Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Artritis Reumatoide Caso clínico, Resúmenes de Inmunología

Caso clínico explicado de la semana 13

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 02/07/2025

maricielo-hidalgo
maricielo-hidalgo 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las células Treg actúan como "frenos" del sistema inmunológico para prevenir enfermedades autoinmunes. Su función principal es suprimir la respuesta inmune, regulando
otras células inmunológicas como las células T para evitar que se vuelvan demasiado agresivas y ataquen al propio cuerpo. Además, mantienen la autotolerancia,
asegurándose de que el sistema inmunológico reconozca y no ataque sus propias células. Para desempeñar esta función, las células Treg necesitan la proteína FOXP3,
que es un factor de transcripción, que activa los genes necesarios para que las células T inmaduras de conviertan en células T reg maduras y cumplan su función.
Sin FOXP3, las células T no pueden diferenciarse correctamente en células T reg y no pueden suprimir la respuesta inmune. Como resultado, el sistema inmunológico puede
volverse descontrolado y atacar los propios tejidos del cuerpo, lo que puede conducir a enfermedades autoinmunes.
CTLA-4 es un receptor que está en las células T, y su función es justamente frenar la respuesta inmune. Cuando el CTLA-4 se une a una proteína llamada B7 (que está en las células
presentadoras de antígeno), en lugar de activar la celula T para que ataque, lo que hace es inhibirla, deteniendo la respuesta inmune. Esto es muy importante porque previene que el sistema
inmune se active demasiado o de manera inapropiada, lo que podría dañar los tejidos del cuerpo y causar enfermedades autoinmunes,
1. ¿Cómo contribuyen las células T reguladoras (Treg) a prevenir enfermedades? ¿Qué hace el CTLA-4 y qué pasa si no funciona bien?
2. ¿Cómo la presencia de auto antígenos articulars por células dendríticas puede inducir la activación de linfocitos T en condiciones de inflamación crónica? ¿Qué consecuencias inmunológicas
tiene la presencia persistente de auto antígenos modificados (como proteínas citrulinadas)?
Cuando las células presentadoras de antígeno (ACP), como las células dendriticas, capturen y presentan auto antígenos articulares (como proteínas propias del cuerpo modificadas, en este
caso proteínas citrulinadas) a los Linf T. Estos auto antígenos son propios del cuerpo, pero al estar en condiciones de inflamación crónica, el sistema inmunológico los reconoce como
“extraños”. Al presentarse estos auto antígenos las ACP activan a los linfocitos T, que luego se diferencian en diferentes subtipos, como Th1 y Th17. Estos linfocitos activados comienzan a
liberar citosinas proinfkamatoriaa, como IFN- gamma (x las células Th1), Il-17 e IL-7 (x las células Th17) que en conjunto activan células proinflamatorias como los macrofagos, que a su vez
liberan otras citoquinas proinflamatorias como TNF- alfa e IL-1. Estas atraen más células proinflamatorias al área de las articulaciones, lo que aumenta la inflamación. Como resultado, las
células inflamatorias empiezan a atacar el cartílago articular, destruyendolo y causando daño en las articulaciones, lo que lleva a síntomas típicos de dolor, hinchazón y rigidez. Este proceso en
