




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Semana 1 hasta las 6 repaso, este documento fue creado con el fin de apoyarme para mi examen, es la mezcla de conocimientos de varias semanas.
Tipo: Resúmenes
Subido el 05/07/2025
1 documento
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
➢ Positivismo inglés (s. XVII–XVIII): Buscó explicar racionalmente el origen y naturaleza de los fenómenos físicos, intelectuales y sociales. ➢ John Locke: Defendió que el conocimiento proviene de las sensaciones, y que el desarrollo psíquico ocurre por asociación de ideas. ➢ René Descartes: Separó mente y cuerpo como entidades distintas. Limitó lo psíquico a lo racional y consciente. ➢ Frenología (Alemania, 1758): Afirmaba que el cerebro está compuesto por órganos, cada uno responsable de una facultad mental o instinto. Franz Joseph Gall
➢ Colegio de Psicólogos del Perú (CPP): Se describe el CPP como la institución oficial que regula el ejercicio profesional de la psicología en Perú. Se detalla su función principal, que es velar por el cumplimiento de las normas éticas y legales, y se menciona su marco legal, incluyendo las sanciones por infracciones. ➢ Asociación de Psicólogos Americanos (APA): Se describe la APA como la organización científica y profesional más importante en el ámbito de la psicología en los Estados Unidos. Se mencionan sus principios éticos (beneficencia y no maleficencia, fidelidad y responsabilidad, integridad, justicia, y respeto por los derechos y la dignidad de las personas), y se enfatiza la importancia de la competencia profesional y los límites de esta misma. ➢ Ley del trabajo del psicólogo peruano: Se describe la ley que regula el trabajo del psicólogo en Perú, incluyendo los requisitos para ejercer la profesión, las funciones del psicólogo, y su participación en el desarrollo nacional. ➢ Código de ética del Colegio de Psicólogos del Perú: Se presenta el código de ética como un conjunto de principios y normas que regulan la práctica profesional de los psicólogos en Perú, asegurando la integridad y el respeto en su práctica.
La psicología tiene raíces profundas en la filosofía. Los pensadores clásicos sentaron las bases del estudio del alma, el conocimiento, la conducta y la mente humana. Principales filósofos y sus aportes:
Semana 5
Semana 6:
Freud sostenía que la personalidad se forma según cómo se resuelven las etapas del deseo sexual infantil: