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analisis de los riesgos asociados al suicidio
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: ¡Razones para vivir, enciende tu vida! Descripción:
Mediante este proyecto se prevendrán los riesgos que pueden llevar a los jóvenes a tomar decisiones fatales contra su vida, la iniciativa parte de la creciente problemática entre adolescentes y jóvenes dando como resultado el incremento de los casos de suicidio en el municipio y departamento.
Se estima que luego de implementar la primera fase del proyecto con el grupo piloto, se pueda replicar esta iniciativa en otros contextos para así poder empezar a tratar el tema como algo que amerita solución.
Objetivos:
Objetivo general: desarrollar estrategias de prevención de riesgos asociados a suicidio en 50 adolescentes y jóvenes del barrio España que tengan entre los 14 y 22 años.
Objetivos específicos:
Beneficiarios: Beneficiarios directos:^^50 Adolescentes y jóvenes entre los 14 y 22 años
Beneficiados indirectos:
Familiares, comunidad del barrio España y estudiantes de las instituciones y docentes
Total: 1200 personas Período: El proyecto dará inicio en el mes de febrero y culminará en el mes de julio, duración total: 5 meses. Responsables: Martha de Hoyos, Margarita Luna, Candelaria Navarro, Julieth Puentes, Luisa Ravelo.
Correo de contacto:
razonesparavivir@gmail.com Financiamiento: El 30% del valor total del proyecto estará financiado por la entidad proponente, un 50% cofinanciado por la fundación aliada y el 20% restante serán subsidiados por la alcaldía.
edad) se incrementó en un 35,91% entre los años 2008 y 2017, al pasar de 582 casos en el
primer año a 791 en 2017, según cifras estimadas por el INMLCF.
El suicidio es el acto mediante el cual una persona provoca atenta contra su vida, en
muchos casos provocando la muerte. Las principales causas identificadas para que se
presenten este tipo de sucesos son: problemas personales, depresión, conflictos
familiares, entornos conflictivos, ambientes escolares inestables, Bullying y presión
social; sus consecuencias van desde los daños físicos hasta la muerte prematura. La
población que presenta mayores incidencias en este tipo de problemática son los
adolescentes jóvenes entre los 14 y 22 años. Aunque se han realizado acciones para la
reducción de estos casos, el índice dentro del municipio y el departamento aumenta. Para
este proyecto los familiares, las instituciones y la comunidad serán, a mayor escala,
quienes generen la fuerza de cambio; por otra parte las fuerzas negativas podrían ser las
bandas delincuenciales.
Teniendo en cuenta el creciente índice de casos asociados a suicidio a nivel nacional,
departamental y municipal, es necesario realizar intervenciones que apunten a la
disminución de dicho tema; adolescentes y jóvenes se encuentran en riesgo y las causas
están directamente relacionadas con los quebrantos sociales presentados en la actualidad.
Los entornos a los que esta población se encuentra expuesta resultan tener gran impacto e
F: formulación
EA: evaluación ex ante
FI: financiación
E: ejecución
U: utilización
EP: evaluación ex post
MD: muy desfavorable
D: desfavorable
I: indiferencia
F: favorable
MF: muy favorable
Objetivo general: desarrollar estrategias de prevención de riesgos asociados a suicidio en 50 adolescentes y jóvenes del barrio España que tengan entre los 14 y 22 años.
Objetivos específicos:
Actividad 1.1:
Actividad 1.2:
Actividad 1.3:
Actividad 1.4:
Actividad 2.1:
Actividad 2.2:
Actividad 2.3:
Actividad 2.4:
Actividad 3.1:
Actividad 3.2:
Actividad 3.3:
7
Actividad 3.4:
Actividad 4.1:
Actividad 4.2:
Actividad 4.3:
Actividad 4.4:
Socialización a cerca del proyecto Selección de la población objeto Sensibilización a padres sobre el tema a tratar Actividades de fortalecimiento de autoestima Trabajo con la comunidad para la búsqueda de estrategias de prevención Vinculación de instituciones educativas
8