un contexto de inflamación crónica lleva a una rpta inmune descontrolada que causa daño en las articulaciones generando arthritis reumática.
Las proteínas citrulinadas son proteínas que han sufrido una modificación química en las que los residuos de arginina en la proteína se convierten en citrulina. Este cambio puede hacer
que las proteínas se vean diferentes para el sistema inmunológico y que no las reconozco como propias del cuerpo. Cuando estas proteínas citrulinadas se presentan de manera
persistente en el cuerpo como en las articulaciones inflamadas, Las ACP como células dendriticas las reconoce como extrañas y los captura y presenta a los Linf T. Esto hace que se
activen tanto los linfocitos T (que inician la rpta inmune) como los linfocitos B (que producen anticuerpos). Que atacan las articulaciones, causando inflamación crónica y daño articular.
Los linfocitos B, cuando se activan comienzan a producir anticuerpos, incluidos los anticuerpos contra proteínas citrulinadas (ACPAs). Estos anticuerpos se unen a las proteínas citrulinadas,
lo que puede formar complejos inmunes que son los que se depositan en las articulaciones, lo que agudiza la inflamación y contribuye al daño articular.
Caso
Clin
CO
:
Artritis
Reumatoides
-
9)
dormir
el
liquido
sinorial
se
acumula
en
-
las
articulaciones
al
no
haber
movilidad
a
mover
-
>
circulación
de
liquido
sinovial
inflamación
de
la
-
-
>
signo
Visible
de
Se
-
mem
.
Simorial
-
>
afesta
ambos
lados
del
cuerpo
enrojecimiento
enrojecimiento
signos
denfamon
activemento
de
articulaciones
periféricas
,
lleva
a
asteopenia p
liberacitoquinas
con
quetiman
osteos
se en
-
-
I
-
>
es
un
autoanticuerpo
t
liberacion
de
boquaumento
amat S
roducen
enfamado
invade
e
se
·
Artritis
Reumatoide
:
Es
una
enf
.
inflamatoria
crónica
de
origen
autoinmunitario
,
que
puede
afestar
a
mushos
tej
y
órganos
,
pero
principalmente
a
las
articulaciones
#
Fastores
Predisponentes
:
HLA-DR1
#
allo
en
tolerancia
y
activación
desregulada
de
linf
.
·
Fastores
Genéticos
:
Falla
en
HLA-DRM
~
Fastores
Ambientales
:
Tab ac o
,
infesiones
modificaciones
en
proteinas
a
mujeres
(10-40
años)
*
Presentación
de
Ag
x
las
presentados
e
Articulaciones
:
*
Fisiopatologia
hacia
los
Linf
T
HLA-DR1
a
festa
+
1
metacarpoalangis
estales
>
H
LA-DR4
Bata
T
7
.
+
>
libera
Tabaco
N
The
That
activado
reclutamiento
de
celulas
proinflamatorias
=>
Macrofago-
>
-
TNF
-X
infesiones
3
activación
de
osteoclastos
producción
de
proteasas
-
1L
-1
Sintetiza
activa
macrofagos
-
-
IFN-Y
-
I
y
Reclutamiento
de
células
y
as
hierroyanemic
cartilag
4
proinflamatoria
-
>
inflamación
amplifica
upta
inflam
.
+1L-1
Activa
INT
,
macrosagos
,
eosinofilo
1-6
en
la
sapsula
Panam
Se m
+
NF
-
f
año
,
articr
a
-
asa
produce
hepsiding
anquilosis
s
asea
-
>
incapacidad
de
mov
.
debido
&
que
los
huesos
se
han
unido
-
dentro
de
una
articulación
Cuestionario
:
*
la
destrucción
del
Cartilago
Treg
:
Inhibe
los
linft
al
liberar
citoquinas-
(
dimn
-
>
para
q
no
sea
descontrolada
O
*
colágeno
tipo
#
&
proteínas
citrulinada
=
=>
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Artritis Reumatoide Caso clínico y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Las células Treg actúan como "frenos" del sistema inmunológico para prevenir enfermedades autoinmunes. Su función principal es suprimir la respuesta inmune, regulando

