






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento habla sobre el drenaje superficial y profundo del miembro inferior.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Drenaje
Mediante el siguiente esquema representaremos el árbol vascular de drenaje del miembro inferior, tanto superficial como profundo, es por eso que dentro de la vascularización venosa su importancia radica en el transporte de la sangre desde la periferia de vuelta al corazón, sin embargo, presentan una presión considerablemente baja a comparación de las arterias. Además, la irrigación venosa en el miembro inferior se efectúa mediante dos sistemas colectores independientes: el superficial y el profundo, separados por un plano aponeurótico pero relacionado entre sí por vasos perforantes. DESARROLLO Venas Superficiales: se llaman así porque pueden verse a través de la piel, incluso puede ser palpable. ÁRBOL VASCULAR Proceden del Vena arco venoso dorsal Vena safena menor Vena safena magna o mayor Vena dorsal del pie Vena femoral Drena (^) Drena Vena Poplítea Vena metatarsiana superficial Vena superficial de los dedos Ramas perforantes proximales Ramas perforantes distantes Latero posterior Anterior
Vena safena menor
Vena arco venoso dorsal Vena metatarsiana superficial Ramas perforantes proximales Ramas perforantes distantes Vena superficial de los dedos
Vena tibia anterior Vena poplítea Vena recurrente tibial anterior Superior medial de la rodilla Inferior medial de la rodilla Superior medial de la rodilla Superior lateral de la rodilla Inferior lateral de la rodilla Vena peronea Vena tibia posterior
Vena femoral Vena femoral Vena femoral profunda Circunfleja femoral, lateral Circunfleja femoral, medial Ramas perforantes
Gracias al esquema realizado se pudo distinguir lo siguiente, el sistema venoso del miembro inferior puede ser dividido en superficial y profundo, este último está constituido por las venas femoral, femoral profunda, poplítea, tibiales posteriores, tibiales anteriores, peroneas, gastrocnemios y soleares, además, las venas del sistema profundo acompañan las arterias homónimas. El sistema venoso superficial se encuentra situado en la piel, en el espesor del tejido celular subcutáneo y por fuera de la aponeurosis de envoltura muscular. Finalmente, el sistema venoso profundo se comunica a través de venas perforantes, mientras que el enlace entre venas del mismo estrato se realiza por las venas comunicantes.
Netter Frank. (2019). Atlas de Anatomía Humana 7° ED. En Netter Frank, Atlas de Anatomía Humana 7° ED (págs. 782-786). Barcelona, España: Editorial. Palacios Julia. (2015). Extremidad inferior. Inermera Virtual. Acceso el 6 de febrero del 2021. Disponible en https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/extremidad_inferio r/sistema_locomotor Human Anatomy Atlas.