Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

atencion prenatal reenfocada en pacientes gestantes y puerperas, Apuntes de Medicina

dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/12/2022

joel-agustin-espinoza-lloclla
joel-agustin-espinoza-lloclla 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA 18
T18: ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga atencion prenatal reenfocada en pacientes gestantes y puerperas y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

  • TEORÍA
GUTIERREZ RAMOS,

Nancy Stephany DOMINGUEZ DOMINGUEZ, Enmanuel GONZALES MEDINA, Zé Carlos

ESPINOZA LLOCLLA,

Joel Agustín HERNANDEZ RAMIREZ, Carlos Javier

CONCEPTO,
OBJETIVOS &
CARACTERÍSTICAS
PLAN DE PARTO EN
ADOLESCENTES
PROCEDIMIENTOS
EN LAS ATENCIONES
PRENATALES
POSTERIORES
PROCEDIMIENTOS EN
LA PRIMERA
ATENCIÓN PRENATAL

TABLA DE CONTENIDO

PONENTE: GUTIERREZ RAMOS, Nancy Stephany

¿Qué es?

¿Cuáles son sus objetivos?

¿Qué características posee?

  • Vigilar la evolución del embarazo.
  • Asegurar la óptima condición de salud física y mental a la madre y RN
  • Preparar a la gestante para el parto y la crianza CONTROL PRENATAL: Objetivos PONENTE: GUTIERREZ RAMOS, Nancy Stephany

¿Cuáles son los objetivos

generales?

  • Prevenir complicaciones susceptibles de evitarse a través del CPN, y en el caso de detectarlas, brindarle un control adecuado.
  • Reducir la morbi-mortalidad materno-infantil. CONTROL PRENATAL: Objetivos PONENTE: GUTIERREZ RAMOS, Nancy Stephany

¿Cuáles son los objetivos

generales?

  • Preparación psicofísica para el parto
  • Preparar para cursas un puerperio normal
  • Detección temprana de los grupos de riesgo, con el fin de planificar las estrategias de tratamiento apropiadas para cada caso. CONTROL PRENATAL: Objetivos PONENTE: GUTIERREZ RAMOS, Nancy Stephany

¿Cuáles son los objetivos

específicos?

  • Debe ser PRECOZ Y OPORTUNO
  • Debe ser PERIÓDICO Y REPETIDO
  • Debe ser completo o integral
  • Debe ser extenso o de amplia cobertura.
  • Debe ser económica
  • Debe ser humano. CONTROL PRENATAL: Características PONENTE: GUTIERREZ RAMOS, Nancy Stephany
  • Lograr que la gestante adolescente, la pareja y familia identifiquen los factores de riesgo a los que se enfrenta la gestante PLAN DE PARTO CASO ADOLESCENTE PONENTE: HERNANDEZ RAMIREZ, Carlos Javier

¿Cuáles son los objetivos?

  • Reconocer los signos de alarma. PLAN DE PARTO CASO ADOLESCENTE PONENTE: HERNANDEZ RAMIREZ, Carlos Javier

¿Cuáles son los objetivos?

  • Elaboración de ficha de plan de parto y que los comparta con la pareja y/o familia
  • Registrar nombre, grado de parentesco, dirección y teléfono de la persona elegida en caso de emergencia. PLAN DE PARTO CASO ADOLESCENTE PONENTE: HERNANDEZ RAMIREZ, Carlos Javier

Instrumentos: MI PLAN DE PARTO

  • Se realiza en el domicilio con el agente comunitario para asegurar apoyo en caso necesario. PLAN DE PARTO CASO ADOLESCENTE PONENTE: HERNANDEZ RAMIREZ, Carlos Javier

Instrumentos: MI PLAN DE PARTO

PROCESO DE LA ATENCIÓN:

PONENTE: ESPINOZA LLOCLLA, JOEL AGUSTIN

Elaboración de la historia clínica materno

perinatal

PONENTE: ESPINOZA LLOCLLA, JOEL AGUSTIN

Anamnesis Utilizan la historia clínica materna perinatal

Precisar los datos de filiación ➢ Antecedentes familiares ➢ Antecedentes fisiológicos ➢ Antecedentes obstétricos ➢ Gestación anterior ➢ Vacunación previa ➢ E indagar sobre violencia y salud mental