






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis del area metropolitana e buenos aires
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PUNTAJE (%) PUNTAJE DISM. (%) PUNTAJE DISTRI. (%) PUNTAJE TOTAL 12 - 04 - 22 22 - 04 - 22 25 - 04 - 22 02 - 05 - 22^ (%)
LÍNEA DE TIEMPO 1958
1978
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
1580 - 1850 1850 - 1930
1989
2005
2007
2007
LÍNEA DE TIEMPO
Considera los problemas metropolitanos desde la perspectiva de los sistemas ambientales, con la necesidad de controlar y ordenar el crecimiento desde el desarrollo productivo y el resguardo de los recursos naturales.
Ordenar y controlar el crecimiento y la suburbanización. Formar un eje fluvio industrial desde La Plata hasta Rosario limitado por una red ferroviaria y vial. de autopistas y de trenes de alta velocidad. Fortalecer las actividades de centralidad y del desarrollo industrial.
Se plantean tres matrices referidas al crecimiento, el desarrollo y el medio ambiente como problemáticas El sistema vial, la estructura portuaria, el sistema de transportes y la gestión de redes son algunas de las cuestiones centrales a resolver a nivel metropolitano.
1.2 Formación de las conurbanizaciones
2. CONTEXTO URBANO Traza damero y sucesión de manzana AUTOPISTAS CORREDORES URBANOS Poli centralidad de los núcleos urbanos.
2.2. Geografía Urbana CABA 1 CORDON 2 CORDNON 3 CORDON
2. 3. Topografía y suelo Asentada en este ambiente geomorfológico (Pampa Ondulada), se caracteriza por la heterogeneidad en su relieve.
Densidad poblacional: Municipios Densidad poblacional: Radio censal
Hab/ha
Hab/ha
POBLACION POR EDAD
45% del PBI DE ARGENTINA
4. SITUACIÓN ECONÓMICA
36 % de las empresas formales 18 empresas cada mil habitantes, 47 % de las empresas del sector industrial.
Los sectores industriales más dinámicos fueron actividades intensivas en conocimiento como los medicamentos, los alimentos y bebidas. Luego se sumarian otros como la industria automotriz y la textil.