



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre la Alimentación Humana, Nutrientes, Tipos de nutrientes, Vitaminas, Tipos de alimentos, Dieta saludable y equilibrada, Aditivos alimentarios, Aparato digestivo, Intestino delgado.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- También se llaman azúcares porque los más sencillos son dulces. - Son los nutrientes más abundantes en los nutrientes de origen vegetal. - Aportan energía inmediata. - Se encuentra en legumbres, cereales, pasta, pan, arroz, dulces… 2. LIPIDOS. - Son insolubles en agua - Son las grasas, a temperatura ambiente: Vegetal (liquido) = aceite. Animal (solido) = tocino. - Funciones: Actúan de reserva energética, forman estructuras, actúan de aislante térmico. - Aceite, tocino, manteca, sebo. 3. PROTEINAS. - Son grandes moléculas formadas por unidades llamadas aminoácidos. - Funciones: Proporciona la materia con la que se forma la célula, transportan el oxígeno a la sangre. (Hemoglobina), intervienen en la defensa frente a infecciones (anticuerpos.) - Legumbres, cereales, carne, pescado, leche, huevos…
-Son sustancias que no se sintetizan en nuestro organismo, debemos ingerirlas con los alimentos. -Son imprescindibles para el crecimiento y el buen funcionamiento del organismo. -Su déficit o ausencia provoca la aparición de enfermedades carenciales. Ej.: Escorbuto (carencia de vitamina C.) y Raquitismo (carencia de vitamina D.) -Frutas y verduras.
*Calorías: Es la cantidad de calor que hay que suministrar a un grano de agua para elevar su temperatura. 1kal=1000 calorías.
Aparatos implicados en la nutrición: Digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor. APARATO DIGESTIVO: Transforma los alimentos en sustancias más sencillas, para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células y eliminan los restos no digeridos. Formado por:
-Absorbe casi todo el agua y las sales minerales, los residuos de la digestión se van haciendo cada vez más sólidos hasta transformarse en las heces fecales, contienen un gran número de bacterias simbióticas (E.coli) Que fermentan y descomponen los restos no absorbidos, fabrican algunas vitaminas, producen gases intestinales y causan el mal olor de las heces. Estas se acumulan durante un tiempo en el recto y son expulsadas al exterior por el ano, mediante la e gestión. Hígado: Órgano de color marrón situado al lado del estómago. Fabrica la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Páncreas: Órgano de color amarillento situado debajo del estomago. Tiene una función doble: DIGESTIVA : Jugo pancreático ENDOCRINA : Hormonas.