








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Atención del recién nacido normal (Pediatría).
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Describe los periodos de adaptación del RNAT sano, tiene una duración promedio de 4-6h. ➔ PRIMER PERIODO DE REACTIVIDAD 0-30min Aumenta FC, FR y disminuye la temperatura. Bebé alerta, RHA ausentes, hay moco Predominan cambios en el SNS ➔ PERIODO DE RPTA DISMINUIDA 30 min a 2h FC y FR estabilizan, tórax en tonel Bebé dormido, RHA presentes, no hay moco Predominan cambios en el SN PS ➔ SEGUNDO PERIODO DE REACTIVIDAD 2 a 8h Bebé muy lábil: susceptible a cambios súbitos; es decir, a estímulos del medio ambiente. Expulsa meconio. Predomina SNS
La placenta entra O2 y elimina CO2 debido a que los pulmones están llenos de Líquido Pulmonar Fetal (LPF) y por ende carecen de función ventilatoria. LPF Surfactante Función: de crecimiento y desarrollo pulmonar Función: disminuye tensión superficial alveolar El RN enfrenta la P. atmosférica, la disminución de O2 y aumento de CO ocasionan la contracción diafragmática lo que disminuye la presión intratorácica permitiendo que, debido a presiones, el aire ingrese, expanda los pulmones y desplace el LPF. A L T. B I O Q . Canales epiteliales de Cloro (bombas de Cl) ingresan líquido del intersticio al alveolo = LPF Existen 4 mecanismos de adaptación pulmonar.
(*) Si no hay trabajo de parto y el bebé nace por cesárea, puede haber inmadurez pulmonar debido a la falta de Reabs de LPF; lo que puede ocasionar “Taquipnea Transitoria del RN (TTRN)”.
Cordón umbilical: 1 vena + 2 arterias
● 32 sem → R. de orientación u hociqueo. ● 34 sem →Coordinación succión-deglución: tdv puede ahogarse. ● 37 ss → Coordinación succión deglución respiración (“Succión nutricia”): aquí ya no se ahoga. (*) Si bb nace antes de las 34 sem: colocar sonda orogástrica para alimentación.
● Inicialmente limitada: 1% del peso del RN, luego se adapta a la ingesta. Ejem: RN de 3500 g → 35cc c/3h. ● Vaciamiento gástrico: c/ 2- 4h ● Regurgitación (“chanchito”): se da porque el esfínter del ELIMINACIÓN DE MECONIO: cardias es inmaduro. ● Primeras 12h: 70%, ● 12-24h: 25% ● 24-48h: 5% → Si no elimina meconio en las 48°h: pensar en probable tapón meconial.
Estas 3 preguntas definen si el niño necesita o no RCP.
¿Cuándo? Según la NT: 1° y 5° min ¿Qué evalúa?
¿Qué evalúa? Dificultad Respiratoria en RN Interpretación:
eritema umbilical si se infecta. conjuntivitis química La gentamicina no le hace ni cosquillas.
4 kg Macrosómico TALLA 50 cm aprox 2.500- <4kg Peso N PERÍMETRO CEFÁLICO 34 +- 2cm <2500 Bajo peso PERÍMETRO TORÁCICO 33 cm aprox <1500 Muy Bajo Peso PERÍMETRO ABDOMINAL
33 cm aprox <1000 Extremado Muy Bajo Peso CURVA DE LUBCHENCO (Battaglia y Lubchenco): clasificación internacional que clasifica al RN según su peso y edad gestacional
P 90 Grande para Edad gestacional (muy gordito)
Tto: no requiere, se resuelve 48- 72h Tto: no requiere, se resuelve 6- sem Tto: no requiere, observación
Quistes blanquecinos y amarillentos en encías y paladar del RN. Poco frecuentes. NÓDULOS DE BOHN: Quistes de retención de moco que se localizan en las diferentes porciones de los rodetes gingivales. OREJAS: N: Simétrico, ⅓ sup encima de línea imaginaria que pasa por ángulo interno de ojos y CAE permeable. OREJAS DE IMPLANTACIÓN BAJA: Pasa por debajo de ⅓ sup de línea imaginaria. D/C trisomías. Membrana timpánica.
N: globuloso MUÑÓN UMBILICAL: caída 7°-10°d, espero hasta 15°d ANO y RECTO: ubicación y permeabilidad
Pseudomenstruación : secreción de sangre por influencia hormonal materna. -Escroto: péndulo, pigmentado. -Testículos descendidos. -Prepucio adherido al glande.
N: Estado de alerta, movimientos simétricos, postura de cuadriflexión, tono normal, rpsta al ser manipulado. REFLEJOS ARCAICOS: moro, prensión palmar y plantar, búsqueda, succión, marcha automática, espadachín/tónico cervical asimétrico.