Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aspectos de Realidad: Huella Ecológica y Bienestar Económico Sostenible, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias

Aspectos importantes de la realidad, divididos en ambientales y económicos. En el apartado ambiental, se analiza la huella ecológica y la huella de carbono, que evalúan el impacto ambiental y el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, respectivamente. Por otro lado, en el apartado económico, se discuten el índice de bienestar económico sostenible (ibes) y el índice de desarrollo humano (idh), que miden la sostenibilidad del bienestar de una población y su estado en salud, educación y riqueza económica.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 04/09/2022

dayrlis-dayanna-avila-gamez
dayrlis-dayanna-avila-gamez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASPECTOS DE REALIDAD
- Ambientales
1. Huella ecológica (HE):
evalúa el impacto ambiental que genera la demanda de recursos naturales por parte del ser
humano para satisfacer sus necesidades. Las actividades que más han repercutido en el
crecimiento de la huella ecológica mundial son la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la
ganadería.
2. Huella de carbono
La huella de carbono indica la cantidad de gases de efecto invernadero que una persona, empresa,
industria o ciudad, produce de forma directa o indirecta. Para ello es necesario hacer un inventario
de emisiones, definiendo los alcances (Portillo, 2020)
- Económicos
1. Índice de bienestar económico sostenible (IBES)
Este indicador hace referencia a la sostenibilidad del bienestar de una población, Es un indicador
con gran valor ya que con él se pueden evaluar políticas de desarrollo sostenible.
2. Índice de desarrollo humano (IDH)
Este indicador analiza cómo se encuentran los seres humanos en cuanto su salud, educación y
riqueza económica. La salud se evalúa dependiendo de la esperanza de vida al nacer, la educación
teniendo en cuenta los años de escolarización que se esperan de los niños hasta la educación
obligatoria y de los adultos mayores de 25 años. Por último, la riqueza se mide por el INB per
cápita. (Portillo, 2020)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aspectos de Realidad: Huella Ecológica y Bienestar Económico Sostenible y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias solo en Docsity!

 ASPECTOS DE REALIDAD

  • Ambientales
  1. Huella ecológica (HE): evalúa el impacto ambiental que genera la demanda de recursos naturales por parte del ser humano para satisfacer sus necesidades. Las actividades que más han repercutido en el crecimiento de la huella ecológica mundial son la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la ganadería.
  2. Huella de carbono La huella de carbono indica la cantidad de gases de efecto invernadero que una persona, empresa, industria o ciudad, produce de forma directa o indirecta. Para ello es necesario hacer un inventario de emisiones, definiendo los alcances (Portillo, 2020)
  • Económicos
  1. Índice de bienestar económico sostenible (IBES) Este indicador hace referencia a la sostenibilidad del bienestar de una población, Es un indicador con gran valor ya que con él se pueden evaluar políticas de desarrollo sostenible.
  2. Índice de desarrollo humano (IDH) Este indicador analiza cómo se encuentran los seres humanos en cuanto su salud, educación y riqueza económica. La salud se evalúa dependiendo de la esperanza de vida al nacer, la educación teniendo en cuenta los años de escolarización que se esperan de los niños hasta la educación obligatoria y de los adultos mayores de 25 años. Por último, la riqueza se mide por el INB per cápita. (Portillo, 2020)

 METODOLOGIA

Indicadores Cualitativos vs. Cuantitativos Este es probablemente uno de los enfoques más populares para definir indicadores de gestión. Por lo general, los KPI que miden las opiniones y las percepciones se consideran cualitativos, mientras que el resto son cuantitativos. En la práctica, tanto las medidas cualitativas, como las cuantitativas son representadas de una forma numérica cuando se mide un KPI. Algunos ejemplos:

  • Indicadores Cualitativos: Índice de corrupción internacional, Nivel de satisfacción del cliente, Calificación de la calidad del servicio.
  • Indicadores Cuantitativos: Tasa de conversión de cierre de ventas, Volumen de ingresos por ventas, Porcentaje de productos con defectos. (Roncancio, s.f.)

Referencias

(Portillo, 2020: , (Portillo, 2020), (Roncancio, s.f.: , (Roncancio, s.f.),