otras células inmunológicas como las células T para evitar que se vuelvan demasiado agresivas y ataquen al propio cuerpo. Además, mantienen la autotolerancia,

asegurándose de que el sistema inmunológico reconozca y no ataque sus propias células. Para desempeñar esta función, las células Treg necesitan la proteína FOXP3,

que es un factor de transcripción, que activa los genes necesarios para que las células T inmaduras de conviertan en células T reg maduras y cumplan su función.

Sin FOXP3, las células T no pueden diferenciarse correctamente en células T reg y no pueden suprimir la respuesta inmune. Como resultado, el sistema inmunológico puede

volverse descontrolado y atacar los propios tejidos del cuerpo, lo que puede conducir a enfermedades autoinmunes.

CTLA-4 es un receptor que está en las células T, y su función es justamente frenar la respuesta inmune. Cuando el CTLA-4 se une a una proteína llamada B7 (que está en las células

presentadoras de antígeno), en lugar de activar la celula T para que ataque, lo que hace es inhibirla, deteniendo la respuesta inmune. Esto es muy importante porque previene que el sistema

inmune se active demasiado o de manera inapropiada, lo que podría dañar los tejidos del cuerpo y causar enfermedades autoinmunes,

1. ¿Cómo contribuyen las células T reguladoras (Treg) a prevenir enfermedades? ¿Qué hace el CTLA-4 y qué pasa si no funciona bien?

2. ¿Cómo la presencia de auto antígenos articulars por células dendríticas puede inducir la activación de linfocitos T en condiciones de inflamación crónica? ¿Qué consecuencias inmunológicas

tiene la presencia persistente de auto antígenos modificados (como proteínas citrulinadas)?

Cuando las células presentadoras de antígeno (ACP), como las células dendriticas, capturen y presentan auto antígenos articulares (como proteínas propias del cuerpo modificadas, en este

caso proteínas citrulinadas) a los Linf T. Estos auto antígenos son propios del cuerpo, pero al estar en condiciones de inflamación crónica, el sistema inmunológico los reconoce como

“extraños”. Al presentarse estos auto antígenos las ACP activan a los linfocitos T, que luego se diferencian en diferentes subtipos, como Th1 y Th17. Estos linfocitos activados comienzan a

liberar citosinas proinfkamatoriaa, como IFN- gamma (x las células Th1), Il-17 e IL-7 (x las células Th17) que en conjunto activan células proinflamatorias como los macrofagos, que a su vez

liberan otras citoquinas proinflamatorias como TNF- alfa e IL-1. Estas atraen más células proinflamatorias al área de las articulaciones, lo que aumenta la inflamación. Como resultado, las

células inflamatorias empiezan a atacar el cartílago articular, destruyendolo y causando daño en las articulaciones, lo que lleva a síntomas típicos de dolor, hinchazón y rigidez. Este proceso en

un contexto de inflamación crónica lleva a una rpta inmune descontrolada que causa daño en las articulaciones generando arthritis reumática.

Las proteínas citrulinadas son proteínas que han sufrido una modificación química en las que los residuos de arginina en la proteína se convierten en citrulina. Este cambio puede hacer

que las proteínas se vean diferentes para el sistema inmunológico y que no las reconozco como propias del cuerpo. Cuando estas proteínas citrulinadas se presentan de manera

persistente en el cuerpo como en las articulaciones inflamadas, Las ACP como células dendriticas las reconoce como extrañas y los captura y presenta a los Linf T. Esto hace que se

activen tanto los linfocitos T (que inician la rpta inmune) como los linfocitos B (que producen anticuerpos). Que atacan las articulaciones, causando inflamación crónica y daño articular.

Los linfocitos B, cuando se activan comienzan a producir anticuerpos, incluidos los anticuerpos contra proteínas citrulinadas (ACPAs). Estos anticuerpos se unen a las proteínas citrulinadas,

lo que puede formar complejos inmunes que son los que se depositan en las articulaciones, lo que agudiza la inflamación y contribuye al daño articular.

Caso

Clin

CO

: Artritis

Reumatoides

  1. dormir

el

liquido

sinorial se

acumula en

las

articulaciones al no haber movilidad

a mover

↑ circulación de liquido

sinovial

inflamación de la

signo

Visible de

Se

mem

. Simorial

afesta ambos lados del cuerpo

↓enrojecimiento

enrojecimiento signos

denfamon

activemento

de articulaciones periféricas

,

lleva

a

asteopenia p

liberacitoquinas

conquetiman

osteos se en

I

es un autoanticuerpo

t

liberacion

de

boquaumento

amat S

roducenenfamado

invade e

se

Artritis Reumatoide :

Es una enf.

inflamatoria

crónica de

origen

autoinmunitario

, que puede

afestar a

mushos tej y órganos

pero principalmente

a las articulaciones

# Fastores

Predisponentes

:

HLA-DR

allo en

tolerancia y

activación desregulada

de

linf

.

