








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Arbol, univercidad pedagogica nacional..
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Elaboró para fines didácticos: María de Jesús Trejo Guadarrama Fuentes Brotones fue declarado Parque Nacional en 1936, cuando contaba con una extensión de 129 hectáreas que por decreto presidencial se destinarían para el recreo popular y como sitio de enseñanza forestal y de pesca. En esta zona confluyen varios manantiales que brotan de las aguas del cerro del Ajusco y su corriente de agua alimenta pozos y un pequeño lago ubicado en la explanada Morelos. Sin embargo, actualmente la reserva cuenta únicamente con un área menor de 7 hectáreas , sus límites –a ambos lados- son áreas boscosas, con partes secas y en otras la hierba es muy alta, en su extremo izquierdo corre un riachuelo de agua clara y cuenta con un espacio donde varios locatarios ofrecen comida y antojitos a los visitantes. Hace algunos años el gobierno capitalino y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales firmaron un convenio para que la administración de Fuentes Brotantes recayera en las autoridades locales, por lo que el administrador del parque es parte de la estructura de la demarcación delegacional de Tlalpan. Ahí se encuentra una casa de la cultura, sin embargo el inmueble es utilizado actualmente como bodega. A un lado de la plaza cívica, la cancha de basquetbol tiene agua estancada en uno de sus extremos, la pintura de las zonas de tiro son casi imperceptibles y una parte de su barda perimetral está destruida. Asimismo, la escalinata que conduce a la casa de cultura tiene una fuga de agua, y el área de ejercicio tiene aparatos incompletos. Si bien el sitio representó por mucho tiempo un área de recreación y descanso, actualmente luce abandonado, por lo que vecinos y locatarios del mercado de antojitos se reunieron en enero del presente año para instalar una mesa de trabajo con directores de diferentes áreas de la demarcación, en las que los interesados expusieron sus preocupaciones y demandas.
La reserva actualmente solo cuenta con 7 hectáreas. Abandono del area de recreacion. La cancha de basquetbol se encuentra en malas condiciones. Aparatos incompletos en el area de ejercicio. Falta de vigilancia piliciaca y extorcion. Aumento de la incidencia delictiva. Grafitis. En las instalaciones se consumen bebidas acoholicas y drogas. Accesos no controlados. Asentamientos humanos dentro del parque. Daños en la diversidad ecologica. Deterioro de la carpeta asfáltica. Perdida de las corrientes de manantiales que desembocan en drenajes. La casa de cultura se utiliza como bodega. Fuga de agua en la escalinata hacia la casa de cultura.
Abandono. EFECTOS. La cancha de basquetbol esta deteriorada. Aparatos incompletos en el area de ejercicio. La casa de cultura se usa como bodega. Deterioro de carpeta asfaltica. Daños a la divercidad ecológica. Perdida de los manantiales que desembocan en drenajes. Fuga de agua en la escalinata de la casa de cukltura. Accesos no controlados. Aumento de incidencia delictiva. Consumo de bebidas alcoholicas y drogas Grafitis. CAUSAS. Falta de vigilancia policial. Asentamientos humanos en el parque. La reserva cuenta solo con 7 hectáreas.
Reactivar casetas de vigilancia que seran atendidas por vecinos. Reacondicionar y recuperar los espacios abandonados y que se encontraban en mal estado. El acceso sera controlado a vecinos y visitantes con las casetas de guardia. Crear un programa de reciclado de agua. Promover campañas de reforestacion y cultura del cuidado a la fauna a todos los visitante Reacondicionar y recuperar los espacios abandonados y que se encontraban en mal estado. Promover campañas de reforestacion y cultura del cuidado a la fauna a todos los visitante Habilitar todos los espacios incluyendo bosques. Crear estrategias de urbanizacion controlada y un programa de reforestacion Limpiar espacios recreativos. Atender las fugas de agua y surtir con pipas espacios de alamacenamiento.
gestionar financiamientos con autoridades municipales y estatales estas inverciones seran para veneficio del area natural del parque. hacer campañas de concientizacion hacerca de la importancia del resiclaje como en escuelas y entre locatarios. Esta campaña de limpieza, fumigacion, alumbrado publico y forestacion del area natural y programa de resiclaje, sera llevada acavo por la comunidad y autoridades municipales. Habilitar todos los espacios incluyendo bosques. Reacondicionar y recuperar los espacios abandonados y que se encontraban en mal estado. Campaña de reforestacion y cultura del cuidado a la fauna a todos los visitante
Organización de las estrategias Objetivo estratégico Objetivos específicos Acciones Metas Resultados Responsables
Reacondicionamient o y recuperación de espacios públicos. Campañas de limpieza de maleza, fumigación, alumbrado público, esto por parte de autoridad del pueblo Destinar recursos para la mejora de un mejor progreso estructural al material destinado. Adquisición de barda metálica permanente que sea amigable al medio ambiente. Gobierno capitalino. Campañas de reforestación, cultura, fauna y local. Campañas de concientización en escuelas, universidades y centros comunitarios, vecinos y locales. Integrar una buena misión mixta para el diseño y una mejor ejecución del proyecto. Solicitar asesoría a la secretaría de ecología del municipio para tener claro el problema y solucionarlo a lo mejor. Secretaria de medio ambiente. Rehabilitación de mejoramiento de espacios, bosques con vegetación de árboles. Grupos para rehabilitación con el cuidado de áreas verdes. Creación de una estructura bien formada por comité de la comunidad o barrio. Cada miembro del comité organizará y reglamentará bien el trabajo y tendrá coordinación junto a la comisión que se da a grupo. Vecinos, voluntarios y locatarios.