















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ARQUITECTURA SOSTENIBLE- EDIFICIO TRANSOCEÁNICA Y BULLITT CENTER.
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/10/2021
1 documento
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
INTEGRANTES: 1 ALARCON GOMEZ BRYAN GUSTAVO 2 CALLE RIVERA HILMER BRAYAM 3 NAVARRO RIOS SARITA 4 ZAPATA ROMAN MAX
_Arquitectos: +Arquitectos.
Ubicación: Vitacura, Santiago de Chile, Chile.
_Área: 17 000 m² construidos, 20 000 m² área total del emplazamiento.
_Año del proyecto: 2010
Como energía renovable, se incorporó la energía Geotermia a través de la extracción de agua desde un pozo profundo a 75 mts. con temperatura constante a 12° que es canalizado a un intercambiador de calor conectado a un circuito cerrado de agua dentro del edificio y que circula a través de capilares en los cielos de las oficinas.
Un edificio tradicional emplea un 100kwh/m2 año, en el edificio transoceanica se emplea un 34kwh/m 2 ya que se utilizan el 20% de sistema activo en iluminación inteligente, clima por geotermia y toldos automáticos y un 80% de sistemas activos en emplazamiento y protección solar.
Madera laminada (quiebravistas) Celosía de madera disminuye la entrada de radiación
Esta obra se presenta con un muro cortina rodeado por tres corridas de celosías de madera. La función de estas celosías es sombrear el edificio, sobre todo del asoleamiento en verano.
El uso de estructuras metálicas prefabricadas , reduce los costos ya que su instalación es mucho mas rápida.
Prefabricados de hormigón
Este edificio de 4.830 metros cuadrados fue el primer proyecto comercial en cumplir con los rigurosos requisitos de la certificación del Living Building Challenge (LBC), ya que está diseñado como un organismo "vivo", con un consumo neto de agua y energía igual a cero, y generación de residuos igualmente nula.
La pendiente del techo favorece el uso de los paneles solares debido a que el sol este por el este y se oculta por el oeste
**1. COMERCIO
. MADERA PESADA . HORMIGON . ACERO