·

Fastores

Genéticos : Falla

en

HLA-DRM

~ Fastores

Ambientales :

Tabaco

,

infesiones

modificaciones en

proteinas

a

mujeres

(10-40 años)

Presentación

de Ag

x

las

presentados

e

Articulaciones :

Fisiopatologia

hacia

los

Linf T

HLA-DR

a

festa +

1

metacarpoalangis

estales

H LA-DR

Bata

T

libera

Tabaco

N

The

That

activado

reclutamiento de celulas

proinflamatorias

Macrofago-

TNF
-X

infesiones

3

activación de osteoclastos

producción de proteasas

1L

Sintetiza

activa

macrofagos -

- IFN-Y

I

y

Reclutamiento

de células y

as

hierroyanemic

cartilag

proinflamatoria

amplifica upta inflamación

inflam. +1L-

Activa

INT , macrosagos ,

1-6 eosinofilo en

la sapsula

Panam

Se m

NF-

f

año

,

articr a

asa produce

hepsiding

anquilosis

s

asea

incapacidad de mov. debido

& que los huesos se han unido

dentro de una

articulación

Cuestionario :

  • la destrucción del Cartilago

Treg

: Inhibe

los

linft al liberar citoquinas-

dimn

para

q no sea

descontrolada

O

colágeno

tipo

proteínas

citrulinada

=

=>

3. Compare los mecanismos de hipersensibilidad tipo III y tipo IV implicados en la artritis reumatoide. ¿Qué funciones tienen las células B en esta enfermedad, además de la producción

de auto anticuerpos como el factor reumatoide?

La hipersensibilidad tipo III está asociada con la formación de complejos inmunes. En la artritis reumatoide, los anticuerpos producidos por las células B, como los anticuerpos anti proteínas

citrulinadas (ACPAs) y el factor reumatoide (FR), se unen a los auto antígenos (como las proteínas citrulinadas) en las articulaciones, formando complejos inmunes. Estos complejos inmunes

pueden depositarse en los tejidos articulares, como las membranas sinoviales, donde acyptivam el sistema de complemento y desencadenan una respuesta inflamatoria.

El depósito de estos inmunocomplejos, como en las articulaciones, activa el sistema de complemento. Este sistema se activa, lo que provoca la liberación de citoquinas proinflamatorias, lo

que aumenta la inflamación y atare más células inmunológicas como los macrofagos y los neutrofilos, causando inflamación crónica y destrucción articular.

La hipersensibilidad tipo IV se produce cuando las células T (en lugar de los anticuerpos) están involucradas en la rotación inmunitaria. Está rpta se caracteriza por la activación de linfocitos

T específicos que reconocen un antígeno (en este caso, el autoantigeno que sería la proteína citrulina)

Las células presentadoras de antígeno como las células de cítricas o los macrofagos, capturan el autoantigeno (proteina citrulina) en los tejidos afectados como en las articulaciones. Lo

procesan y lo presentan junto con moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad tipo II para que los linfocitos T CD4 reconozcan al autoantígeno y se activen. Al activarse se diferencia

en 2 su tipos: Th1 y Th17 que liberan citoquinas proinflamatorias como IFN-gamma e IL-17, atrayendo más células al sitio de inflamación, como los macrofagos y neutrofilos. Además, estas

células liberan más citoquinas y enzimas que contribuyen al daño de los tejidos afectados, como el cartílago articular en la artritis reumatoide. Este daño continuo a las estructuras articulares

genera la inflamación crónica y los síntomas típicos de la enfermedad, como dolor, hinchazón y rigidez.

