

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre las Reacciones Catabólicas, Fermentación, Respiración celular, Etapas de la respiración aeróbica, Glucólisis, Transformación del ácido piruvico en ácido actico, Ciclo de krebs.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reacciones Catabólicas.
Se produce en el citoplasma y se lleva a cabo en dos etapas:
Existen dos tipos:
Se lleva a cabo en 4 etapas:
GLUCÃLISIS:
Es una serie de reacciones que experimenta la glucosa en el citoplasma de las células. Se clasifica como una reacción catabólica, ya que se degrada la glucosa para formar ATP. NO NECESITA OXÃGENO // La glucólisis es el proceso mediante el cual la molécula de glucosa, que posee seis átomos de carbono, se degrada enzimáticamente a través de una secuencia de diez reacciones catalizadas por enzimas para dar dos moléculas de ácido pirúvico, que poseen tres átomos de carbono cada una. En condiciones anaerobias el ácido pirúvico se transforma en ácido láctico. En conjunto, la ecuación de la glucólisis es la siguiente:
Glucosa + 2 ADP (difosfato de adenosina) + 2 Fosfato â 2 ácido pirúvico + 2 ATP (trifosfato de adenosina) + 4 H
La energÃ−a liberada cuando la glucosa
de degrada queda almacenada en los
enlaces entre los grupos fosfatos del ATP:
Transformación del ácido pirúvico en ácido acético.
Este proceso se lleva a cabo en la membrana de las mitocondrias. El ácido pirúvico entra en ellas, pierde CO2 y se transforma en ácido acético.
Ciclo de Krebs.
Para que este proceso comience, el acido acético se desprende de la coenzima A y entra a la matriz mitocondrial.
El Ciclo de Krebs es un conjunto de reacciones que se inicia cuando el acido acético (2 carb.) resultante de la glucólisis se une al acido oxalacético (4 carb) y forman un ácido cÃ−trico (6 carb). A partir de ese momento se llevan a cono una serie de reacciones que consisten en:
Este proceso se puede catalogar como un ciclo porque obtenemos el mismo ácido oxalacético con el que empezamos. Para que otro ácido acético ingrese debemos sÃ− o sÃ− formar ácido oxalacético.
Productos del Ciclo de Krebs:
Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.
Estos 2 procesos se llevan a cabo en las crestas mitocondriales.
Citocromo: Molécula formada por una proteÃ−na y un átomo de hierro. Tiene como función tomar los electrones y luego soltarlos para ir dejándolos en un nivel de energÃ−a mas bajo cada vez.
Los electrones que luego serán transportados son obtenidos de los átomos de H2 (obtenidos en el ciclo de Krebs) que se disocian en sus partes liberando un protón y un electrón.
En este proceso los cuatro citocromos aceptan al electrón en un nivel de energÃ−a mas bajo cada vez. AsÃ− los electrones descienden por una pendiente energética, cuando se desprenden del ultimo citocromo (oxÃ−geno) ya no tienen energÃ−a. Como producto obtenemos agua metabólica.
Cuando los electrones van liberando energÃ−a que luego sirve para formar moléculas de ATP, proceso conocido como fosforilación oxidativa
Reacciones anabólicas.
La energÃ−a proveniente del sol en captada por la clorofila, provocando el desprendimiento de electrones de esta molécula.
Hidrólisis: Es el proceso en el cuál la molécula de agua se desdobla en sus componentes. El oxigeno liberado forma moléculas de gas oxigeno que se lobera hacia el exterior permitiendo la respiración de todos los seres vivos.
NADP (Nicotinamida adenin dinocleótidofosfatada) : Sustancia capaz de transferir hidrógenos, la molécula se transforma en NADPH.
El CO2 absorbido desde el ambiente por los estomas se transforma en compuesto de 6 carbonos y se desdobla en 2 moléculas de 3 átomos de carbono llamadas: Ãcido fosfoglicérico (primer producto de la fotosÃ−ntesis) el cual se une con un átomo de H2 formando dos nuevas moléculas