Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APUNTES PRIMER AÑO ING INFORMATICA, Apuntes de Análisis de Redes

VARIOS APUNTES DE LAS MATERIAS SISTEMAS D REPRESENTACION Y TSC1

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/11/2022

leandro-suarez-medei
leandro-suarez-medei 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO 1 – 2C2022
TRABAJO FINAL INTEGRADOR
FECHA DE ENTREGA: C11: 15-11/C19: 16-11
NOMBRE Y APELLIDO:
DNI:
LEGAJO:
COMISION:
ANTES DE COMENZAR: LEE BIEN LAS CONSIGNAS. LOS VERBOS TE MARCAN QUE
DEBES HACER.
PAUTAS DE ENTREGA:
- “No” copiar las consignas en la entrega final.
- Poner carátula con tus datos principales y tu número de legajo (Esta en el SIU al lado de
tu nombre)
- Letra Calibri, Arial o Time New Roman 12, interlineado 1,5, márgenes alineados.
Para realizar este trabajo vamos a tomar parte de lo ya producido en el parcial
domiciliario y vamos a incorporar la descripción y análisis de tu barrio y sus
problemáticas.
En principio, para esta entrega final vas a incorporar una INTRODUCCIÓN que de
cuenta de aquello de lo que va a tratar el cuerpo entero del trabajo. (Es decir que
quien lea la introducción ya sabría a grandes rasgos de que va a tratar el cuerpo
principal del trabajo compuesto por los puntos A y B).
En segundo término, vas a hacer un punto que se denomine DESARROLLO y ahí
incorporas el punto A y el punto B.
Por último, vas a incorporar unas REFELXIONES FINALES donde puedas plasmar
todo lo aportado por la cursada y lo que te haya aportado lo que has trabajado con
las entrevistas y con el análisis de tu barrio. También podrás incorporar alguna
reflexión que tenga que ver con posibles preguntas que te hagas respecto de tu
propia formación, de la realidad social y/o de tu formación profesional y el
compromiso social universitario.
Por lo tanto: tu trabajo debe tener una estructura que respete los siguientes puntos:
INTRODUCCION
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APUNTES PRIMER AÑO ING INFORMATICA y más Apuntes en PDF de Análisis de Redes solo en Docsity!

TRABAJO FINAL INTEGRADOR

FECHA DE ENTREGA: C11: 15-11/C19: 16-

NOMBRE Y APELLIDO:

DNI:

LEGAJO:

COMISION:

ANTES DE COMENZAR: LEE BIEN LAS CONSIGNAS. LOS VERBOS TE MARCAN QUE

DEBES HACER.

PAUTAS DE ENTREGA:

  • “No” copiar las consignas en la entrega final.
  • Poner carátula con tus datos principales y tu número de legajo (Esta en el SIU al lado de tu nombre)
  • Letra Calibri, Arial o Time New Roman 12, interlineado 1,5, márgenes alineados. Para realizar este trabajo vamos a tomar parte de lo ya producido en el parcial domiciliario y vamos a incorporar la descripción y análisis de tu barrio y sus problemáticas. En principio, para esta entrega final vas a incorporar una INTRODUCCIÓN que de cuenta de aquello de lo que va a tratar el cuerpo entero del trabajo. (Es decir que quien lea la introducción ya sabría a grandes rasgos de que va a tratar el cuerpo principal del trabajo compuesto por los puntos A y B). En segundo término, vas a hacer un punto que se denomine DESARROLLO y ahí incorporas el punto A y el punto B. Por último, vas a incorporar unas REFELXIONES FINALES donde puedas plasmar todo lo aportado por la cursada y lo que te haya aportado lo que has trabajado con las entrevistas y con el análisis de tu barrio. También podrás incorporar alguna reflexión que tenga que ver con posibles preguntas que te hagas respecto de tu propia formación, de la realidad social y/o de tu formación profesional y el compromiso social universitario. Por lo tanto: tu trabajo debe tener una estructura que respete los siguientes puntos: INTRODUCCION

DESARROLLO

REFEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA: cita allí los textos que has utilizado para realizar este trabajo. Utiliza las normas de citado directo y/o indirecto según la APA (En la web están como Normas APA). En los módulos bibliográficos esta la información que necesitas para citar les autores. ANEXO: aquí debes poner la Entrevista completa transcripta. CONSIGNA: PUNTO A

  1. A. Te pedimos que busques entre tus vecinos del barrio una persona que tenga entre 55 y 80 años y le realices una entrevista basada en las siguientes preguntas que podrás desagregar para obtener mayor información: ¿Qué recuerda de las políticas sociales y económicas de los años 70? ¿Cómo vivió o sobrevivió durante las crisis inflacionarias del fines de los 80? ¿Qué repercusión tuvieron en su vida y en el barrio los cambios sociales y económicos producidos durante los gobiernos de Carlos Menem? ¿Que acontecimientos o fenómenos recuerda respecto del momento de crisis del 2001-2002? ¿Cuáles cree que fueron los cambios que introdujo el Kirchnerismo para intentar salir de esta crisis? ¿Cuáles cree que fueron las dificultades con las que debió enfrentarse el kirchnerismo? ¿Qué cambios puede ver hoy en la sociedad relacionados con lo ocurrido durante estos momentos de la historia argentina?
  2. B. Extrae párrafos de esa entrevista y contextualízalos en base a los textos trabajados sobre estos momentos de la historia argentina. (Tienes que hacer “dialogar” la voz de les vecines con les autores de los textos. PUNTO B 1- Hacer una descripción lo más detallada posible de tu barrio basándote en los textos de Ramiro Segura y Alfredo carballeda. Nota: Aquí van algunas preguntas orientadoras para la descripción de tu barrio. No es necesario que respondan todas, y desde luego pueden incorporar otros aspectos:
  • ¿Cómo dirías que son los límites de tu barrio? ¿Hay un “adentro” y un “afuera”? ¿Se entra y se sale? ¿Para qué? ¿Es autosuficiente (hay comercios, escuela, centro de