

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de obras arquitectónicas del renacimiento y manierismo, incluyendo la piazza de la annunziata, la capilla pazzi y san lorenzo. Se exploran aspectos como la composición, la función, el significado, el sistema constructivo y la influencia de artistas como brunelleschi, sangallo el viejo y miguel ángel. El documento también incluye una sección sobre la indumentaria femenina en el renacimiento y una comparación gráfica de la piedad rondanini de miguel ángel.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA I GABRIELA Resola Guillermina
SANCHEZ
CAMBIOS CULTURALES ENTRE LA BAJA EDAD
MEDIA Y EL RENACIMIENTO
A pesar de los cambios, en 1542 con la LLEGADA DE COLON AMERICA y descubrir todo el ORO que habia, el mismo pierde totalmente el valor, generando a fututo nuevos problemas en la economia tanto rural como urbana
Desarollo del pre-capitalismo con nuevas tecnicas financieras, bancarias, como tambien el aporte de nuevos materiales preciosos
Viniendo de la edad media de una economia netamente rural, donde no existia la moneda como valor de cambio sino el trueque a una economia donde prevalecen los negocios y el comercio y el valor de un nuevo actuante la MONEDA
Es asi como la SOCIEDAD FEUDAL , que atraviesa una franca DECADENCIA , producto de una baja productividad de sus tierras agravada en sectores particulares, por la peste negra, que llevo a perder el valor de lo que producian por lo que deciden alquilar sus tierras obteniendo asi una RENTA FIJA.
HA PC (TARDE) VITALE
CAMBIOS CULTURALES ENTRE LA BAJA EDAD
MEDIA Y EL RENACIMIENTO
Pasando del teocentrismo al ANTROPOCENTRIMO siendo esta vez el hombre centro y eje de todas las acciones, a diferencia del medioevo, donde todo estaba dirigido por el poder divino. Esta ruptura ocurre como consecuencia de los avances cientificos que comienzan a generar inseguridad en la fe.
A partir de esta nueva filosofía, y de esta nueva forma de ver el mundo, se ubico el hombre, como eje de todas las acciones y de todo lo que realmente se crea, el hombre como individuo, haciendo una marca de diferencia con el medioevo, en donde artistas, autores literarios y constructores permanecían en anonimato, y por el cual en el renacimiento a diferencia todo, cada artista, escultor, arquitecto dejaban su sello personal en sus obras
Arq. Donato di Pascuccio d'Antonio Capilla de San Pedro (^) Arq. Miguel Angelo Cúpula de la Basílica de San Pedro
HA PC (TARDE) VITALE
HUMANISMO (^) HUMANISMO
fue un movimiento intelectual caracterizado por un RENOVADO interés por el mundo clásico dirigir toda la atención y el pensamiento al HOMBRE mismo como CENTRO de toda actividad intelectual.
CARACTERISTICAS -Los MECENAS eran de gran poder economico y los mismos eran un personaje importante de esta corriente ya que eran los que apadrinaban a los jovenes artistas.
DEFINICION
UBICACION siglo XIII - Italia
REPRESENTANTES
FRANCESCO PETRARCA Filósofo y escritor, precursor del humanis mo, pilar fundamental de la literatura italiana.
GIOVANNI BOCCACCIO carna una de las ideas cen trales de la época : la conse cuencia de la individualidad humana
TOMÁS MORO Escribió varias obras sobre el humanismo y en contra de las here jías.
IMPACTO
HA PC (TARDE) VITALE
LEON BATISTA ALBERTI
LIBRO RE AEDIFICATORIA
SECCIONES Del libro I al III trata la eleccion del terreno, materiales y cimientos (firmitas segun vitruvio) Del libro IV al V se centra en diversos tipos de edificios (utilitas) El libro VI, hace referencia a la belleza arquitectonica (ventusas) Los libros VII VIII y IX se basa en la construccion de iglesias, edificios publicos y privados El ultimo libro trata de la restauracion (inovaccion para la epoca)
EL DISENO LIBRO I La arquitectura está compuesta de diseño y construcción. El diseño, se basa en hallar un modo exacto y satisfactorio, para adaptar entre si y conjuntar líneas y ángulos que defina enteramente el aspecto del edificio. El diseño no depende en nada del material, sino que se puede reconocer un diseño en varios edificios, en aquellos en los que se manifiestan una sola e idéntica forma, es decir, que sus partes, colocación y orden de cada una de ellas, se corresponden entre sí, en la totalidad de sus ángulos y líneas.
LOS ORNAMENTOS EN EL TRATADO ALBERTI LIBRO VI
Es en búsqueda de la belleza, lo que principalmente hace que los ornamentos tomes principal atención por otorgar gracia, belleza, lineamiento y decoración. Es pues, la belleza lo principal que impulsa a la búsqueda y realización de ornamentos que hagan grato lo cotidiano, lo relativo al derecho, religión, vida militar y la entera actividad pública, como dando a entender que todo ello, es de vital importancia para la vida humana.
