

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta investigación trata sobre los aspectos mas importantes sobre la economía de santo domingo este
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Economía Una de sus principales actividades es la venta de productos agrícolas como arroz, habichuelas, gandules, carnes y otros. También la economía informal (buhoneros y chiriperos) tiene mucha preponderancia. Tiene varias zonas francas, entre las cuales figuran la de Hainamosa, que a su vez cuenta con 11 empresas y tres mil empleados; San Isidro, que cuenta con 26 empresas y 7.470 empleados, Los Minas, que cuenta con varias empresas y 6.000 empleados, además del Parque Industrial Nueva Isabela. Asimismo, se encuentran las firmas Barceló, Manufacturera Sociedad Industrial, Lácteos Dominicanos, Parmalat, Áster, Éxito Visión, Helados Bon, Supermercados Nacional, Cervecería Nacional Dominicana, EDE Este, CLARO, Altice, industrias de construcción, fábricas de bloques, Molinos Dominicanos. Además, granjas de pollo y productores de cerdos, caña de azúcar, entre otros. El comercio en esta zona es amplio y variado, Multicentro La Sirena, Plaza Lama, el Mercado de Los Mina. Solo en el área de la Avenida Charles de Gaulle, existen más de 400 comercios y una proliferación de discotecas, bares y restaurantes que generan más de 50 mil empleos directos e indirectos,
principalmente a lo largo y ancho de la Avenida San Vicente de Paul y la Avenida Venezuela. Santo Domingo Este es actualmente uno de los municipios más desarrollados económicos y social mente. Es el más extenso y el de mayor población del país. El comercio al por menor (14,308), que incluye colmados, farmacias y fantasías, así como tiendas de ropa, electrodomésticos y muebles, el comercio de ventas de piezas y reparación de vehículos automotores y motocicletas (1,960), ubicados en avenidas como la Sabana Larga, y las actividades de juegos de azar y apuestas (4,579), encabezan la lista de establecimientos comerciales del municipio. Infraestructura El empresario Rafael Burgos Gómez, presidente fundador de la Asociación de Industria y Comercio de la provincia Santo Domingo (Asoinco), explica que este municipio inició su desarrollo a partir de 1984, cuando se inician la mayor parte de las obras de infraestructura de la zona, a partir de un estudio que realizó la Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental, con el objetivo de relanzar el municipio con universidades, industrias, infraestructuras viales, institucionales y viviendas. En 1986 se expandieron las obras de infraestructura que necesitaba el municipio para hacerlo crecer de forma comercial, luego se instalan las industrias y los sectores productivos”, afirma.