Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre Vías Eferentes y Efectores, Apuntes de Biología

Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre Vías Eferentes y Efectores, Tipos de Efectores, Capas del Intestino, Esquema fibra muscular, Bioquímica, Ventilación Pulmonar.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 09/01/2014

kevinocho
kevinocho 🇻🇪

4.5

(88)

423 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VÃ−as Eferentes y Efectores
VÃ−as eferentes: son nervios (sistema nervioso periférico y somático) que conectan la función
integradora con la motora.
VÃ−as somáticas: parten de la corteza cerebral y el tronco encefálico
Tipos de Efectores
Efectores: son los que ejecutan la respuesta enviada desde la función integradora SNC
Hay distintos tipos de efectores entre los que se encuentran:
Músculos de contracción voluntaria (sistema nervioso voluntario): hay una respuesta decidida antes de
ejecutarla.
Músulos de fibra lisa contracción involuntaria (sistema nervioso autóctono): son acciones que son
involuntarias; por ejemplo el ritmo cardiaco, los movimientos peristálticos, etc.
SN simpático: situaciones de peligro: aumento ritmo cardiaco, disminución de movimientos
peristálticos, dilatación de las pupilas
SN parasimpático: situaciones de reposo.
Glándulas:
Endocrinas: no conducto secretor (tiroides)Exocrinas: si conducto secretor (glándulas: lacrimales, sudorÃ−paras)Mixtas (páncreas y gónadas)
Musculatura:
Lisa
- paredes tubo digestivo, arterias y venas (lo que necesite movimiento)
- origina movimientos peristálticos
- células:
Cardiaca
- Miocardio
- la orden es dada desde el bulbo raquÃ−deo
- células:
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre Vías Eferentes y Efectores y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

VÃ−as Eferentes y Efectores VÃ−as eferentes: son nervios (sistema nervioso periférico y somático) que conectan la función integradora con la motora.

  • VÃ−as somáticas : parten de la corteza cerebral y el tronco encefálico Tipos de Efectores Efectores: son los que ejecutan la respuesta enviada desde la función integradora SNC Hay distintos tipos de efectores entre los que se encuentran: Músculos de contracción voluntaria (sistema nervioso voluntario): hay una respuesta decidida antes de ejecutarla. Músulos de fibra lisa contracción involuntaria (sistema nervioso autóctono): son acciones que son involuntarias; por ejemplo el ritmo cardiaco, los movimientos peristálticos, etc. SN simpático: situaciones de peligro: aumento ritmo cardiaco, disminución de movimientos peristálticos, dilatación de las pupilas
  • SN parasimpático: situaciones de reposo. Glándulas:
  • Endocrinas: no conducto secretor (tiroides)
  • Exocrinas: si conducto secretor (glándulas: lacrimales, sudorÃ−paras)
  • Mixtas (páncreas y gónadas) Musculatura:
  • Lisa
  • paredes tubo digestivo, arterias y venas (lo que necesite movimiento)
  • origina movimientos peristálticos
  • células:
  • Cardiaca
  • Miocardio
  • la orden es dada desde el bulbo raquÃ−deo
  • células:
  • Esquelética
  • voluntario
  • la orden es dada desde la corteza cerebral motora
  • células: Capas del Intestino -serosa -musculo longitudinal -musculo circular -capa media fibra elástica (m. lisa) -capilar (una sola capa) intercambian sustancias
  • Se conecta por las vÃ−as somáticas (snp) Esquema fibra muscular

BioquÃ−mica Para que un músculo se contraiga debe haber una unión neuromuscular 1-. Se libera la acetilcolina se une con receptores que están en el sarcolema. 2-. Desmoralización del sarcolema (entra el Na+)