LA BELLEZA Podemos establecer que, la belleza es una especie de consenso y concordancia entre las partes, de manera armoniosa, como norma absoluta y fundamental de la naturaleza. Esta armonía es seguida con empeño por la arquitectura, la cual obtiene con ella honor, gracia, autoridad y valor. La belleza, como conjunto de partes reunidas de manera proporcional y razonamiento. Considerando que, la belleza es algo natural y propio, decimos que, por el contrario, el ornamento no es más que algo fingido y añadido a esa belleza y que puede darle algo de luz..
HA PC (TARDE) VITALE
CARACTERISTICAS DE LA PINTURA
RENACENTISTA
Esta estructura esta toda compuesta en función de la perspectiva, el punto de la perspectiva esa justo en la puerta de ingreso al templo.
Posee simetria
hay una division de tres planos : templo-piso-personajes
En cuanto a lo simbolico se encuentra un personaje central, en el centro, que es un saacerdote que esta oficiando la ceremonia de la entrega del anillo de San Jose a Maria, cuenta con un grupo de mujeres que acompana a mara y un grupode hombres, que estan todos con una ramita y la única que esta florecida es la de san José, y la leyenda dice que los hombres que esperan en el templo de Salomone con una vara en la mano a su prometida, que en este caso era maría y a quien le florecía, esa rama era el elegido, y era el que se iba a casar con ella.
Figuras geométricas en las que se puede dividir la pintura: Un semi-círculo en la cupula, circulo en la cabeza de los personajes principales. Un semicírculo que está formando por los cuentos y las manos de la mayoría de los presentes. Un círculo que marca el sitio de los pies. Un triángulo que va a corresponder en el punto de fuga y va a formar un triángulo equilátero con la figura de maría, José y el sacerdote.
HA PC (TARDE) VITALE
PLANTA Se puede ver como un espacio cubico con un vacío central que es el patio, es un edificio muy claro y muy lineal, donde el cuerpo central de la fachada se divide en 3 niveles, separados por cornisas que los delimitan y que van disminuyendo en altura. En un principio la planta baja, era abierta y formaba una galería, pero va a sufrir una reforma de Miguel Ángel, quien lo cierra, dándole esta uniformidad y esta unión a la fachada.
ANALISIS DE OBRA
Es un ejemplo de arquitectura civil, realizado por Michelozzo en 1444, este palacio representa la unión de la arquitectura renacentista con el barroco tardío. Su nombre se debe a que los Medici fueron los que ordenaron realizar la obra, siendo un símbolo de la potencia política de la familia, luego en el 1659 paso a manos de la familia Ricciardi, quienes fueron los que hicieron reformas barrocas.
se encuentra en Florencia, en la Vía Larga, en la actualidad Vía Cavour, cerca de la basilica de San Lorenzo.
PALACIO MEDICI - RICCARDI
FUNCIÓN Y SIGNIFICADO El palacio es el símbolo de los nuevos tiempos: nuevos mecenas , y de la función de PRESTIGIO y también función práctica de carácter plurifuncional: vivienda, acoger a embajadores, realizar fiestas y negocio o actividad ,además se intenta vincular obra y marco urbano
HA PC (TARDE) VITALE
Entrada Ámbito de vivienda Ámbito administrativo Entrada Circulacione s - Salas Patio - Jardin
Volumen rectangular puro Cornisa - Remate 3er piso Piso noble - Act. de familia Piso noble - Act. de familia
ANALISIS DE OBRA
PATIO PORTICADO Es de forma cuadrada, en él se uso el esgrafiado, también se las guirnaldas, que servían para mezclar varios fondos, este está conformado por dos cuerpos, en el inferior se ven arcadas colocadas sobra una serie de columnas y en la parte superior se abren una serie de vanos bíforos.
MATERIALES La transición de la mampostería de piedra rustica de la planta baja a la mampostería mas refinada del tercer piso hace que el edificio parezca mas liviano y mas alto a medida que el ojo se mueve
PALACIO MEDICI - RICCARDI
ESCUDOS No existen apenas elementos decorativos exceptuando los escudos de armas de los Médicis ( ver esquina ) que luego fueron muchos sustituidos por los de los Riccardi en los vanos. ( Ver vano)
CONLUSIÓN Esta obra fue una de las construcciones de mayor influencia en la época , tras ella se sucederán otras construcciones palaciegas como el Palacio Pitti de Brunelleschi o el Palacio Rucellai de Alberti.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
HA PC (TARDE) VITALE
Superficie pulida de la silleria Curvatura de vanos - Almohadillado mas ligero
Almohadillado rustico
ANALISIS DE OBRA
Arqueria hospital de los inocentes - Brunelleschi Iglesia de la Santisima Anunciacion Hermandad de las siervas de santa maria - Sangallo el viejo
CONLUSIÓN Preserva la simetría y la horizontalidad, generando una composición cerrada y de características similares a las de un patio interior de Palacio, donde las proporciones están perfectamente balanceadas.
