






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido que expone definición, etiología, fisiopatología, anamnesis, manifestaciones clínicas y examen físico sobre esta patología.
Tipo: Diapositivas
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
01 02 06
03
04 05 07
ASMA
CRISIS ASMÁTICA, ASMA AGUDA O ESTADO ASMÁTICO
Leve (^) Extrema gravedad
EVENTOS EN UN PACIENTE CON ASMA CASI FATAL…
Paro cardiorespiratorio (principal complicación) Constante ingreso a UCI Descompensaciones de gases arteriales Intubación orotraqueal que me va a dar soporte ventilatorio
Subestimación de la gravedad de la crisis. Errores en el manejo de los pacientes asmáticos. Demora en recibir atención médica.
HISTOPATOL OGÍA Y FISIOPATOLO GÍA
NORMAL VS ASMÁTICO
ANAMNE SIS <<tener en cuenta y saber los síntomas para realizar las preguntas adecuadas y específicas>>.
«¿Desde hace cuánto siente que le falta el aire?» «¿Se presentó de forma repentina esta falta de aire?» «¿Es constante la falta de aire?» «¿Se presenta la falta de aire con el esfuerzo?, ¿en reposo?, ¿al caminar?, ¿al hacer una actividad de poco esfuerzo como pararse, vestirse?» «¿Qué agrava la falta de aire?, ¿qué la alivia?» «¿Cuántas manzanas puede caminar en llano sin que le falte el aire?» «¿Cuántas manzanas podía caminar hace seis meses?» «¿Se acompaña la falta de aire de pitos en el pecho ?, ¿fiebre?, ¿ tos ?, ¿expectoración de sangre?, ¿ dolor en el pecho ?, ¿palpitaciones?» «¿Fuma usted?» En caso afirmativo: «¿Cuánto fuma?, ¿desde cuándo fuma?»