


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los descubrimientos clave de lavoisier sobre la respiración, incluyendo su papel en el aire vital, la combustión del carbono y hidrógeno, y la formación de gas carbónico y agua. Además, se menciona a boyle, hales, black y priestley, y se discute la importancia de la respiración para la química y la vida animal. También se incluyen conceptos relacionados como la digestión y la traspiración.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Que el gas acido carbonico (aire fijo) es el resultado de la combinacion de 72 partes aproximadamente "en peso" de oxigeno y de 28 partes de carbono (carbono puro)
Que entra menos calorico en la composicion de un volumen dado de gas acido carbonico que en volumen equivalente de aire vital, y que es esta razon la que hace separar calorico duranre la combustion del carbono, es decir, durante ka conversion el aire vital en acido carbonico por la adicion e carbono
Que el agua no es un elemento, no es una sustancia imple, como creian los antiguos, sino que esta compuesta de 14.338 partes de oxigeno y de 85.668 de hidrogeno
Boyle, hales,black y priestley son los primeros que advirtieron que la respiracion ejercia una accion marcada en el aire atmosferico, que disminuye su volumen, que cambia su naturaleza y que pierde la propiedad de mantener la vida en los animales
Durante la respiracion de exhalaba del pulmon de los animaes una cierta cantidad de flogistico, admitieron la flogisticacion del aire por
lunes, 5 de abril de 2021 2:06 p. m.
respiracion ejercia una accion marcada en el aire atmosferico, que disminuye su volumen, que cambia su naturaleza y que pierde la propiedad de mantener la vida en los animales Durante la respiracion de exhalaba del pulmon de los animaes una cierta cantidad de flogistico, admitieron la flogisticacion del aire por oxidacion
En todas hay descomposicion del aire vital contenido en el aire atmosferico y separacion de una porcion de su calor especifico
La respiracion esta llena de carbononque tiene la sangre y el calor animal es mantenido por la porcion de calorico que se desprende de la conversion del aire vital de la atmosfera, es gas acido carbonico
Se desprende en los animales, en un tiempo determinado una cantidad d calorico mayor que quella que deberia resultar de la cantidad de gas acido carbonico que se frema en un tiempo equivalente por la respiracion
La respiracion no se limita a una combustion del carbono, sino que ocaciona la combustion de una parte de hidrogeno contenido en la sangre , la respiracion opera en formacion del gas acido carbonico y en la formacion del agua
El aire vital no puede convertirse en acido carbonico mas que por adicion de carbono
Los sochinillos de india consumen por hora 40-50 pulgadas cubicas de aire , el gas acido carbonico es para ellos como un veneno
El gas azoe contenido en la atmosfera no experimentaba ningun cambio en la respiracion volvia a salir del pulmon de la misma forma en que habia entrado
En todas las experiencias en necesario absorber por medio del alcali el gas acido carbonico a medida que se forma
La respieracion se acelera durante la digestion y los animales consumen mas aire
El aumento de numero de pulsaciones esta casi en razon directa a la suma de los pesos elevados a una altura determinada.
Las características de cada individuo cambian junto con las variaciones del ambiente donde viven; Las especies crecen tanto en cantidad y en variaciones que hay puntos en la historia en las que empiezan a luchas por la supervivencia; considerando entonces la complejidad de las relaciones entre los seres orgánicos y con sus condiciones de vida, sería un hecho muy extraño que no hubieran presentado nunca variaciones útiles para cada ser, así como se han presentado tantas variaciones útiles al hombre. Si las especies hubiesen sido creadas independientemente, no existiría clasificación ni explicación alguna, que se explica mediante la herencia y la selección natural, que producen la extinción y la partición de caracteres, como lo hemos visto gráficamente en el cuadro. Las afinidades de todos los seres de la misma clase se han representado algunas veces por un gran árbol. Creo que este ejemplo expresa mucho la verdad; las ramitas verdes y que dan brotes pueden representar especies vivientes, y las producidas durante años anteriores pueden representar la larga sucesión de especies extinguidas. En cada período de crecimiento, todas las ramitas que crecen han procurado ramificarse por todos lados y sobrepujar y matar a los brotes y ramas de alrededor, del mismo modo que las especies y grupos de especies, en todo tiempo han dominado a otras especies en la gran batalla por la vida. Las ramas mayores, que arrancan del tronco y se dividen en ramas grandes, las cuales se subdividen en ramas cada vez menores, fueron en un tiempo, cuando el árbol era joven, ramitas que brotaban, y esta relación entre los brotes pasados y los presentes, mediante la ramificación, puede representar bien la clasificación de todas las especies vivientes y extinguidas en grupos subordinados unos a otros