Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arquitectura 12 del espacio grande, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño Industrial

poder desarrollar la estructura del espacio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 08/09/2023

lautaro-emiliano-suarez
lautaro-emiliano-suarez 🇦🇷

5

(1)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRACTICO Nº 7
DIMENSIONADO EN HORMIGON
2 0 2 3
Fecha de entrega: 11 de septiembre
Alumnos:
OBJETIVO:
Predimensionar y verificar losas de viguetas
Dimensionar vigas de HºAº simplemente apoyadas.
Obra: Casa Velador/COA Arquitectura
https://www.archdaily.cl/cl/999533/casa-velador-coa-arquitectura?ad_medium=gallery
CONSIGNAS:
Seleccionar los muros de mampostería (bloques huecos de hormigón) aptos para soportar cargas sísmicas,
sabiendo que:
Longitud mínima Muro aislado: 1.50 m (para esta construcción)
Longitud mínima Muro vinculado: 1.20 m (para esta construcción)
1. Proponer la organización de la estructura apta para soportar cargas gravitatorias y sísmicas. Agregar vigas y
columnas, sólo si son necesarias, para soportar cargas verticales.
LOSAS
2. Realizar la Planta de Estructuras, denominando losas, muros resistentes seleccionados, vigas y columnas según las
condiciones reglamentarias.
3. Predimensionar las losas de viguetas utilizando las tablas de predimensionado.
4. Realizar el análisis de carga de la losa según el detalle (qs y qu).
5. Calcular el momento máximo de la losa (Ms = qs . l2/8)
6. Verificar la losa de viguetas utilizando las tablas del fabricante.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arquitectura 12 del espacio grande y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño Industrial solo en Docsity!

TRABAJO PRACTICO Nº 7

DIMENSIONADO EN HORMIGON

2 0 2 3 Fecha de entrega: 11 de septiembre

Alumnos:

OBJETIVO:

  • Predimensionar y verificar losas de viguetas
  • Dimensionar vigas de HºAº simplemente apoyadas.

Obra: Casa Velador/COA Arquitectura

https://www.archdaily.cl/cl/999533/casa-velador-coa-arquitectura?ad_medium=gallery

CONSIGNAS: Seleccionar los muros de mampostería ( bloques huecos de hormigón) aptos para soportar cargas sísmicas, sabiendo que: Longitud mínima Muro aislado: 1.50 m (para esta construcción) Longitud mínima Muro vinculado: 1.20 m (para esta construcción)

  1. Proponer la organización de la estructura apta para soportar cargas gravitatorias y sísmicas. Agregar vigas y columnas, sólo si son necesarias, para soportar cargas verticales.

LOSAS

  1. Realizar la Planta de Estructuras, denominando losas, muros resistentes seleccionados, vigas y columnas según las condiciones reglamentarias.
  2. Predimensionar las losas de viguetas utilizando las tablas de predimensionado.
  3. Realizar el análisis de carga de la losa según el detalle (qs y qu).
  4. Calcular el momento máximo de la losa (Ms = qs. l^2 /8)
  5. Verificar la losa de viguetas utilizando las tablas del fabricante.

VIGAS

  1. Graficar las áreas de influencia de las losas sobre los planos resistentes.
  2. Predimensionar las vigas (fórmulas en tablas). Esquematizar en corte el detalle del vínculo de losa con viga.
  3. Calcular la carga sobre la viga de mayor longitud en planta baja, Vx1.
  4. Calcular las solicitaciones de la viga Vx1. a) Calcular el momento flector (viga simplemente apoyada con carga uniformemente distribuida): Mu = qu. l^2 / b) Calcular el corte (viga simplemente apoyada con carga uniformemente distribuida): V (^) u= qu. l /
  5. Dimensionar la viga, dibujar la sección y el detalle de armadura. (utilizar las tablas) a. Con la sección predimensionada b. Con una sección del diseño: (18 cm x 50 cm)

DETALLE ENTREPISO

DETALLE CUBIERTA