Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ASMA CASI FATAL. FISIOPATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA, Diapositivas de Semiología

Contenido que expone definición, etiología, fisiopatología, anamnesis, manifestaciones clínicas y examen físico sobre esta patología.

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/03/2022

yulieth_martinez_10
yulieth_martinez_10 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Julián Lugo & Yulieth Martínez
Semiología cardiopulmonar
2022
ASMA
CASI
FATAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ASMA CASI FATAL. FISIOPATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

Julián Lugo & Yulieth Martínez

Semiología cardiopulmonar

ASMA

CASI

FATAL

TABLA DE CONTENIDO

DEFINICIÓN
HISTOPATOLOGÍA Y
FISIOPATOLOGÍA
EVENTOS IMPORTANTES
EN PACIENTE CON ASMA
CASI FATAL

01 02 06

ANAMNESIS
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
EXAMEN FÍSICO

03

ETIOLOGÍA

04 05 07

ASMA

Enfermedad inflamatoria y

obstructiva episódica de

las vías aéreas; se

acompaña de una mayor

hiperreactividad

traqueobronquial.

CRISIS ASMÁTICA, ASMA AGUDA O ESTADO ASMÁTICO

Exacerbación de asma que

no responde a una terapia

intensiva inicial.

ASMA EXACERBACIONES

Leve (^) Extrema gravedad

ASMA CASI

FATAL

EVENTOS EN UN PACIENTE CON ASMA CASI FATAL…

Paro cardiorespiratorio (principal complicación) Constante ingreso a UCI Descompensaciones de gases arteriales Intubación orotraqueal que me va a dar soporte ventilatorio

Desencadenantes que inducen

al edema y broncoespasmo.

Subestimación de la gravedad de la crisis. Errores en el manejo de los pacientes asmáticos. Demora en recibir atención médica.

HISTOPATOL OGÍA Y FISIOPATOLO GÍA

NORMAL VS ASMÁTICO

ANAMNE SIS <<tener en cuenta y saber los síntomas para realizar las preguntas adecuadas y específicas>>.

PATIENT MEDICAL HISTORY

DISNEA

«¿Desde hace cuánto siente que le falta el aire?» «¿Se presentó de forma repentina esta falta de aire?» «¿Es constante la falta de aire?» «¿Se presenta la falta de aire con el esfuerzo?, ¿en reposo?, ¿al caminar?, ¿al hacer una actividad de poco esfuerzo como pararse, vestirse?» «¿Qué agrava la falta de aire?, ¿qué la alivia?» «¿Cuántas manzanas puede caminar en llano sin que le falte el aire?» «¿Cuántas manzanas podía caminar hace seis meses?» «¿Se acompaña la falta de aire de pitos en el pecho ?, ¿fiebre?, ¿ tos ?, ¿expectoración de sangre?, ¿ dolor en el pecho ?, ¿palpitaciones?» «¿Fuma usted?» En caso afirmativo: «¿Cuánto fuma?, ¿desde cuándo fuma?»