Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura de templos de Roma, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Arquitectura de templos romanos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/06/2021

melissa-medianero
melissa-medianero 🇵🇪

4

(2)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMPLOS
ROMANOS
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DESDE
CIVILIZACIONES ANTIGUAS AL PALEOCRISTIANO A
2020-II
Balarezo Llanos, Camila
Burga Soberón, Shary
Calderón Arrascue, Gabriela
Medianero Soplopuco, Saira
Soplopuco López, Milagros
Suárez Taboada, Danitza
Torres Chicoma, Marianne
Vásquez Lloclla, Junior
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura de templos de Roma y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

TEMPLOS

ROMANOS

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DESDE CIVILIZACIONES ANTIGUAS AL PALEOCRISTIANO – A 2020 - II Balarezo Llanos, Camila Burga Soberón, Shary Calderón Arrascue, Gabriela Medianero Soplopuco, Saira Soplopuco López, Milagros Suárez Taboada, Danitza Torres Chicoma, Marianne Vásquez Lloclla, Junior

141 d.C

TEMPLO DE ANTONIO Y FAUSTINA

80 - 70 a.C

TEMPLO DE PORTUNO

59 - 49 a.C

TEMPLO DE CESAR

16 a.C

TEMPLO DE MASION CARREE

121 - 135 d.C

TEMPLO DE VENUS Y ROMA

LÍNEA DE TIEMPO

TEMPLO DE CÉSAR UBICACIÓN Roma, Italia CONTEXTO HISTÓRICO Comenzado por Augusto, a raíz de la muerte de Julio César. Fue dedicado al culto del cometa, que se consideró como manifestación de César divinizado. ESTRATEGIAS PROYECTUALES SISTEMA CONSTRUCTIVO MATERIALES

54 a.C.

Construido entre 54 - 29 a.C.^ aprox. 1 2 3

Comunidad foro

1 Templo 2 Patio central 3 Pórticos Toba volcánica Travertino Mármol Períptero corintio, sobre podio alto, sin pórtico en cabecera Opus caementicium (interiores) PLANTA

TEMPLO MAISON CARREE UBICACIÓN CONTEXTO HISTÓRICO Antiguo foro de la ciudad de Nimes ESTRATEGIAS PROYECTUALES MATERIALES El templo romano no acogería a los fieles, sino que el culto a los dioses se haría en el exterior y al interior tan solo accedían los sacerdotes. Fue mandado a construir en el año 16 a.C por Marco Agripa en honor a su suegro Augusto Mármol para columnas y entubamientos para frontones Ladrillo SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN Terreno de 26x Templo pseudoperíptero.

. Es hexástilo puesto que cuenta con seis columnas en las fachadas Cella Pórtico Columnas Podio Frontón triangular Pórtico Entablamento Murro de la cella Semicolumna de orden Corintio Podio Puerta Escalera de aprox. 3 metro de altura Cubierta a dos aguas

TEMPLO DE ANTONIO Y FAUSTINA UBICACIÓN Italia, Foro Roma CONTEXTO HISTÓRICO 141 d.C. ESTRATEGIAS PROYECTUALES SISTEMA CONSTRUCTIVO MATERIALES Bloques de toba volcada Iglesia de "San Lorenzo de Miranda". Siglo XI Año de construcción Mármol veteado Ladrillo Orden corintio 17 m. Hexástilo y 2 columnas mas a cada lado Decoración con grifos y vegetación 14 escalones Pórtico Pódium Acceso Cella

COMPARACIONES DE COLUMNAS

TEMPLO DE PORTUNO TEMPLO DE

CESAR

TEMPLO DE MASION

CARREE

TEMPLO DE VENUS

Y ROMA

TEMPLO DE ANTONIO Y

FAUSTINA

Columnas adosadas: Columnas: 10 Orden: Corintio Cantidad: Orden: Corintio Cantidad: 10 Orden: Corintio Templo Tetrástilo (^) Templo hexástilo (^) Templo hexástilo Templo decástilo Templo^ hexástilo Pseudoperiptero (^) Períptero Períptero Columnas adosadas: Columnas: 6 Orden: Jónico Columnas circulares: Columnas adosada: Columnas rectangulares: 2 Orden: Corintio Pseudoperiptero