MOJONES La estatua ecuestre de Fernando I, que se encuentra en el centro de la plaza, es obra de Giambologna. La decoración se completa con dos fuentes manieristas que creó Piero Taca en 1608, y que representan las caras de dos atlantes en bronce. (^) EVOLUCIÓN DE LA PLAZA DE LA ANNUNZIATA
Brunelleschi construye el Hospital de los inocentes con su espacio intermedio materializado por arquería abovedada. Este elemento se retomo y utilizo para el pórtico de la iglesia de la Santísima anunciación. (Michelozo). Hermandad de los siervos de Santa María (DaSangallo).
BASAMENTO El carácter de espacio estanco se acentúa con un basamento a modo de escalinata que tiene la altura del observador donde se apoya la logia.
PIAZZA DE LA ANNUNZIATA
HA PC (TARDE) VITALE
1427 1454 1629
ANALISIS DE OBRA CAPILLA PAZZI
Situada en el primer claustro de la iglesia de Santa Croce, en Florencia.
Esta unión de lo longitudinal y centralizado servirá de modelo para otros arquitectos como en la Sacristía Nueva de Florencia.
Es una obra del quattrocento italiano realizada por el arquitecto, escultor e inventor Filippo Brunelleschi en 1441, la capilla quedó inconclusa a causa de la muerte del humanista. Esta capilla privada fue encargada por la familia Pazzi, banqueros toscanos que se instalaron en Florencia en el Siglo XIV
PLANTA La PLANTA en cruz griega y el alzado de la capilla, demuestra el dominio de las matemáticas de Brunelleschi Se ve relucir la PROPORCIÓN ÁUREA. Queda plasmado el interés por el empleo de módulos matemáticos y fórmulas geométricas en plantas y elevaciones con lo que consigue una elegante armonía.
CORTE
HA PC (TARDE) VITALE
MOBILIARIO RENACENTISTA
SILLA SAVONAROLLA La estructura de las sillas evoluciona con el fin de lograr mayor resistencia a las cargas y, en consecuencia, poder construirlas más ligeras. Esta silla en particular es plegable y su respaldo removible.
Completamente hecha de madera (nogal o roble), barniz.
HA PC (TARDE) VITALE
Secuencia de 10 tablillas paralelas
Tallado / taraceado con el escudo gentilicio o decorac zoomorfa
Es un tipo de silla plegable dotada de respaldo y descansabrazos, cuya estructura está hecha de varias tablillas de madera que se solapan entre sí para crear una forma de X. La silla reposa sobre unos raíles base que a menudo terminan en unas patas de garra de león.
Se destacaban por ser un símbolo de prestigio, de riqueza y de poder
CAMBIOS EN LA INDUMENTARIA EN EL
RENACIMIENTO RESPECTO A LA EDAD MEDIA
Se trata de un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Es un renacer a lo clásico manifestado en nuevas formas artísticas y expresivas. Se retomaron los valores formales y espirituales de la cultura clásica (Antigua Grecia), poniendo fin al estancamiento causado por la mentalidad dogmática de la Edad Media.
Se caracteriza por tener las costuras abierta, o cortar deliberadamente una prenda dejando visible el forro de la misma
lLA GORGUERA Era un cordón que fruncia el cuello de las camisas creando una especie de volante
HA PC (TARDE) VITALE
CRISIS DEL PENSAMIENTO RENACENTISTA
ARTE Este alboroto a nivel social dio pie a los artistas de irse a Florencia y Venecia, y asi surge una crisis artística, donde el equilibrio y la armonía que caracterizaba el movimiento renacentista se fue "perdiendo" hasta llegar al manierismo caracterizado por ser mas desequilibrado y disonante, que explicaremos luego, aprovechando la iglesia este momento para volver a instaurar la inquisición.
INTRODUCCION Sobre la última etapa del renacimiento, hacia mitad del siglo XVI, se van a suceder cambios que van a poner en crisis al hombre equilibrado del renacimiento, momento en el cual va a surgir el manierismo, netamente italiano, aunque luego se expande por Europa. Varios episodios van a suceder que harán que las cosas tomen otro rumbo.
SOCIAL-RELIGIOSO Socialmente, la gente se siente insegura, cansada de la codicia del clero y es por eso que el papa fue mandado a ser derrocado, por tropas que envió Carlos I o v, y es Martin Lutero quien propone una reforma (Reforma Luterana -1517) para frenar la venta de indulgencias y dividir a la iglesia frenando la omnipotencia papal , ésta a su vez responde con una contrarreforma, a través del concilio de Trento. La sociedad se ve devastada, ya que mercenarios invaden la ciudad y no solo intentan sacar al papa, sino que saquean comercios, roban varias obras de arte, que estaban custodiadas en el vaticano y provocan lo que se llamó el mayor saqueo a Roma (1527), o SACCO lo cual dio por finalizado el renacimiento romano.
CIENTIFICO La ciencia da un giro en esta época, surge la teoría heliocéntrica de Copérnico, que decía que la tierra gira alrededor del sol, que derroca a la actual teoría antropocéntrica que ubica al hombre como centro de las cosas y a la tierra como centro del universo y es por eso también que se produce un estado de desequilibrio intelectual, que se traslada al arte, afectando al legado cultural, social y conceptual del imperio Romano.
HA PC (TARDE) VITALE