

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre los Organelos celulares, Aparato de Golgi, Retículo Endoplasmatico Rugoso, Enzimas, Niveles de organización biológica, Diferenciación celular, Estructura de la membrana plasmática.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Organelos celulares Mitocondria: Descripción: organelos rodeados por una doble membrana Función: Suministrar energía utilizable a la célula y producir ATP, molécula que almacena energía. Ribosomas: Descripción: pequeñas estructuras formadas por proteínas y ARN. Función: su función es llevar a cabo la síntesis de proteínas. Peroxisomas: Descripción: organelos rodeados por una membrana Función: su función principal es la detoxificacion celular, transforma algunas sustancias tóxicas en otras no dañinas para la célula. Núcleo: Descripción: estructura esférica ubicada generalmente al centro de la célula. Esta rodeada por una doble membrana denominada membrana nuclear o carioteca, que presenta poros a través de los cuales diversas sustancias entran o salen de este organelo. En su interior se encuentra el ADN y el ARN. Función: la principal función del núcleo es controlar la expresión de las características estructurales y funcionales de la célula. Cloroplastos: Descripción: es un tipo de plastidios, rodeados de una doble membrana, poseen su propio ADN y un pigmento llamado clorofila. Función: su función es participar en la fotosíntesis. Aparato de Golgi. Descripción: sacos membranosos y aplanados Función. Su función es modificar químicamente y distribuir las proteínas hacia el interior o exterior de la célula. Retículo Endoplasmatico Rugoso: Descripción: red de sacos membranosos. Función: participa en la síntesis y modificación de proteínas de secreción. Retículo Endoplasmatico Liso: Descripción: red de sacos membranosos Función: esta encargado de la síntesis de lípidos Membrana plasmática: Descripción: capa externa que rodea a las células, formada por proteínas, lípidos y glúcidos. Función: su función es separar el medio interno de la célula del externo y además regula el intercambio de sustancias entre estos medios. Vacuola: Descripción: grandes sacos membranosos, llenos de agua. Función: participan en el almacenamiento de agua y de productos e secreción. Centriolo: Descripción: de forma cilíndrica, esta formado por nueve pares de filamentos. Función: participan en la división celular. Lisosoma: Función: participa en la digestión intracelular. Enzimas Las enzimas son proteínas que facilitan la ocurrencia de las reacciones químicas dentro de la célula. A este proceso se le denomina catálisis.
Modelo llave-cerradura: la enzima tiene una forma complementaria exacta a la del sustrato. Modelo de ajuste inducido : la enzima no tiene una forma complementaria compatible con la del sustrato antes de unirse a el, y no que, cuando el sustrato esta muy cerca de la enzima, esta modifica su estructura, ajustándose al sustrato. Niveles de organización biológica Biomoléculas: son las moléculas constitutivas de las células. Célula: unidad básica estructural, funcional y productora de material genético de los seres vivos. Tejido: grupo de células especializadas en cumplir una función determinada. Órgano: conjunto de tejidos que cumplen funciones especificas para realizar una tarea global y compleja Sistema: conjunto de órganos que cumplen funciones distintas, y permiten el funcionamiento integrado del sistema que constituyen. Tejidos Tejido Ubicación Forma de las células Función Epitelial Recubre la superficie del organismo, cavidades, órganos, mucosas, glándulas. Epitelio pluriestratificado y melanocitos. Células de Langerhans Función defensiva, le otorga el color a la piel. Muscular Músculos, órganos y vasos sanguíneos Células alargadas, miocitos Responsables del movimiento del organismo y de órganos. Adiposo Hipodermis Adipocitos Evitar la perdida del calor, amortiguador Sanguíneo Interior del organismo, vasos sanguíneos Glóbulos rojos y blancos, plaquetas. Bicóncavos Transportar nutrientes y gases, defensa del organismo y coagulación sanguínea. Óseo Huesos Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos. Dar forma y sostén al organismo Nervioso Órganos del sistema nervioso Neuronas y neuroglias Ramificaciones Recibir los estímulos del medio y controla la respuesta del organismo frente a estos Diferenciación celular Las formas y funciones de las células están determinadas genéticamente, esto quiere decir que la información contenida en el ADN determina sus funciones y forma. Estructura de la membrana plasmática