Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Asociación Mutual ProCastañeda: Un análisis de su misión, visión y características, Diapositivas de Humanidades

empresas que se unen para mejorar servicios y ayudar a las personas

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/06/2021

alvaro-castaneda-1
alvaro-castaneda-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
procastañeda
A S O C I A C I O N
M U T U A L
ACTIVIDAD
EVALUATIVA
RETO
II
INSTITUCIONAL
II
SEDE
BUCARAMANGA
DERECHO
ALVARO
CASTAÑEDA
MORALES
ID:
697563
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Asociación Mutual ProCastañeda: Un análisis de su misión, visión y características y más Diapositivas en PDF de Humanidades solo en Docsity!

procastañeda

A S O C I A C I O N M U T U A L

ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO II

INSTITUCIONAL II

SEDE BUCARAMANGA

DERECHO

ALVARO

CASTAÑEDA

MORALES

ID:

Índice A S O C I A C I Ó N M U T U A L P R O C A S T A Ñ E D A Fundación de la Asociación Mutual (^03) ProCastañeda. Misión, visión, beneficios y utilidades de (^04) la Asociación Mutual. ¿Por qué es importante la creación de (^05) una Asociación Mutual? Que entes regulan y administran a las (^18) Asociaciones Mutuales en Colombia Reglamentación correspondiente a las (^07) Asociaciones Mutuales. Objetivos concordantes con la agenda (^08) 2030.

Bibliografia

10 PAGINA 2 A S O C I A C I Ó N M U T U A L

Proporcionar la prestación de servicios de protección y bienestar social, mediante el desarrollo e implementación de programas, que permitan satisfacer las necesidades de nuestros asociados basados en el fundamento de la Economía Solidaria. PROCASTAÑEDA

MISIÓN

INSTITUCIONAL II 04 P R O C A S T A Ñ E D A Para el año 2023 Asmet Mutual será reconocida a nivel nacional por generar impacto en las comunidades de nuestros asociados, mediante la implementación de programas y servicios de bienestar social, que se reflejen en el desarrollo y progreso de sus regiones.

VISIÓN

El Mutualismo es un movimiento social y solidario, que anima y apoya a quienes se unen para brindarse prestaciones mutuas frente a riesgos eventuales o para elevar su bienestar material y espiritual, mediante una contribución periódica. Nada más profundo y trascendente que el principio de fraternidad y hermandad desarrollado por el mutualismo, para lograr el mejoramiento y desarrollo del ser humano, a través de acciones solidarias que den un verdadero sentido a la razón de ser de las mutuales, proyectándose para lograr un mundo menos egoísta, menos materialista y más humano. ¿Qué es el Mutualismo? S I T I O I N C R E I B L E. M X Que funcione de conformidad con los principios de autonomía, adhesión voluntaria, participación democrática, neutralidad política, religiosa, ideológica y racial, solidaridad, ayuda mutua e integración. Que establezca contribuciones económicas a sus asociados para la prestación de los servicios. Que el patrimonio y el número de asociados sea variable e ilimitado. Que realice permanentemente actividades de educación mutual Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de los asociados Que establezca la no devolución de las contribuciones de los asociados. Que promueva la participación e integración con otras entidades que tengan por fin promover el desarrollo integral del hombre. CARACTERISTICAS 05^ INSTITUCIONAL^ II ¿Qué es una Asociación Mutual y sus características?

Es la institución del Estado que tiene como objetivo formular, orientar y desarrollar políticas para el fomento y fortalecimiento de organizaciones solidarias, que conlleven a la consolidación de una cultura de derecho solidario, bajo el esquema de organizaciones socialmente competentes, que garanticen el posicionamiento de este sector dentro del contexto económico nacional; todo esto con el fin de construir una sociedad justa, incluyente, democrática, con noción de bien común y dispuesta a participar en la construcción del Estado comunitario. . ¿Quién vigila y protege las Asociaciones Mutuales? La Superintendencia de la Economía Solidaria es un organismo descentralizado, técnico, adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonial que tiene por objeto la supervisión sobre la actividad financiera del cooperativismo y sobre los servicios de ahorro y crédito de los fondos de empleados y asociaciones mutualistas INSTITUCIONAL II 07 P R O C A S T A Ñ E D A

Norma mediante la cual se reglamenta las Asociaciones Mutuales, establece que son personas jurídicas de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas libre y democráticamente por personas naturales, inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad social. Decreto 1480 de 1989 Reglamentación de las Asociaciones Mutuales Lujo, Revista de Carros 30 P R O C A S T A Ñ E D A Prestaciones de las Asociaciones Mutuales. Son prestaciones mutuales los servicios que otorguen las Asociaciones Mutuales para la satisfacción de necesidades de los asociados, mediante asistencia médica, farmacéutica, funeraria, subsidios, ahorro y crédito y actividades culturales, educativas, deportivas o turísticas, así como cualquier otra prestación dentro del ámbito de la seguridad social que tenga por fin la promoción y dignificación de la persona humana. Artículo 43

HTTPS://WWW.MUTUAL
ESTAR.COM.CO/MENU/
/QUE-ES-UNA-MUTUAL

1.

BIBLIOG

RAFÍA

HTTPS://REPOSITORIO.U
NIANDES.EDU.CO/BITSTR
EAM/HANDLE/1992/
8/U429238.PDF?
SEQUENCE=

**2. HTTP://WWW.ECONOMI ASOLIDARIA.ORG/SITES/ DEFAULT/FILES/INFORM E_DE_GESTION_DANSOCI AL_COLOMBIA.PDF

PÁGINA 10**