Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Astenia Resumen cap Bates, Resúmenes de Semiología

Resumen de capítulo de Astenia

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 02/01/2024

MelaOcana
MelaOcana 🇪🇨

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Afección compleja, con debilitamiento y profunda fatiga que no mejora con el descanso en
cama y que puede agravarse con la actividad física o mental. Los pacientes afectados
desarrollan menores niveles de actividad y rendimiento que los que evidenciaban antes
del comienzo de la enfermedad.
ASTENIA
ETIOLOGÍA
ENTIDADES ORGÁNICAS
Enfermedades cardiovasculares, e. neoplásicas, e. infecciosas, e. inflamatorias no
infecciosas, enfermedades endocrino-metabólicas, e. neurológicas, e. psiquiátricas.
TRASTORNOS PSICOSOCIALES
ENTIDADES INDETERMINADAS
Idiopáticas o de causa indeterminada.
Cansancio que se produce antes de realizar esfuerzos.
ASTENIA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
SD DE LA FATIGA CNICA
ASTENIA ORGÁNICA VS ASTENIA FUNCIONAL
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
componentes
Lasitud: desfallecimiento,
falta de vigor y necesidad de
descanso ante tareas que
antes no la producían..
Debilidad generalizada:
sensación anticipada de
dificultad para iniciar y
mantener una actividad.
Fatiga mental: alteración de
la concentración, pérdida de
memoria y labilidad
emocional precoces.
El paciente muestra una actitud pasiva, con
disminución de la iniciativa y rápido
agotamiento. La dificultad psicofísica que
experimenta aun para pequeños esfuerzos
le va provocando un progresivo aislamiento
y desinterés en los hechos de la vida
cotidiana. Desde el primer contacto, la facies
y los gestos expresan el desgano antes que
las palabras.
Se requiere que el paciente tenga los siguientes 3 síntomas
cuadro de comienzo reciente,
persistencia mínima de 6 meses
reducción sustancial de la
capacidad para realizar tareas.
Malestar: después de un
ejercicio moderado
Sueño: No reparador
Además que se acompañe
de Deterioro cognitivo o
intolerancia ortostática.
Sin pérdida de peso
Con perdida de peso
Astenia funcional
Depresión y otros trastornos psiquicos
Apnea del sueño Posinfecciosa
Posparto Cronoastenia
Astenia matebólica
Hiponatremia Disfunción suprarrenal
Hipopotasemia tiroidea, hipofisaria y
Hipercalcemia sexual
Astenia inflamatoria
Infecciones Neoplasias
Enfermedades Inflamatorias
Enfermedades autoinmunes
EVELYN MEJIA
MELANY OCAÑA
RENATA SARMIENTO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Astenia Resumen cap Bates y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Afección compleja, con debilitamiento y profunda fatiga que no mejora con el descanso en

cama y que puede agravarse con la actividad física o mental. Los pacientes afectados

desarrollan menores niveles de actividad y rendimiento que los que evidenciaban antes

del comienzo de la enfermedad.

ASTENIA

ETIOLOGÍA

ENTIDADES ORGÁNICAS

Enfermedades cardiovasculares, e. neoplásicas, e. infecciosas, e. inflamatorias no

infecciosas, enfermedades endocrino-metabólicas, e. neurológicas, e. psiquiátricas.

TRASTORNOS PSICOSOCIALES

ENTIDADES INDETERMINADAS

Idiopáticas o de causa indeterminada.

Cansancio que se produce antes de realizar esfuerzos.

ASTENIA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

SD DE LA FATIGA CRÓNICA

ASTENIA ORGÁNICA VS ASTENIA FUNCIONAL

DIAGNÓSTICO CLÍNICO

componentes

Lasitud: desfallecimiento,

falta de vigor y necesidad de

descanso ante tareas que

antes no la producían..

Debilidad generalizada:

sensación anticipada de

dificultad para iniciar y

mantener una actividad.

Fatiga mental: alteración de

la concentr ación, pérdida de

memoria y labilidad

emocional precoces.

El paciente muestra una actitud pasiva, con

disminución de la iniciativa y rápido

agotamiento. La dificultad psicofísica que

experimenta aun para pequeños esfuerzos

le va provocando un progresivo aislamiento

y desinterés en los hechos de la vida

cotidiana. Desde el primer contacto, la facies

y los gestos expresan el desgano antes que

las palabras.

Se requiere que el paciente tenga los siguientes 3 síntomas

cuadro de comienzo reciente,

persistencia mínima de 6 meses

reducción sustancial de la

capacidad para realizar tareas.

Malestar: después de un

ejercicio moderado

Sueño: No reparador

Además que se acompañe

de Deterioro cognitivo o

intolerancia ortostática.

Sin pérdida de peso

Con perdida de peso

Astenia funcional

Depresión y otros trastornos psiquicos

Apnea del sueño Posinfecciosa

Posparto Cronoastenia

Astenia matebólica

Hiponatremia Disfunción suprarrenal

Hipopotasemia tiroidea, hipofisaria y

Hipercalcemia sexual

Astenia inflamatoria

Infecciones Neoplasias

Enfermedades Inflamatorias

Enfermedades autoinmunes

EVELYN MEJIA

MELANY OCAÑA

RENATA SARMIENTO