Funciones de las células B en esta enfermedad:

1. Producción de utoanticuerpos (como el factor reumatoide y los ACPAs): Las células B producen anticuerpos contra las proteínas propias

del cuerpo, específicamente contra las proteínas citrulinadas, lo que da lugar a la formación de anticuerpos antiproteínas citrulinadas.

Además, tmb se produce el factor reumatoide, que es otro tipo de auto anticuerpo, generalmente dirigido contra la fracción Fc de los

anticuerpos IgG. Estos anticuerpos (ACPAs y FR) forman inmunocomplejos cuando se unen con sus antígenos correspondientes, y estos se

depositan en las articulaciones, lo que desencadena la inflamación crónica y el daño articular.

2. Presentación de antígenos: Las células B tmb tienen la capacidad de capturar, procesar y presentar antígenos a los linfocitos T en la

superficie ee MHCII

4. ¿Qué consecuencias inmunológicas tiene la presencia persistente de autoantígenos modificados (como proteínas citrulinadas)? ¿Por qué es importante monitorizar biomarcadores como

anti-CPP o FR en pacientes con artritis reumatoide?

5.¿Cómo se podría incluir tolerancia antigénics específica frente a antígenos articulares como estrategia terapéutica?Explique.

Cuando las proteínas citrulinadas permanecen en el cuerpo de manera persistente, el sistema inmunológico las reconoce como extrañas debido a la modificación de su estructura. Esto

activa la respuesta inmune, donde las células B producen autoanticuerpos como los anticuerpos antiproteinas citrulinadas (ACAPs) que se unen a estas proteínas modificadas y forman

inmunocomplejos. Estos inmunocomplejos se depositan en las articulaciones, lo que genera una inflamación crónica y daño a los tejidos articulares. Además, las células T activadas

liberan citoquinas inflamatorias, lo que perpetúa este ciclo de inflamación y destruye el cartílago articular.

Es importante monitorizar biomarcadores como los anticuerpos anti-CPP y el factor reumatoide en pacientes con artritis reumatoide porque estos biomarcadores son clave para un

diagnóstico temprano al ser altamente específicos para la artritis reumatoide, además de que pueden detectarse antes de que aparezcan los síntomas. Estos biomarcadores ayudan

a evaluar la actividad de la enfermedad y permiten un seguimiento adecuado del paciente, ajustando el tratamiento para evitar daño articular.

anticuerpo

antígeno :

proteína

citrulinada

anticuerpo + antígeno

Gua

/

/Ag

so

AR

i

MHCl-

+CBY

Th

Th

IFN-Y

&

Es

la capacidad del sistema

inmunológico para

no atacar a lo propio

,

es

decir ,

tolerar a nuestros propios

antígenos (proteinas

del

cuerro)

sin generar una

upta inmune

.

para

suplir

la

rpta

autoreactiva

es

necesario hacer las

siguientes estrategias

terapéuticas

:

Terapia

de aumento de

Freg

Libera 11-

TGF

-B

(factor

decrecimien))

Inniees

en ·

suactivacion ,

proliferasiónen ee

es

y

así reduce

la

&

inflamación

Administración de 1L-18 y TGF-B

,

que

inhiben la

activasión

y proliferación

de

Line

T

efecturas.

~ j

. Transferencia

adoptiva

de

Treg

:

Extraer

Treg

del

px

, los

expandimos

in

vitro

y

los volvemos

a introducir

para

así

controlar

la

inflamación

2. Bloqueo

de

coestimulación CD28-B

: Al

haberdinteracción hayd

proliferación

de celt

pero

sin

disminuir Treg

X Bloqueadox

un farmaco

: ABATACEPT

3. Vacunación Tolerogénica

:

En dosis

bajas

administrir

autoantigenos

somo

proteinas

sitrulinados

) al

ser bajo, ,

las ASP lo

presentan poco

,

desensibilizando al

cuerpo

,

acostumbrandola.

Preventivo

,